San Bartolomé de Tirajana, uno de los municipios más extensos y diversos de Gran Canaria, abarca desde el interior montañoso hasta la costa sur con Playa del Inglés, Maspalomas y Meloneras como grandes referentes turísticos. Su mercado inmobiliario es único en Canarias, porque aquí conviven compradores extranjeros de alto poder adquisitivo, jubilados europeos que buscan pasar sus años de retiro al sol, teletrabajadores atraídos por la buena conectividad y el clima, y pequeños y grandes inversores en viviendas turísticas.
Conocer el perfil del comprador es fundamental para cualquier propietario que piense en vender su vivienda en esta zona. Identificar qué buscan, cómo negocian y qué valoran más puede marcar la diferencia entre vender rápido y vender a precio de mercado o quedarse meses esperando.
El sur de Gran Canaria, y en particular San Bartolomé de Tirajana, ha sido históricamente un destino preferido por el mercado internacional. Según datos del Colegio de Registradores de la Propiedad, en Canarias los compradores extranjeros representaron alrededor del 36 % de las operaciones inmobiliarias en 2024, y en municipios turísticos como este el porcentaje es incluso mayor.
El comprador alemán es, sin duda, el más relevante en Maspalomas, Playa del Inglés y Sonnenland. No solo porque el mercado germano ha estado presente desde los años 70 con vuelos directos y turismo organizado, sino porque muchos alemanes llevan décadas repitiendo vacaciones aquí y ahora deciden adquirir una segunda residencia o retirarse definitivamente.
Valoran especialmente:
Apartamentos en complejos con piscina cerca de la playa.
Chalets y bungalós en zonas residenciales tranquilas.
Propiedades con terraza y buena orientación al sol.
Además, suelen tener una visión a largo plazo: compran pensando en disfrutar durante años, pero también en mantener la vivienda como herencia para sus hijos.
Suecos, noruegos, finlandeses y daneses constituyen otro grupo importante. Su perfil suele ser de jubilados con pensión alta que buscan escapar de los inviernos duros. Prefieren viviendas adaptadas, sin barreras arquitectónicas, con servicios médicos cercanos y zonas tranquilas.
También destaca un nicho creciente de familias jóvenes nórdicas que teletrabajan, gracias a la conectividad aérea y al auge del trabajo remoto. Para ellos, las urbanizaciones con fibra óptica, seguridad y buen clima todo el año son clave.
El mercado británico, aunque ha sufrido los efectos del Brexit, sigue siendo uno de los más activos. Muchos británicos se concentran en Playa del Inglés y alrededores, donde buscan tanto apartamentos vacacionales como inversiones de rentabilidad turística.
Su tendencia más reciente es apostar por pequeñas villas o dúplex con terraza, alejados del bullicio, pero cerca de la costa.
📌 Resumen: los compradores extranjeros representan el motor principal del mercado en San Bartolomé de Tirajana, con alemanes, nórdicos y británicos a la cabeza. Su interés se centra en zonas turísticas consolidadas y buscan seguridad jurídica y propiedades bien mantenidas.
La llegada de fibra óptica de alta velocidad y la promoción de Canarias como destino para nómadas digitales ha cambiado el mercado en la última década. Según Nomad List, Gran Canaria se encuentra entre los 10 destinos preferidos en Europa para teletrabajar.
En San Bartolomé de Tirajana, estos compradores buscan:
Apartamentos modernos en Playa del Inglés o San Fernando con buena conexión a internet.
Viviendas con terraza o balcón para trabajar al aire libre.
Proximidad a zonas con coworkings, cafeterías y vida social.
Este perfil es más joven, de entre 25 y 40 años, y suele comprar como inversión personal: quieren vivir en la isla unos años, pero sin descartar alquilar la vivienda después.
📌 Resumen: el teletrabajador no busca lujo, sino practicidad. Internet, ubicación y precio de mercado son sus prioridades.
El sur de Gran Canaria es un auténtico paraíso para jubilados de toda Europa. El clima estable, con más de 300 días de sol al año, la seguridad sanitaria y la facilidad de integración son factores clave.
