Plan de ventas inmobiliario en Fuerteventura | CB Tu Hogar

30 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Vender una propiedad en Fuerteventura no es lo mismo que vender en cualquier otra parte de España. La isla tiene un mercado muy particular: compradores extranjeros que buscan segunda residencia en zonas turísticas como Corralejo, Caleta de Fuste o Costa Calma; familias locales que desean mudarse a Puerto del Rosario; y pequeños inversores que aprovechan la normativa canaria para destinar viviendas al alquiler residencial o vacacional. Esto obliga a trabajar con un plan de ventas inmobiliario adaptado a la realidad insular, que combine conocimiento local, rigor legal y una proyección internacional sólida.

En CB Tu Hogar hemos desarrollado un sistema específico para Fuerteventura que integra la experiencia de ventas en municipios como La Oliva, Antigua, Tuineje y Pájara con un método técnico y jurídico que asegura seguridad y rapidez. A continuación, detallamos cada paso de este plan, explicando qué se hace, cómo se hace, quién lo hace y para qué sirve.


1. Revisión técnica y legal: preparar el inmueble para un mercado exigente

El proceso comienza con una revisión técnica y documental. En Fuerteventura es habitual encontrar viviendas con particularidades urbanísticas: casas antiguas construidas en suelo rústico con servidumbres de paso, apartamentos en complejos turísticos sujetos a la Ley de Turismo, o propiedades próximas a la costa afectadas por la Ley de Costas 22/1988. Muchos propietarios desconocen estas limitaciones hasta que ya tienen un comprador interesado, lo que genera retrasos y frustraciones.

En CB Tu Hogar, antes de publicar una vivienda, pedimos una nota simple registral para comprobar titularidad y cargas, verificamos los datos catastrales y los contrastamos con la realidad física de la vivienda. Si hay discrepancias en metros cuadrados o en la calificación urbanística, se plantean soluciones antes de comercializar: regularización catastral, expedientes de legalización, o acuerdos con arquitectos para emitir certificados de antigüedad.

Además, revisamos impuestos como el IBI y la plusvalía municipal, solicitamos el certificado de deuda cero de la comunidad y verificamos si hay contratos de arrendamiento en vigor. Este trabajo lo realizan de forma conjunta el agente inmobiliario, un abogado colaborador y, cuando es necesario, un arquitecto técnico. El objetivo es que el inmueble llegue al mercado jurídicamente limpio, transmitiendo confianza al comprador y evitando sorpresas de última hora.


2. Valoración profesional: vender a precio de mercado

Uno de los mayores errores de muchas agencias es inflar el precio para convencer al propietario de captar la vivienda. En Fuerteventura esto es especialmente grave porque los compradores internacionales comparan precios en varias islas y detectan enseguida cuando una vivienda está fuera de mercado. El resultado es que el inmueble se “quema” en los portales y, tras meses sin interés, acaba vendiéndose por debajo de su valor real.

Nuestro método de valoración combina:

  • Big data de portales inmobiliarios como Idealista y Fotocasa, filtrando por municipio y barrio.

  • Comparativas de ventas reales inscritas en el Registro de la Propiedad de Puerto del Rosario y Gran Tarajal.

  • Metodología de la Orden ECO/805/2003, la misma que utilizan los tasadores homologados en España.

Con estos datos elaboramos un informe objetivo que fija un precio defendible tanto para compradores solventes como para bancos en caso de hipoteca. Además, definimos una estrategia de salida: un precio inicial atractivo para generar demanda en las primeras semanas y una revisión cada 21 días en función de las métricas de visitas y solicitudes.

En la práctica, esta valoración permite vender en un plazo medio de 3 a 6 meses, mientras que las viviendas sobrevaloradas tardan más de un año en cerrar operación o terminan retirándose del mercado.


3. Publicidad de alto impacto: visibilidad dentro y fuera de la isla

El tercer paso es lanzar el inmueble al mercado con una presentación impecable. En CB Tu Hogar realizamos home staging ligero para resaltar la luz y amplitud de la vivienda, contratamos un fotógrafo profesional que utiliza equipos gran angular y HDR, producimos vídeos en 4K y tours virtuales 360º, y preparamos un plano acotado que ayuda a los compradores a visualizar la distribución.

