Introducción
Vender una vivienda en Lanzarote no va de “publicar y esperar”, sino de orquestar un plan: diagnóstico claro, precio de mercado defendible, puesta en escena impecable y difusión hiperlocal que acerque compradores solventes. Resultado: visitas con intención, negociación con método y firma sin sobresaltos. Esta guía da al propietario claridad, tiempos realistas y un itinerario profesional de principio a fin. Además, explica qué exige la ley, cuáles son los errores más habituales y cómo protegerse con compromisos claros.
✔ Venta profesional = método + datos + calendario.
✔ El objetivo es vender a precio de mercado con seguridad.
✔ Del diagnóstico a notaría, todo está guionizado.
Un ejemplo: un piso en Arrecife ocupado con un arrendamiento vigente requiere revisar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y la duración del contrato para informar al comprador. Si se trata de una finca rústica en Tinajo, el análisis urbanístico cobra más peso para verificar la edificabilidad y licencias. Cada caso tiene un matiz que cambia la estrategia.
✔ Objetivo y plazo alinean decisiones.
✔ Radiografía legal/técnica evita sorpresas.
✔ Estrategia y calendario adaptados al comprador objetivo.
Errores habituales de propietarios: publicar con escrituras antiguas sin actualizar Catastro, ocultar cargas (como un embargo) o carecer de certificado de eficiencia energética. Estos fallos no solo alargan la venta: en ocasiones bloquean la firma.
✔ Expediente completo = venta más ágil.
✔ Riesgos detectados y resueltos antes del lanzamiento.
✔ Un solo dossier para bancos, tasadoras y notaría.
En Arrecife, por ejemplo, los tiempos medios de venta son menores porque la demanda local es constante, mientras que en Yaiza o Playa Blanca influye mucho el comprador internacional, que tarda más en cerrar porque depende de transferencias desde el extranjero y NIE. Ese matiz condiciona el calendario y el nivel de exposición en portales internacionales.
✔ Precio defendible = metodología + datos locales.
✔ Ajustes programados si el mercado lo pide.
✔ Financiabilidad alineada para firmar sin retrasos.
Error frecuente: fotografías improvisadas o con móvil. En un mercado competitivo como Lanzarote, esa falta de profesionalidad reduce el número de visitas un 60 % frente a fichas con imágenes profesionales.
✔ Presentación premium = más visitas cualificadas.
✔ Tour 3D y plano ahorran tiempo a todos.
✔ Beneficios + datos generan confianza real.
Un caso común: propiedades de alto nivel en Yaiza requieren segmentar campañas hacia compradores internacionales con capacidad de inversión, mientras que un piso en Arrecife se posiciona mejor con anuncios locales y segmentación por financiación disponible.
✔ Alcance máximo con foco Lanzarote.
✔ Publicidad medida, no “a ojo”.
✔ Presupuesto a los canales que convierten.
Errores típicos: recibir visitas de curiosos sin solvencia, improvisar respuestas o no recopilar feedback. Con un protocolo claro, cada visita es una oportunidad real, no un paseo improductivo.
✔ Respuesta rápida + filtro financiero.
✔ Visitas con intención y guion profesional.
✔ Reporting constante para ajustar el rumbo.
✔ Negociar con método protege valor.
✔ Arras claras y calendario dan seguridad.
✔ Preparación previa evita sorpresas en la firma.
Semana 0–1: diagnóstico, checklist y expediente; valoración y estrategia de salida.
Semana 2: puesta a punto, fotos/vídeo/tour 3D, ficha y publicación.
Semanas 3–6: campañas y retargeting; visitas en bloques; ajustes por hitos si procede.
Semanas 7–12: negociación, arras, tasación/hipoteca, firma y entrega con acta.
Un detalle clave: un precio situado un 15 % por encima del rango alarga la venta meses; en cambio, ajustarse al valor de mercado permite competir en igualdad. También influye el contexto económico: cuando los tipos de interés están altos, los compradores financiados reducen su oferta o retrasan la decisión.