Muchos eligen bungalós en planta baja, apartamentos en residencias tranquilas o villas con jardín donde pasar largas estancias. Valoran los servicios médicos cercanos (el Hospital de San Roque Maspalomas y clínicas privadas), así como la cercanía de supermercados y farmacias.
Además, gracias a los acuerdos de doble imposición y a los sistemas de pensiones europeas, tienen poder adquisitivo suficiente para mantener un nivel de vida alto en Gran Canaria.
📌 Resumen: el jubilado europeo busca confort, seguridad y clima. Es un comprador estable que permanece fiel a la zona.
El auge del alquiler vacacional ha disparado el interés por viviendas en Playa del Inglés, Maspalomas y Meloneras. Según el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), San Bartolomé de Tirajana es el municipio con mayor número de camas turísticas de Canarias.
Los inversores buscan:
Apartamentos en complejos turísticos con alta demanda.
Propiedades con licencia de alquiler vacacional.
Viviendas cerca de la playa con potencial de ocupación alta.
El objetivo de este perfil es rentabilidad inmediata. Calculan retornos entre el 5 % y el 8 % anual, dependiendo de la ubicación y el estado de la vivienda.
📌 Resumen: el inversor turístico compra pensando en ingresos rápidos y constantes. La ubicación es su mayor prioridad.
Aunque el mercado internacional domina, también hay compradores locales. En este caso, familias canarias que trabajan en el sector turístico y que buscan primera vivienda en zonas más económicas como El Tablero, San Fernando o Cercados de Espino.
Valoran:
Pisos con tres dormitorios.
Proximidad a colegios y servicios.
Hipotecas accesibles y ayudas a jóvenes.
📌 Resumen: aunque menos visibles que los extranjeros, los compradores locales sostienen la demanda de primera vivienda en zonas no turísticas.
Extranjeros jubilados: Maspalomas, Campo Internacional, Sonnenland.
Nórdicos jóvenes y teletrabajadores: San Fernando, Playa del Inglés, zonas con fibra óptica.
Inversores turísticos: Playa del Inglés, Meloneras, entorno de Yumbo y Faro de Maspalomas.
Británicos: Playa del Inglés y zonas intermedias hacia San Agustín.
Compradores locales: El Tablero, San Fernando, Castillo del Romeral.
¿Qué nacionalidad compra más viviendas en San Bartolomé de Tirajana?
Los alemanes lideran el mercado, seguidos de nórdicos y británicos.
¿Qué buscan los jubilados europeos en esta zona?
Viviendas accesibles, con terraza, cerca de servicios médicos y con clima estable todo el año.
¿Qué tipo de vivienda prefieren los teletrabajadores?
Apartamentos modernos con buena conexión a internet y zonas sociales cercanas.
¿Es rentable invertir en vivienda turística en San Bartolomé de Tirajana?
Sí, especialmente en Playa del Inglés y Meloneras, donde la ocupación es muy alta y las rentabilidades superan el 5 %.
¿Hay demanda de compradores locales?
Sí, sobre todo para primera vivienda en barrios residenciales alejados de las zonas turísticas.
El mercado inmobiliario de San Bartolomé de Tirajana es uno de los más internacionales y dinámicos de Canarias. Entender quién compra y qué busca cada perfil es la clave para vender en el menor tiempo posible y siempre a precio de mercado.
Si estás pensando en vender tu vivienda en San Bartolomé de Tirajana, conocer el tipo de comprador que puede interesarse por ella te permitirá preparar mejor la operación, posicionarla correctamente y cerrar la venta en las mejores condiciones.
👉 Desde CB Tu Hogar podemos ayudarte a identificar el comprador ideal y a gestionar todo el proceso con seguridad jurídica y fiscal.
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa María de Guía?
Santa María de Guía, en el norte de Gran Canaria,…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Quién compra viviendas en Santa María de Guía?
Comprar una vivienda en Santa María de Guía, en e…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Qué tipo de vivienda se vende más en Santa María de Guía?
IntroducciónSanta María de Guía, en el norte de G…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Cuánto vale una vivienda en Santa María de Guía en 2025?
Decidir vender una vivienda es una de las decisio…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Es buen momento para vender una casa en Santa María de Guía?
Vender una vivienda nunca es una decisión sencill…