Los anuncios se redactan en varios idiomas —español, inglés, alemán, francés, italiano y neerlandés— porque sabemos que en Fuerteventura la mitad de los compradores potenciales son extranjeros. Estos anuncios se publican en los principales portales nacionales, en webs inmobiliarias internacionales, en la propia web de CB Tu Hogar y en campañas segmentadas de Facebook, Instagram y Google Ads. También utilizamos nuestra base de datos de compradores cualificados, muchos de ellos procedentes de mercados europeos que ya confían en nosotros.

Gracias a esta estrategia, una vivienda en Antigua puede ser vista por una familia local que busca mudarse dentro de la isla y, al mismo tiempo, por un alemán que busca segunda residencia en Caleta de Fuste o por un británico interesado en invertir en Corralejo. Esta visibilidad multicanal e internacional es lo que marca la diferencia frente a las agencias que se limitan a publicar un anuncio con fotos improvisadas.


4. Filtro de compradores: visitas solo con clientes reales

La publicidad genera contactos, pero no todos los interesados son compradores reales. En Fuerteventura es frecuente recibir solicitudes de turistas curiosos que “aprovechan las vacaciones” para visitar casas, o de extranjeros sin NIE ni financiación. Mostrar la vivienda en estas condiciones solo genera pérdida de tiempo y desgaste para el propietario.

Por eso filtramos cada contacto desde el primer momento. Solicitamos prueba de solvencia (preaprobación hipotecaria o extracto de fondos), explicamos los gastos de compraventa y, en el caso de extranjeros, asesoramos sobre los trámites de NIE y la fiscalidad aplicable a no residentes. Solo cuando el interesado demuestra que tiene capacidad real de compra organizamos la visita.

El resultado es que las visitas que se realizan son pocas pero muy efectivas, con altas probabilidades de convertirse en ofertas serias. Esto protege al propietario, reduce molestias y mantiene el valor percibido del inmueble.


5. Coordinación hasta notaría: cierre seguro en la isla

La fase de cierre es la más delicada y donde más suelen fallar otras agencias. En CB Tu Hogar planificamos cada detalle para que el día de la firma en notaría no haya sorpresas.

Se redacta un contrato de arras con condiciones claras: plazos de pago, señal, retenciones para cancelar hipotecas, reparto de gastos y condiciones suspensivas en caso de hipoteca. Se coordina la tasación bancaria, se prepara la minuta notarial con antelación y se recopilan todos los documentos obligatorios: certificado energético, recibos de IBI, certificado de comunidad, nota simple actualizada y certificado de deuda cero.

En operaciones con compradores o vendedores que residen fuera de la isla, gestionamos poderes notariales y traducciones juradas. También coordinamos transferencias internacionales mediante bancos corresponsales, asegurando que el dinero esté disponible en notaría el día de la firma.

Gracias a esta planificación, el día del cierre todo fluye: el comprador paga, el vendedor cobra y las llaves cambian de manos con total seguridad jurídica.


6. Red de expertos: soluciones a problemas frecuentes en la isla

En Fuerteventura son habituales operaciones con viviendas heredadas, propiedades en proindiviso o inmuebles sujetos a normativa turística. Para resolverlas contamos con una red de expertos:

  • Abogados civilistas y urbanistas que gestionan herencias, divorcios y afecciones urbanísticas.

  • Fiscalistas especializados en no residentes que asesoran sobre IRNR e IRPF.

  • Arquitectos y aparejadores que emiten certificados de antigüedad, regularizan obras y legalizan reformas.

Este equipo multidisciplinar asegura que ninguna operación se bloquee y que el propietario siempre tenga una solución a mano.


7. Canal internacional: abrir la puerta a compradores europeos

El comprador extranjero es protagonista en Fuerteventura. Alemanes, británicos, franceses e italianos representan una gran parte de las operaciones, especialmente en el norte y sur de la isla. Nuestro plan contempla desde el inicio un canal internacional adaptado a este perfil: anuncios traducidos, asesoría fiscal en varios idiomas, coordinación bancaria con entidades europeas y gestión de trámites como el NIE y la apertura de cuentas en España.

