¿Qué Hacer si Tu Propiedad Tiene Deudas?

¿Qué Hacer si Tu Propiedad Tiene Deudas?

24 de febrero de 2025
Cristina Benítez

Si tu propiedad tiene deudas y quieres vender, existen soluciones legales

Descubrir que tu vivienda tiene cargas pendientes puede ser angustiante, sobre todo si estabas decidido a ponerla en venta. Sin embargo, la situación no es definitiva: la legislación española ofrece diferentes alternativas que permiten vender una propiedad con deudas de manera legal y segura, siempre que el proceso se prepare con antelación y con la documentación en regla.


¿Se puede vender una casa con deudas en España?

Sí, en España es legal transmitir una vivienda con deudas o cargas inscritas. La Ley Hipotecaria lo permite siempre que:

  • El comprador sea informado de la existencia de dichas cargas.
  • Las acepte expresamente de forma voluntaria.
  • La situación quede reflejada en la escritura pública de compraventa.

Aunque lo habitual es entregar la vivienda libre de cargas, la normativa abre la puerta a la transmisión con deudas, siempre que se documenten correctamente en el Registro de la Propiedad y se pacte cómo se gestionarán en la firma.


📌 Consejo práctico: antes de negociar, solicita una nota simple en el Registro de la Propiedad para conocer con exactitud las cargas vigentes.

Tipos de deudas más habituales y cómo afrontarlas

  • Hipoteca pendiente: puede cancelarse en el momento de la firma de compraventa, descontando la deuda del precio final.
  • Embargos judiciales: se levantan pagando la deuda, o bien se pacta que el comprador retenga la cantidad en la notaría para saldarla en el acto.
  • Deudas con la comunidad de propietarios: lo recomendable es saldarlas antes de vender, pero también se pueden negociar con el comprador para descontarlas en el precio.
  • IBI y tasas municipales impagadas: no bloquean la venta, pero es preferible ponerse al día antes de firmar, ya que seguirán vinculadas al inmueble.

¿Qué hacer si las deudas superan el valor de la vivienda?

En casos extremos, cuando la deuda pendiente es mayor que el valor de mercado de la casa, existen alternativas:

  • Dación en pago: entregar el inmueble al banco a cambio de cancelar la deuda hipotecaria.
  • Venta judicial: en situaciones de embargo firme, el juzgado puede ordenar la subasta de la vivienda.
  • Negociación con acreedores: intentar una reducción o fraccionamiento de la deuda para hacer viable la venta privada.

Ejemplo real: una vivienda con embargo de 20.000 € puede venderse si el comprador acuerda retener esa cantidad en la notaría y destinarla al pago de la deuda.


Tabla resumen: Deudas y soluciones 

Tipo de deuda

Solución recomendable

Hipoteca

Cancelar en firma de compraventa

Embargo judicial

Pagar deuda o retener parte del precio en notaría

Deuda con comunidad

Saldar antes o descontar en el precio

Impuestos municipales impagos

  Pagar o acordar retención con comprador


Conclusión: vender con deudas es posible

Vender una vivienda con deudas es un proceso más complejo, pero completamente viable. La clave está en ser transparente con el comprador, identificar todas las cargas desde el principio y buscar la fórmula adecuada en cada caso. Con la estrategia legal correcta, incluso una operación que parece bloqueada puede resolverse de manera favorable.


✔ En resumen: si tu casa en Tenerife o en cualquier otra isla tiene deudas, no significa que pierdas la oportunidad de vender. En CB Tu Hogar hemos diseñado guías prácticas para cada municipio y, además, ponemos a tu disposición nuestra sección Vender en Canarias, donde encontrarás explicados todos los pasos legales y fiscales necesarios para vender con seguridad en cualquier punto del archipiélago.


Preguntas frecuentes sobre vender una vivienda con deudas en Canarias

¿Puedo vender mi casa en Canarias si aún tengo hipoteca pendiente?

Sí. La opción más común es cancelar la hipoteca el mismo día de la firma, descontando la deuda del precio de venta. El banco emite un certificado con la cantidad exacta y el notario refleja en la escritura que se destina parte del dinero del comprador a saldar la deuda.

¿Qué ocurre si la vivienda tiene un embargo?

Un embargo no impide la venta, pero complica la operación. Puede levantarse pagando la deuda antes, o bien pactar con el comprador que una parte del precio se retenga en la notaría para cancelarla en ese mismo acto. Todo debe quedar reflejado en la escritura.

¿Es obligatorio informar al comprador de las deudas?

Sí, siempre. El comprador tiene derecho a saber qué cargas pesan sobre la vivienda y esa información debe constar de forma expresa en la escritura pública de compraventa. Ocultarlo puede derivar en nulidad de la operación.

¿Qué pasa si debo dinero a la comunidad de propietarios?

El certificado de deudas de la comunidad es obligatorio en toda compraventa. Si existen impagos, el comprador puede exigir que se paguen antes o descontarlos del precio acordado.

¿Y si la deuda es tan grande que supera el valor de la vivienda?

En ese caso, existen soluciones como la dación en pago, la subasta judicial o la negociación con acreedores. Lo importante es analizar cada caso con detalle para elegir la alternativa que proteja mejor al propietario y permita cerrar la operación.


✔ En resumen: vender una vivienda con deudas en Canarias es posible, pero exige transparencia, planificación y apoyo profesional. Si quieres conocer en detalle cómo hacerlo en tu municipio, puedes visitar nuestra sección Vender en Canarias, donde encontrarás guías específicas por cada isla y localidad.



Fuentes oficiales

Artículos recientes

¿Cuánto vale una vivienda en Santa Cruz de Tenerife en 2025?

28 de septiembre de 2025 28/09/2025

Cristina Benítez

¿Cuánto vale una vivienda en Santa Cruz de Tenerife en 2025?

¿Cuál es el precio medio de las viviendas en Sant…

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa Cruz de Tenerife?

28 de septiembre de 2025 28/09/2025

Cristina Benítez

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa Cruz de Tenerife?

¿Cuáles son realmente las zonas más solicitadas e…

¿Es buen momento para vender una casa en Santa Cruz de Tenerife?

28 de septiembre de 2025 28/09/2025

Cristina Benítez

¿Es buen momento para vender una casa en Santa Cruz de Tenerife?

Sí, hoy es un buen momento para vender en Santa …

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Santa Cruz de Tenerife?

27 de septiembre de 2025 27/09/2025

Cristina Benítez

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Santa Cruz de Tenerife?

¿Cuáles son las características que hacen que una…

¿Quién compra viviendas en Santa Cruz de Tenerife?

27 de septiembre de 2025 27/09/2025

Cristina Benítez

¿Quién compra viviendas en Santa Cruz de Tenerife?

IntroducciónVender una vivienda en Santa Cruz de …