✔ 45–90 días es razonable, pero varía.
✔ Precio y contexto económico mueven el reloj.
✔ El plan evita tiempos muertos entre hitos.
✔ Papeles clave listos antes de publicar.
✔ Si hay hipoteca, cancela también en Registro.
✔ Plusvalía: simular método real vs. objetivo.
✔ Métricas tempranas guían decisiones.
✔ Ajuste fino mantiene tracción y valor.
✔ Coordinación integral hasta la entrega.
¿Cómo fijáis el precio de salida? Con informe de valoración (métodos reconocidos) y lectura real de demanda local; además, comprobamos coherencia con la tasación para no bloquear financiaciones.
¿Cuánto tarda en venderse? Con plan y precio de mercado, 45–90 días es razonable, pero varía según precio elegido y contexto económico (tipos, oferta y confianza).
¿Cómo filtráis a los compradores? Verificamos fondos propios, capacidad hipotecaria, plazos y motivación; visitas solo con encaje real.
¿Qué pasa si el mercado responde flojo? Revisamos consultas, guardados y ratio visita/oferta y aplicamos ajustes por hitos para recuperar impulso sin malvender.
¿Y con compradores internacionales? Materiales bilingües, horarios adaptados y coordinación bancaria/notarial específica para que todo fluya.
¿Cómo me mantengo al tanto? Informes tras cada hito y revisión semanal con próximos pasos; en la web tienes el icono de WhatsApp para contacto directo.
✔ Precio, demanda y financiación se deciden con datos.
✔ El tiempo depende del precio y del momento económico.
✔ Comunicación breve, periódica y accionable.
✔ Compromisos medibles que generan confianza.
✔ Seguridad jurídica en cada fase.
✔ Transparencia que convence al comprador.
¿Quieres vender a precio de mercado en Lanzarote con un plan profesional y calendarizado? Escríbenos desde el icono de WhatsApp de la web y arrancamos tu proyecto hoy mismo.
✔ Empieza ahora y gana tiempo de mercado.
✔ Método, métricas y seguridad jurídica.
✔ Acompañamiento experto de principio a fin.
Orden ECO/805/2003, normas de valoración de bienes inmuebles para fines hipotecarios (BOE): https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-16533
Real Decreto 390/2021, procedimiento básico del certificado de eficiencia energética (BOE): https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-10115
Real Decreto 1426/1989, arancel de los Notarios (BOE): https://www.boe.es/boe/dias/1989/11/30/pdfs/A36481-36493.pdf
Real Decreto 1427/1989, arancel de los Registradores (BOE): https://www.boe.es/boe/dias/1989/11/30/pdfs/A36493-36496.pdf
Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (plusvalía municipal; BOE): https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2004-4214
Real Decreto-ley 26/2021, adaptación del IIVTNU (método real y objetivo; BOE): https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-17910
IRNR (RDL 5/2004) y retención 3 % en transmisiones de inmuebles por no residentes (modelos 211/210, AEAT): https://sede.agenciatributaria.gob.es/
Agencia Tributaria Canaria, información general IGIC e ITP/AJD: https://www3.gobiernodecanarias.org/tributos/
29 de agosto de 2025 29/08/2025
Venta de vivienda alquilada en Fuerteventura
Vender una vivienda en Fuerteventura que se encue…
29 de agosto de 2025 29/08/2025
Cargas en un inmueble en Fuerteventura: tipos, riesgos y soluciones.
Meta título: Cargas en un inmueble en Fuerteventu…
29 de agosto de 2025 29/08/2025
Gastos e impuestos al vender una vivienda en Fuerteventura
Vender una vivienda en Fuerteventura es un proces…
29 de agosto de 2025 29/08/2025
Vender o alquilar segunda residencia en Fuerteventura
IntroducciónTener una segunda residencia en Fuert…
29 de agosto de 2025 29/08/2025
Venta de propiedades heredadas en Fuerteventura
Heredar una vivienda en Fuerteventura puede conve…