También gestionamos la retención del 3 % que exige la ley a vendedores no residentes, explicando al propietario cómo solicitar devolución si corresponde. Con esta previsión, los compradores extranjeros se sienten seguros y los vendedores no residentes evitan sorpresas desagradables.

Este enfoque multiplica las posibilidades de venta, amplía el mercado potencial y garantiza que la vivienda se venda en mejores condiciones económicas.


8. Medición y reporte: transparencia en cada etapa

Uno de los principales miedos de los propietarios es sentir que “no saben qué está pasando” con la venta de su casa. Por eso en CB Tu Hogar entregamos informes semanales con métricas claras: número de contactos generados, visitas realizadas, ratio visita-oferta, solvencia de los interesados y comparables vendidos recientemente en Fuerteventura.

Estos informes permiten tomar decisiones basadas en datos reales: mantener el precio, ajustarlo si es necesario, cambiar fotografías principales o abrir nuevas campañas de marketing internacional. La transparencia genera confianza y convierte al propietario en parte activa del proceso.


Caso práctico: venta en Corralejo

Un ejemplo real ilustra cómo funciona este plan. Un propietario extranjero quería vender su apartamento en Corralejo mientras residía en Alemania. La vivienda tenía una hipoteca pendiente y diferencias entre el catastro y la escritura.

En la fase de revisión legal detectamos la discrepancia y activamos a un arquitecto para emitir un certificado de antigüedad que permitió legalizar la ampliación. Coordinamos con el banco para cancelar la hipoteca mediante retención en notaría. El inmueble se valoró a precio de mercado en 180.000 € y se lanzó con fotografía profesional y anuncios en seis idiomas.

Tras filtrar contactos, se organizaron solo tres visitas: dos compradores locales y un británico residente en Fuerteventura. Este último presentó oferta seria con financiación preaprobada. Se firmó contrato de arras y en seis semanas se cerró la operación en notaría. El propietario firmó mediante poder notarial desde Alemania y recibió el importe íntegro en su cuenta, sin desplazarse.

Este caso demuestra cómo un plan estructurado evita bloqueos, reduce tiempos y genera confianza tanto en vendedor como en comprador.


Conclusión

El plan de ventas de CB Tu Hogar en Fuerteventura está diseñado específicamente para la realidad insular. Incluye revisión legal adaptada a posibles afecciones de costas y normativa turística, valoración ajustada al mercado local, publicidad internacional en seis idiomas, filtrado de compradores solventes, coordinación notarial incluso a distancia, red de expertos para resolver incidencias y un canal internacional que atrae a los compradores europeos.

Donde otras agencias improvisan, nosotros trabajamos con método, transparencia y anticipación. Así aseguramos que cada propietario venda en el mejor plazo, al mejor precio y con la máxima tranquilidad.

👉 Si quieres vender tu propiedad en Fuerteventura, este es el plan que necesitas.


Fuentes oficiales

Artículos recientes

Vender una vivienda a distancia en La Palma

30 de agosto de 2025 30/08/2025

Cristina Benítez

Vender una vivienda a distancia en La Palma

La realidad de vender a distancia en La PalmaLa P…

Valoración inmobiliaria profesional en Fuerteventura:

30 de agosto de 2025 30/08/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en Fuerteventura:

Vender bien empieza por saber cuánto vale de verd…

Venta de vivienda alquilada en Fuerteventura

29 de agosto de 2025 29/08/2025

Cristina Benítez

Venta de vivienda alquilada en Fuerteventura

Vender una vivienda en Fuerteventura que se encue…

Cargas en un inmueble en Fuerteventura: tipos, riesgos y soluciones.

29 de agosto de 2025 29/08/2025

Cristina Benítez

Cargas en un inmueble en Fuerteventura: tipos, riesgos y soluciones.

Meta título: Cargas en un inmueble en Fuerteventu…

Gastos e impuestos al vender una vivienda en Fuerteventura

29 de agosto de 2025 29/08/2025

Cristina Benítez

Gastos e impuestos al vender una vivienda en Fuerteventura

Vender una vivienda en Fuerteventura es un proces…