Barlovento, situado en la vertiente norte de La Palma, es un municipio que destaca por su tranquilidad, su carácter rural y su imponente naturaleza. Conocido por la laguna de Barlovento, los senderos que recorren sus montes y las impresionantes vistas al océano Atlántico, se ha convertido en un destino muy atractivo para quienes buscan una vida serena en contacto con la naturaleza.
En 2025, el mercado inmobiliario de Barlovento presenta un perfil de compradores diverso: desde familias locales que quieren quedarse en su tierra hasta retornados que vuelven después de años fuera, peninsulares que buscan una segunda residencia y extranjeros que apuestan por proyectos de vida sostenible en un entorno privilegiado.
En este artículo analizamos con detalle quién compra viviendas en Barlovento en 2025, qué tipo de inmuebles buscan y cuáles son las claves que marcan la demanda en el municipio.
Los vecinos de Barlovento representan la base del mercado inmobiliario. Son familias que, a pesar de la tendencia de migrar hacia zonas más pobladas, deciden mantener sus raíces en el municipio.
Qué buscan:
Casas terreras con huerta, donde continuar con la tradición agrícola.
Viviendas sencillas pero bien ubicadas, cerca de colegios y comercios.
Propiedades asequibles que permitan independencia a jóvenes que dejan la casa familiar.
Ejemplo real: Una pareja de 30 años compra en 2024 una vivienda de 90 m² en el casco de Barlovento, para formar su hogar cerca de la familia y mantener su trabajo en el sector agrícola.
Resumen: Las familias locales sostienen el mercado básico, generando rotación en viviendas tradicionales y de tamaño medio.
Un perfil creciente en Barlovento es el de los palmeros que emigraron en busca de empleo y regresan ahora que valoran más la calidad de vida y la tranquilidad.
Estos retornados suelen tener ahorros o estabilidad económica, lo que les permite comprar viviendas de mayor calidad.
Qué buscan:
Casas con terreno para cultivar o disfrutar de la naturaleza.
Viviendas reformadas o listas para entrar a vivir.
Zonas con buena conexión hacia Santa Cruz y Los Sauces.
Ejemplo real: Un trabajador de 45 años que pasó 15 años en Gran Canaria regresa con su familia en 2025 y compra una casa de 120 m² con finca en Gallegos.
Resumen: Los retornados son un motor importante, aportan solvencia y generan inversión en la rehabilitación de viviendas tradicionales.
Cada vez más peninsulares eligen Barlovento como destino de segunda residencia, especialmente quienes buscan escapar del turismo masivo.
Qué valoran:
Naturaleza y tranquilidad, lejos de las grandes urbes.
Precios competitivos frente a Tenerife o Gran Canaria.
Posibilidad de combinar vacaciones con teletrabajo.
Qué compran:
Casas rurales con encanto, a menudo para reformar.
Chalets en las afueras con vistas al mar.
Apartamentos prácticos en el centro del municipio.
Ejemplo real: Una familia catalana adquiere en 2025 una casa rural de 140 m² en La Cuesta, que planean utilizar en verano y durante puentes largos.
Resumen: Los peninsulares dinamizan la segunda residencia y revalorizan las casas tradicionales.
El perfil extranjero es clave en Barlovento. Principalmente alemanes, belgas y nórdicos, aunque también franceses, eligen este municipio por su naturaleza salvaje y la posibilidad de proyectos autosuficientes.
Qué buscan:
Fincas rurales para turismo sostenible.
Casas con terreno donde instalar energías renovables.
Viviendas aisladas, con vistas al mar y privacidad.
Ejemplo real: Un matrimonio belga compra en 2024 una finca de 2.500 m² en Barlovento para vivir de forma autosuficiente y destinar parte de la propiedad a alojamiento rural.
Resumen: Los extranjeros aportan inversión en viviendas rurales y potencian el mercado medio-alto ligado al ecoturismo.
Aunque en menor medida, Barlovento también atrae a funcionarios y trabajadores que buscan viviendas más asequibles que en Santa Cruz o Breña Alta, y que valoran la calma del norte de la isla.
Buscan sobre todo:
Pisos pequeños y funcionales.
Casas céntricas con buen acceso por carretera.
Resumen: Este perfil asegura rotación en las viviendas más prácticas y accesibles.
2010-2015: Mercado casi exclusivo de locales, con pocos compradores externos.
2016-2020: Llegada de algunos peninsulares interesados en casas rurales.
2021-2022: Auge de compradores extranjeros atraídos por el teletrabajo y proyectos sostenibles.
2023-2025: Diversificación clara: locales, retornados, peninsulares y europeos comparten protagonismo.
Resumen: Hoy Barlovento combina tradición y modernidad, con un mercado abierto a compradores de dentro y fuera.
Todos los perfiles valoran:
Tranquilidad y seguridad del municipio.
Entorno natural privilegiado, con senderos y paisajes espectaculares.
Precios más competitivos que en zonas céntricas de la isla.
Posibilidad de desarrollar proyectos rurales, agrícolas o turísticos.
Frente a San Andrés y Sauces, Barlovento es más rural y con menos densidad de población.
Comparado con Tazacorte, ofrece menos turismo pero más autenticidad y naturaleza.
En relación con Santa Cruz, los precios son más bajos y el entorno, mucho más natural.
¿Qué nacionalidad extranjera predomina en Barlovento?
Principalmente alemanes, belgas y nórdicos.
¿Qué tipo de vivienda es más demandada?
Casas terreras y fincas rurales con terreno.
¿Han subido los precios en los últimos años?
Sí, especialmente en propiedades con terreno y vistas al mar, con incrementos del 10-15 %.
¿Es un municipio atractivo para invertir?
Sí, sobre todo para proyectos de turismo rural y sostenibilidad.
¿Qué perfil compra pisos pequeños?
Funcionarios o trabajadores desplazados que buscan proximidad a Santa Cruz sin pagar precios más altos.
Barlovento en 2025 es un municipio que atrae a compradores muy diversos: familias locales que quieren permanecer en su tierra, retornados que regresan con solvencia, peninsulares en busca de segunda residencia y extranjeros que valoran la sostenibilidad y la naturaleza.
Su tranquilidad, sus paisajes únicos y sus precios competitivos lo convierten en una excelente opción para vivir o invertir en La Palma.
👉 Si estás pensando en vender tu vivienda en Barlovento, conocer el perfil de tu comprador potencial te permitirá diseñar una estrategia eficaz y lograr un precio justo de mercado.
📌 Fuentes oficiales:
8 de septiembre de 2025 08/09/2025
Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada
IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?
IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León
IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz
IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas
IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…