¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Icod de los Vinos?

1 de mayo de 2025
Cristina Benítez


En 2025, los compradores que buscan vivienda en Icod de los Vinos tienen preferencias claras: propiedades listas para entrar a vivir, bien ubicadas, y con ese encanto canario que combina naturaleza, tranquilidad y autenticidad.


¿Qué buscan hoy los compradores que llegan a Icod de los Vinos?

Si tienes una propiedad en este municipio y estás valorando vender, te interesa saber qué tipo de viviendas son las más buscadas en este momento. No todas las casas reciben la misma atención, y entender la demanda te permitirá preparar tu vivienda para destacar y vender antes.

Icod de los Vinos ofrece un mercado inmobiliario variado, con zonas rurales, núcleo urbano, costa, barrios tradicionales y viviendas con historia. Pero, ¿cuáles son las más deseadas en 2025?


¿Qué tendencias marcan la demanda inmobiliaria en Icod?

El perfil de comprador ha cambiado en los últimos años. En 2025, la mayoría de interesados buscan:

  • Comodidad sin reformas grandes.

  • Entorno tranquilo, pero con servicios cerca.

  • Buena orientación, luz natural y vistas.

  • Espacio exterior, si es posible.

  • Precio ajustado al valor real, sin inflados.

Esta evolución responde a cambios sociales: más teletrabajo, interés por lo rural pero bien comunicado, y un mercado cada vez más exigente con el estado de las viviendas.


¿Qué tipos de vivienda están más solicitados en Icod?

1. Pisos reformados en zonas céntricas

Los pisos listos para entrar a vivir, con buena distribución, ascensor y cerca de colegios o supermercados, son una de las opciones más buscadas por:

  • Jóvenes que compran su primera vivienda.

  • Familias que se trasladan desde Santa Cruz o La Laguna.

  • Inversores que quieren alquilar a largo plazo.

Ejemplo real:
Un piso de 3 habitaciones, reformado, en la calle San Agustín, se vendió en febrero por 139.000 €. Duró 21 días en el mercado.

➡️ Relación con ¿Cuánto vale una vivienda en Icod de los Vinos en 2025?.


2. Casas terreras con encanto canario

Las casas unifamiliares, especialmente las de una planta, con techos altos, patio y detalles tradicionales, atraen tanto a compradores extranjeros como a residentes que valoran el estilo propio.

  • Muy demandadas en zonas como Santa Bárbara, El Amparo o La Vega.

  • Su precio se dispara si están reformadas, conservan materiales originales y tienen espacio exterior.

Muchos belgas e italianos buscan este tipo de vivienda para mudarse o como segunda residencia. Son también habituales en herencias.


3. Viviendas con terreno

No tienen por qué ser fincas rústicas. Muchas personas buscan casas con un pequeño huerto, jardín o espacio para animales o huerta.

  • Muy cotizadas desde la pandemia.

  • Su demanda sigue creciendo entre quienes valoran la autosuficiencia.

  • La zona de Buen Paso-La Mancha es especialmente atractiva en este segmento.

Estas propiedades requieren orden jurídico: deben estar inscritas, tener acceso y cumplir la normativa urbanística.


4. Apartamentos en Playa San Marcos

Para compradores que buscan vistas al mar o una inversión vacacional, la zona de Playa San Marcos es clave. Aunque hay restricciones al alquiler vacacional, sigue habiendo interés por:

  • Estudios o apartamentos pequeños.

  • Pisos con balcón y vista parcial o frontal al mar.

  • Viviendas en edificios con ascensor y garaje.

➡️ Puedes ampliar esta información en ¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Icod de los Vinos?.


¿Qué propiedades reciben menos interés?

No todo lo que está en venta se demanda por igual. En Icod, los siguientes inmuebles suelen costar más en vender:

  • Casas para reformar por completo, si no están bien ubicadas.

  • Viviendas con problemas de registro o herencias sin resolver.

  • Fincas rústicas no escrituradas o sin acceso rodado.

  • Casas grandes con distribución anticuada y techos bajos.

Eso no quiere decir que no se vendan, pero requieren ajustes de precio, asesoramiento legal y más paciencia.


¿Cómo preparar tu vivienda para alinearla con la demanda?

