¿Quién compra viviendas en San Andrés y Sauces en 2025?

26 de agosto de 2025
Cristina Benítez

San Andrés y Sauces es uno de los municipios más verdes y tranquilos de La Palma. Situado al noreste de la isla, es conocido por sus plataneras, sus paisajes naturales y enclaves tan emblemáticos como el Charco Azul o el Bosque de Los Tilos, Reserva de la Biosfera. En 2025, el mercado inmobiliario del municipio vive un momento especial: la demanda de viviendas ha crecido gracias al interés de familias locales, palmeros retornados, compradores peninsulares y extranjeros que buscan un estilo de vida rural, sostenible y rodeado de naturaleza.

La cercanía a Santa Cruz, la tranquilidad de sus barrios y el atractivo de su costa hacen que San Andrés y Sauces se haya convertido en un lugar estratégico para quienes quieren vivir en contacto con la naturaleza, sin renunciar a servicios básicos y buena conexión con la capital insular.

En este artículo analizamos en detalle quién compra viviendas en San Andrés y Sauces en 2025, qué perfiles predominan y cuáles son sus motivaciones.


1. Familias locales que buscan espacio y estabilidad

El perfil más estable del municipio lo forman las familias residentes en San Andrés y Sauces o en localidades cercanas que deciden comprar una vivienda adaptada a sus necesidades actuales.

Las motivaciones más frecuentes son:

  • Jóvenes que dejan de vivir de alquiler y compran su primer piso o casa terrera.

  • Familias con hijos que buscan una casa con patio o terreno para disponer de más espacio.

  • Personas mayores que venden viviendas grandes y se trasladan a pisos más pequeños y céntricos.

Ejemplo real: Una pareja joven compra en 2024 una casa de 100 m² en San Andrés, con un pequeño terreno para huerta, valorando la cercanía al colegio y la tranquilidad de la zona.

Resumen: Las familias locales mantienen vivo el mercado residencial, sobre todo en el segmento medio y en viviendas unifamiliares.


2. Palmeros retornados que vuelven tras años fuera

Cada vez más palmeros que vivían en Tenerife, Gran Canaria o la península deciden regresar a su tierra, y San Andrés y Sauces es un destino frecuente por su entorno natural y su calidad de vida.

Qué buscan estos compradores:

  • Casas tradicionales canarias para rehabilitar y convertir en vivienda familiar.

  • Chalets modernos con vistas al mar y la montaña.

  • Viviendas con parcela para proyectos de autosuficiencia o huertas familiares.

Ejemplo real: Una mujer de 38 años, ingeniera informática, regresa de Barcelona en 2025 y compra una vivienda en Los Sauces para teletrabajar, buscando tranquilidad y cercanía a su familia.

Resumen: Los retornados son compradores solventes y con poder adquisitivo, que apuestan por viviendas de calidad y con espacio exterior.


3. Compradores de la península en busca de segunda residencia

El perfil peninsular ha crecido en San Andrés y Sauces en los últimos años. Muchos buscan un destino alternativo al turismo masivo de Tenerife o Gran Canaria.

Factores clave:

  • Entorno natural único, con senderos y costa volcánica.

  • Precios de la vivienda más accesibles que en el sur de la isla.

  • Clima templado, ideal para estancias largas.

Qué compran:

  • Casas rurales con encanto, para pasar vacaciones largas.

  • Apartamentos sencillos cerca de la costa.

  • Chalets con terreno para disfrutar del entorno natural.

Ejemplo real: Una familia de Valencia compra en 2025 una vivienda rural en San Andrés para utilizar como segunda residencia y también como inversión de alquiler vacacional.

Resumen: Los peninsulares dinamizan el mercado de segunda residencia y contribuyen a la recuperación de viviendas tradicionales.


4. Extranjeros que buscan naturaleza y vida sostenible

El perfil extranjero en San Andrés y Sauces está muy ligado a alemanes, belgas, suizos y nórdicos. Buscan principalmente un estilo de vida tranquilo y sostenible.

Sus preferencias son claras:

  • Fincas rurales para proyectos de vida autosuficiente.

  • Casas tradicionales con vistas al mar o al bosque.

  • Viviendas con espacio exterior para huertos ecológicos o energías renovables.

Ejemplo real: Un matrimonio alemán compra en 2024 una finca de 2.000 m² cerca de Los Tilos, donde combinan residencia permanente con un pequeño alojamiento rural ecológico.

Resumen: Los extranjeros son un motor de revalorización del municipio, invirtiendo en propiedades con potencial sostenible y turístico.


5. Funcionarios y trabajadores desplazados a la isla

La cercanía de San Andrés y Sauces a Santa Cruz (15-20 minutos en coche) hace que muchos trabajadores de la capital decidan comprar vivienda aquí.

Este perfil busca sobre todo:

  • Pisos céntricos en Los Sauces.

  • Casas prácticas y bien comunicadas, con precios más bajos que en Breña Alta o Breña Baja.

Resumen: Aportan estabilidad y dinamizan el mercado de pisos pequeños y funcionales.


6. Evolución del perfil comprador en San Andrés y Sauces

  • 2010-2015: Predominio casi exclusivo de compradores locales.

  • 2016-2019: Incremento de peninsulares interesados en casas rurales.

  • 2020-2022: Auge de extranjeros atraídos por teletrabajo y turismo rural.

  • 2023-2025: Diversificación plena: locales, retornados, peninsulares y europeos comparten protagonismo.

Resumen: El municipio ha pasado de un mercado local a un destino atractivo para compradores de fuera.


7. Factores decisivos para elegir San Andrés y Sauces

Todos los compradores valoran:

  • Naturaleza privilegiada: Los Tilos, Charco Azul y acantilados.

  • Tranquilidad y seguridad, en contraste con zonas más turísticas.

  • Precios accesibles en comparación con municipios más cercanos a la capital.

  • Entorno rural auténtico, con opciones de autosuficiencia y proyectos sostenibles.


8. Comparativa con otros municipios

  • Frente a Breña Alta, San Andrés y Sauces es más rural y verde, con menos urbanización.

  • Comparado con Tazacorte, es menos turístico pero más orientado a naturaleza.

  • En relación con Santa Cruz, ofrece más tranquilidad, precios más bajos y un entorno natural único.


Preguntas frecuentes

¿Qué nacionalidad extranjera predomina en San Andrés y Sauces?
Principalmente alemanes, belgas y suizos.

¿Qué tipo de vivienda es la más demandada?
Casas terreras y rurales con terreno.

¿Es un municipio caro para comprar vivienda?
No, sus precios son más competitivos que en Breña Alta o Tazacorte.

¿Se puede invertir en turismo rural?
Sí, especialmente en casas rurales con encanto cerca de Los Tilos o la costa.

¿Qué perfil busca pisos pequeños?
Funcionarios y trabajadores desplazados que necesitan cercanía a la capital.


Conclusión

San Andrés y Sauces en 2025 se ha convertido en un municipio atractivo y diverso para comprar vivienda. Familias locales, retornados con solvencia, peninsulares en busca de segunda residencia y extranjeros amantes de la naturaleza conviven en un mercado estable y en crecimiento.

Su entorno natural único, su tranquilidad y sus precios competitivos lo convierten en una excelente opción tanto para residir como para invertir.

👉 Si estás pensando en vender tu vivienda en San Andrés y Sauces, definir bien el perfil de tu comprador te ayudará a cerrar la operación con éxito y al mejor precio de mercado.


📌 Fuentes oficiales:


Artículos recientes

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

8 de septiembre de 2025 08/09/2025

Cristina Benítez

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…