¿Quién compra viviendas en Moya?

20 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Moya, en el norte de Gran Canaria, es uno de esos lugares que todavía conserva la esencia de la vida tranquila y auténtica. Sus montañas verdes, el aroma a pino de la Reserva Natural de Los Tilos y su cercanía a Las Palmas hacen que sea un municipio atractivo tanto para quienes buscan un hogar estable como para aquellos que desean una segunda residencia rodeada de naturaleza.

Pero, si eres propietario y piensas en vender, lo más importante es entender qué tipo de comprador está interesado en tu vivienda. Conocer a tu público es la clave para posicionar bien el inmueble en el mercado, definir el precio adecuado y preparar la venta de manera estratégica.

En este artículo encontrarás un análisis detallado de los perfiles compradores en Moya: familias locales, jubilados europeos, teletrabajadores y pequeños inversores en turismo rural. Verás sus motivaciones, qué viviendas buscan, cómo pagan y qué debes tener en cuenta como vendedor.


Familias locales que buscan primera vivienda

El comprador más habitual en Moya sigue siendo el residente canario que desea establecerse en su propio municipio o mudarse desde la capital buscando una vida más tranquila.

¿Qué buscan las familias locales?

  • Espacio y comodidad: viviendas con 3 dormitorios, patio o azotea, garaje y, si es posible, un pequeño terreno para huerto.

  • Cercanía a servicios: colegios, centros de salud, transporte público y comercios en el casco.

  • Precio accesible: ajustado a hipoteca, en muchos casos entre 90.000 € y 160.000 €.

Motivaciones principales

  1. Mejorar calidad de vida: salir del entorno urbano y criar a los hijos en un ambiente más seguro.

  2. Viviendas más grandes a precio de mercado: en comparación con Las Palmas, donde el metro cuadrado supera los 2.200 €, en Moya el precio ronda los 1.050 – 1.200 €/m² según Idealista 2025.

  3. Arraigo familiar: muchos heredan terrenos o casas de los abuelos y buscan adaptarlas a su vida actual.

📌 Conclusión práctica: si tu vivienda tiene espacios amplios y lista para entrar a vivir, el comprador natural será una familia local con financiación hipotecaria.

👉 Relacionado: [Errores comunes al vender una vivienda en Gran Canaria]


Jubilados europeos que eligen un retiro tranquilo

Uno de los perfiles más estables en la demanda de Moya son los jubilados europeos. Alemanes, nórdicos, británicos y holandeses forman parte del mercado extranjero que busca algo diferente al turismo de masas del sur de la isla.

¿Qué viviendas prefieren?

  • Chalets independientes con terraza o jardín.

  • Casas rurales restauradas, con encanto tradicional.

  • Viviendas con vistas al mar o al paisaje de pinos.

Ventajas de este comprador

  • Suelen comprar al contado tras vender su propiedad en su país.

  • Pagan precios más altos por calidad y ubicación, no tanto por metros cuadrados.

  • Aprecian viviendas ya reformadas, evitando complicaciones de obras.

Motivaciones

  1. Clima y tranquilidad: en Moya encuentran temperaturas frescas frente al calor del sur.

  2. Calidad de vida: España es atractiva por sanidad, seguridad y conectividad aérea.

  3. Menor masificación turística: buscan privacidad y contacto con la naturaleza.

📊 Según el Colegio de Registradores (2024), el 15 % de las compras en Canarias las realizan extranjeros, cifra que en zonas como Moya se concentra en jubilados solventes.

📌 Conclusión práctica: si tu casa tiene estilo rústico, terraza soleada o jardín cuidado, un comprador extranjero jubilado puede pagar mejor precio que una familia local.

👉 Relacionado: [Cómo vender una vivienda a distancia]


Teletrabajadores que buscan naturaleza y conexión

La pandemia abrió una nueva vía de compradores: los teletrabajadores. Moya, con fibra óptica desplegada en gran parte del casco y en barrios próximos, se ha convertido en una alternativa real.

¿Qué necesitan?

  • Viviendas con despacho o espacio convertible en oficina.

  • Buen acceso a internet de alta velocidad.

  • Espacios exteriores para ocio: terraza, balcón o azotea.

Perfil

  • Profesionales jóvenes (25-40 años).

  • Españoles que huyen de grandes ciudades y buscan equilibrio vida-trabajo.

  • Extranjeros que mezclan teletrabajo con periodos de residencia parcial.

Ventajas para el propietario

Este perfil suele empezar como inquilino de larga temporada, y si la experiencia es positiva, acaba comprando. Para un vendedor, puede ser interesante ofrecer incluso un alquiler con opción a compra.

📌 Conclusión práctica: si tu vivienda tiene buena conexión digital y tranquilidad, este es un perfil emergente en alza.

