Puntagorda, en el noroeste de La Palma, es uno de los municipios más apreciados por su clima soleado, sus atardeceres frente al océano Atlántico y su ambiente rural con encanto. Conocido por su mercado del agricultor, sus viñedos y miradores como el de El Fayal o el de El Time, se ha consolidado como un lugar idóneo para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a servicios básicos.
En 2025, el mercado inmobiliario de Puntagorda vive un momento de dinamismo. La combinación de familias locales, palmeros retornados, compradores peninsulares y extranjeros europeos ha diversificado la demanda, consolidando al municipio como uno de los destinos residenciales y de inversión más atractivos del norte de la isla.
En este artículo analizamos con detalle quién compra viviendas en Puntagorda en 2025, cuáles son sus motivaciones y qué tipo de propiedades prefieren.
Los residentes de Puntagorda representan una parte importante de la demanda. Muchos deciden quedarse en su municipio natal, atraídos por la tranquilidad, el buen clima y la cercanía a Los Llanos y Tijarafe.
Qué buscan:
Casas terreras con huerta o viñedo.
Viviendas de 90-120 m², con 2-3 dormitorios y patio.
Propiedades heredadas que se rehabilitan para uso familiar.
Ejemplo real: Una pareja joven compra en 2024 una casa en el casco urbano de Puntagorda, cerca del colegio, con 110 m² y terreno para pequeños cultivos.
Resumen: Las familias locales sostienen el mercado básico, manteniendo la tradición de residir y trabajar en el municipio.
Muchos palmeros que emigraron en busca de empleo a Tenerife, Gran Canaria o la península están regresando a Puntagorda.
Sus motivaciones:
El teletrabajo y la posibilidad de compaginarlo con la vida rural.
Reencuentro con la familia y recuperación de raíces.
Deseo de invertir en viviendas con terreno y estabilidad.
Qué buscan:
Chalets modernos con vistas al mar.
Casas con terreno para proyectos de autosuficiencia.
Propiedades en zonas altas y soleadas como El Pinar.
Ejemplo real: Un ingeniero informático regresa de Barcelona en 2025 y compra una casa de 140 m² en el barrio de El Fayal, apostando por una vida tranquila con conexión a internet de calidad.
Resumen: Los retornados son compradores solventes, con poder adquisitivo y exigentes en calidad.
El perfil peninsular ha ido creciendo en Puntagorda. Muchos compradores llegan desde Madrid, Cataluña o el País Vasco, atraídos por el clima, los precios competitivos y la autenticidad rural.
Qué buscan:
Casas rurales con encanto, para pasar vacaciones largas.
Viviendas en el centro del municipio, cerca de servicios.
Chalets con terrazas y vistas al Atlántico.
Ejemplo real: Una pareja de Bilbao compra en 2025 una vivienda en el casco de Puntagorda, para disfrutar del clima y alquilarla en temporadas cortas cuando no están en la isla.
Resumen: Los peninsulares dinamizan la segunda residencia y aumentan la demanda en viviendas de calidad media-alta.
El perfil extranjero es especialmente relevante en Puntagorda. Alemanes, británicos, belgas, holandeses y nórdicos se sienten atraídos por el clima soleado y las vistas al océano.
Qué buscan:
Fincas con terreno para proyectos de vida sostenible.
Casas rurales que rehabilitan con energías renovables.
Chalets con piscina y terrazas orientadas al mar.
Muchos también invierten en turismo rural o en pequeños alojamientos de carácter sostenible.
Ejemplo real: Una pareja alemana compra en 2024 una finca en El Pinar, con 1.800 m² de terreno, para convertirla en vivienda autosuficiente con huerto ecológico y placas solares.
Resumen: Los extranjeros aportan inversión al mercado medio-alto y revalorizan el municipio con proyectos sostenibles.
Aunque menos frecuentes, algunos funcionarios y trabajadores con destino en Los Llanos o Santa Cruz optan por residir en Puntagorda, atraídos por la calma y los precios competitivos.
Buscan:
Viviendas prácticas en el casco urbano.
Casas adosadas o pisos pequeños cerca de servicios.
Resumen: Este perfil contribuye a la demanda estable de viviendas funcionales.
2010-2015: Predominio local con escasa presencia externa.
2016-2020: Llegada progresiva de peninsulares en busca de segunda residencia.
2021-2022: Auge de extranjeros europeos por teletrabajo y sostenibilidad.
2023-2025: Diversificación plena: locales, retornados, peninsulares y europeos conviven en un mercado equilibrado.
Resumen: Puntagorda ha pasado de ser un mercado básicamente local a un municipio muy atractivo para compradores de fuera.
Todos los compradores valoran:
Clima soleado durante todo el año.
Vistas espectaculares al Atlántico y atardeceres únicos.
Precios competitivos en comparación con Tazacorte o Los Llanos.
Tranquilidad y autenticidad rural.
Posibilidades de proyectos sostenibles o de turismo rural.
Frente a Tijarafe, Puntagorda ofrece precios ligeramente más bajos y un ambiente aún más rural.
Comparado con Tazacorte, es menos turístico, pero más auténtico y tranquilo.
En relación con Los Llanos, tiene menos servicios urbanos, pero más clima soleado y vistas al océano.
¿Qué nacionalidad extranjera predomina en Puntagorda?
 Principalmente alemanes y belgas, aunque también británicos y holandeses.
¿Qué tipo de vivienda es la más demandada?
 Casas rurales con terreno y chalets con vistas al océano.
¿Han subido los precios en los últimos años?
 Sí, con un incremento medio del 12-15 % desde 2022, sobre todo en propiedades con vistas al mar.
¿Es Puntagorda una buena zona para invertir?
 Sí, especialmente en turismo rural, proyectos sostenibles y segunda residencia.
¿Qué perfil compra viviendas pequeñas en el casco?
 Funcionarios, trabajadores y familias jóvenes que buscan cercanía a servicios.
Puntagorda en 2025 se ha consolidado como un municipio atractivo y diverso para comprar vivienda. Familias locales, retornados con solvencia, peninsulares en busca de segunda residencia y extranjeros europeos enamorados de su clima y sus vistas al Atlántico conviven en un mercado equilibrado y en expansión.
La autenticidad rural, el clima privilegiado y los precios competitivos hacen de Puntagorda un lugar ideal tanto para vivir como para invertir.
👉 Si estás pensando en vender tu vivienda en Puntagorda, conocer quién es tu comprador potencial será clave para definir la mejor estrategia y alcanzar el mejor precio de mercado.
📌 Fuentes oficiales:
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Entre las laderas altas de Adeje, donde las vista…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Entre las laderas de Adeje, donde el mar se funde…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Armeñime es uno de los núcleos más representativo…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Marazul representa una de las zonas más codiciada…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
La Caldera es una de las zonas residenciales más …