Incluso si tu casa no es la “típica más demandada”, puedes adaptarla para que resulte atractiva:

  1. Revisa humedades, pintura y limpieza.

  2. Despersonaliza los espacios.

  3. Arregla lo básico: puertas, grifería, bombillas.

  4. Prepara los documentos. Un comprador interesado se puede echar atrás si ve que no está todo claro.

Y sobre todo: fija un precio coherente con su estado y zona. Un piso antiguo sin reformar no puede competir con otro actualizado, aunque estén en la misma calle.


¿Qué buscan los extranjeros en Icod?

El comprador extranjero (alemán, italiano, belga...) se fija en:

  • Vistas despejadas (mar o montaña).

  • Espacios abiertos, sin ruido.

  • Viviendas con carácter o historia.

  • Estancias amplias y buena orientación.

Este público está dispuesto a pagar más… si la vivienda les enamora.


¿Y el comprador local?

El residente en Icod o alrededores busca:

  • Buen precio y financiación posible.

  • Cercanía a colegios, farmacia, banco...

  • Evitar grandes obras.

  • Poder entrar a vivir en 1-2 meses.

Suelen mirar mucho Idealista, Fotocasa y redes sociales. Comparan bastante y visitan sin prisa, pero si encaja, cierran.


¿Tienes una vivienda con potencial? Este es el momento

Aprovechando el auge del mercado, muchos propietarios están sacando partido a viviendas que llevaban años cerradas o heredadas. Con una mínima inversión y buena estrategia, casas que parecían imposibles de vender están saliendo al mercado con éxito.

Si no sabes cómo hacerlo, o necesitas orientación sobre si tu propiedad encaja con lo que se está buscando en Icod de los Vinos, puedes consultarnos directamente:

👉 Habla ahora por WhatsApp con CB Tu Hogar


Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Las casas con reforma parcial se venden bien?

Sí, siempre que la reforma esté bien hecha y falten solo detalles. Si requiere obra integral, hay que ajustar mucho el precio.

¿Qué es mejor: vender vacía o amueblada?

Depende del mobiliario. Si es moderno y funcional, puede ayudar. Si es antiguo o muy personal, conviene vaciar o al menos neutralizar.

¿Qué puedo hacer si tengo una casa antigua heredada?

Lo primero es comprobar que esté registrada y herencia aceptada. Luego, ver si conviene vender tal cual o hacer mejoras. Puedes leer más en el artículo sobre viviendas heredadas en Tenerife.


Fuentes oficiales

  • Idealista – Precios por tipo de vivienda en Icod

  • Fotocasa – Tendencias de compra por zona

  • ISTAC – Instituto Canario de Estadística

  • Catastro – Datos catastrales

Artículos recientes

Quiero vender mi casa pero no puedo soltarla: cómo superar el apego emocional

14 de julio de 2025 14/07/2025

Cristina Benítez

Quiero vender mi casa pero no puedo soltarla: cómo superar el apego emocional

IntroducciónHay decisiones que uno sabe que tiene…

¿Quién compra viviendas en Tenerife? Perfil del comprador en 2025

14 de julio de 2025 14/07/2025

Cristina Benítez

¿Quién compra viviendas en Tenerife? Perfil del comprador en 2025

IntroducciónSaber quién está comprando vivienda e…

Guía 2025 para vender tu casa y reinvertir sin pagar impuestos

7 de julio de 2025 07/07/2025

Cristina Benítez

Guía 2025 para vender tu casa y reinvertir sin pagar impuestos

Guía para vender tu vivienda habitual y comprar o…

¿Qué pasa si vendo mi vivienda habitual y no reinvierto todo el dinero? Consecuencias fiscales

7 de julio de 2025 07/07/2025

Cristina Benítez

¿Qué pasa si vendo mi vivienda habitual y no reinvierto todo el dinero? Consecuencias fiscales

¿Qué pasa si no reinvierto todo el dinero al ven…

Reinversión en vivienda en construcción: plazos y exención IRPF

7 de julio de 2025 07/07/2025

Cristina Benítez

Reinversión en vivienda en construcción: plazos y exención IRPF

¿Puedo reinvertir en una vivienda en construcción…