Descubre quién está comprando viviendas en Adeje en 2025: nacionalidades, perfiles, motivaciones y tipos de propiedades que buscan.
Adeje es uno de los municipios con mayor proyección inmobiliaria de Canarias. Atrae tanto a compradores extranjeros como nacionales, inversores y familias locales. Pero ¿quiénes son realmente los que están comprando en 2025? En este artículo te explico los perfiles más frecuentes, sus motivaciones y qué tipo de vivienda buscan, para que puedas entender mejor a tu comprador potencial si estás pensando en vender.
Procedencia: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, países nórdicos.
Edad: entre 45 y 70 años.
Motivación: disfrutar del clima, descansar, invertir parte del patrimonio.
Tipo de vivienda: villas de lujo, chalets en zonas tranquilas, apartamentos con terraza.
Presupuesto medio: entre 300.000 y 2.000.000 €.
Buscan rentabilidad en alquiler vacacional o de larga duración.
Priorizan inmuebles con licencia VV, buena ubicación y potencial de reforma.
Perfil profesional o empresarial, muchos no viven en la isla.
Presupuesto medio: entre 150.000 y 600.000 €.
Se instalan parte del año en Adeje, gracias al teletrabajo.
Buscan zonas con buena conectividad y tranquilidad.
Interés en apartamentos modernos o pequeñas villas.
Presupuesto medio: entre 200.000 y 400.000 €.
Buscan su primera o segunda vivienda en zonas como Armeñime, Los Olivos o El Galeón.
A menudo requieren financiación y valoran cercanía a colegios y servicios.
Viviendas de 3 habitaciones, con plaza de garaje y ascensor.
Presupuesto medio: entre 140.000 y 250.000 €.
Clima y estilo de vida: especialmente para europeos del norte.
Seguridad y estabilidad: Canarias se percibe como destino seguro.
Rentabilidad: Adeje sigue teniendo altos ingresos por alquiler.
Revalorización del activo: zonas como La Caleta o Costa Adeje no paran de subir.
Residencia habitual o teletrabajo: cada vez más personas se instalan todo el año.
Ubicación cerca de la costa, con vistas o al menos buena orientación.
Viviendas con terraza, piscina o zonas comunes.
Eficiencia energética, Wi-Fi y buena conectividad.
Documentación legal clara y posibilidad de entrar a vivir sin obras.
En 2025, destacan los compradores de Alemania, Francia, Bélgica y países escandinavos. También está creciendo el interés desde Italia y Polonia.
Sí, sobre todo residentes canarios o personas de otras islas y península que buscan segunda residencia o mudanza.
Inmuebles con alta rentabilidad por alquiler, bien situados y con licencia VV. Valoran propiedades listas para explotar o con posibilidad de reforma.
Varía según el perfil. Desde 140.000 € (familias locales) hasta 2 millones de euros (villas de lujo para extranjeros).
Depende del tipo de vivienda. Las villas y apartamentos turísticos suelen venderse mejor a extranjeros, mientras que las viviendas urbanas son más atractivas para locales.
Conocer al comprador es el primer paso para vender con inteligencia. En CB Tu Hogar analizamos el perfil de quien busca en tu zona para posicionar tu vivienda ante el comprador ideal.
👉 Escríbenos directamente por WhatsApp:
30 de abril de 2025 30/04/2025
¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en La Orotava?
Conoce cuáles son las zonas más demandadas para c…
30 de abril de 2025 30/04/2025
¿Quién compra viviendas en La Orotava?
Descubre quién compra viviendas en La Orotava en …
30 de abril de 2025 30/04/2025
¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en La Orotava?
Descubre qué tipo de viviendas son las más buscad…
30 de abril de 2025 30/04/2025
¿Es buen momento para vender una casa en La Orotava?
Descubre si 2025 es un buen momento para vender t…
30 de abril de 2025 30/04/2025
¿Cuánto vale una vivienda en La Orotava en 2025?
Conoce cuánto vale una vivienda en La Orotava en …