👉 Relacionado: [¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Moya?]


Pequeños inversores en turismo rural

El auge del turismo de experiencias ha puesto en el mapa a Moya como un destino interesante para el turismo rural.

¿Qué buscan los inversores?

  • Casas terreras o antiguas viviendas de labranza con posibilidad de rehabilitación.

  • Fincas con terreno donde habilitar casas rurales.

  • Inmuebles con encanto histórico para convertirlos en alojamientos singulares.

Claves legales

  • La Ley de Turismo de Canarias establece que las casas rurales deben estar inscritas en el registro de turismo y cumplir requisitos de habitabilidad, accesibilidad y seguridad.

  • Además, el Plan General de Ordenación de Moya regula qué suelos permiten explotación turística.

Rentabilidad esperada

  • Un alojamiento rural en Moya puede generar entre 50 y 120 € por noche, con ocupación alta en meses de invierno por la demanda europea.

  • La rentabilidad bruta anual puede situarse en el 5 % – 7 %, siempre que el inmueble esté bien adaptado.

📌 Conclusión práctica: si tienes una casa antigua con historia, tu comprador puede ser un inversor turístico dispuesto a reformar y pagar un precio justo.

👉 Relacionado: [¿Es buen momento para vender una casa en Moya?]


Comparativa con municipios vecinos

Para entender mejor la demanda en Moya, conviene compararla con municipios próximos:

  • Firgas: muy similar en perfil comprador, con alta demanda de familias locales.

  • Arucas: concentra más compradores jóvenes que trabajan en Las Palmas, por su cercanía.

  • Santa María de Guía: tiene precios similares, pero más movimiento por su conexión con la autopista GC-2.

📌 Conclusión práctica: Moya se diferencia por su entorno natural y tranquilidad, lo que la hace más atractiva para jubilados e inversores en turismo rural.


Factores comunes que influyen en todos los compradores

Independientemente del perfil, todo comprador en Moya tiene en cuenta:

  1. Precio realista y a mercado: sobrevalorar retrasa la venta.

  2. Estado de conservación: las reformas agilizan la decisión.

  3. Accesibilidad y aparcamiento: fundamental para familias y mayores.

  4. Documentación en regla: escrituras, certificado energético, licencias.

  5. Entorno y vistas: un valor añadido decisivo.

👉 Relacionado: [¿Cuánto vale una vivienda en Moya en 2025?]


Ejemplos reales de compradores en Moya

  1. Familia de Las Palmas: compró una casa terrera en el casco por 130.000 €, buscando tranquilidad y espacio para sus hijos.

  2. Matrimonio alemán jubilado: adquirió un chalet en el Barranco de Moya por 280.000 €, atraídos por la naturaleza.

  3. Teletrabajador madrileño: se instaló en un piso céntrico reformado con fibra, por 110.000 €.

  4. Pequeño inversor canario: rehabilitó una casa rural en Fontanales para explotación turística, invirtiendo 150.000 €.

Estos casos muestran cómo diferentes perfiles conviven en el mercado inmobiliario del municipio.


Preguntas frecuentes sobre el comprador en Moya

¿Predominan más los locales o los extranjeros?
Las familias locales son mayoría, pero los extranjeros, especialmente jubilados, pagan mejores precios en inmuebles singulares.

¿Qué buscan los teletrabajadores?
Conexión a internet fiable, tranquilidad y espacio para trabajar desde casa.

¿Es rentable vender a un inversor turístico?
Sí, siempre que la vivienda tenga potencial rural y cumpla la normativa.

¿Qué documentación debo preparar para vender a un extranjero?
La misma que a un local, pero conviene asegurarse de certificados energéticos, escrituras y cargas, ya que suelen contar con abogado propio.


Si quieres vender tu vivienda en Moya de forma segura, rápida y al mejor precio del mercado, descubre cómo en CB Tu Hogar puede acompañarte en cada paso.


Conclusión

El mercado inmobiliario en Moya está marcado por una diversidad de perfiles compradores:

  • Familias locales que buscan mejorar calidad de vida.

  • Jubilados europeos solventes que valoran la tranquilidad.

  • Teletrabajadores que mezclan tecnología y naturaleza.

  • Pequeños inversores que ven en el turismo rural una oportunidad de rentabilidad.

Cada perfil tiene motivaciones, presupuestos y necesidades distintas. Como propietario, conocerlos te ayudará a definir el precio, preparar la vivienda y acelerar la venta.

📌 ¿Quieres identificar qué perfil comprador encaja mejor con tu casa en Moya? En CB Tu Hogar te guiamos paso a paso para que vendas de forma segura y al precio de mercado.


Fuentes oficiales y de referencia


Artículos recientes

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

8 de septiembre de 2025 08/09/2025

Cristina Benítez

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…