Telde es el segundo municipio más poblado de Gran Canaria, con más de 100.000 habitantes y una ubicación estratégica entre Las Palmas y el aeropuerto. Esto lo convierte en un punto clave dentro del mercado inmobiliario de la isla. Pero al vender una vivienda, la gran pregunta no es solo cuánto vale, sino quién la comprará realmente.
Conocer el perfil del comprador potencial ayuda a los propietarios a preparar la vivienda, definir un precio realista y elegir la estrategia adecuada de venta. En este artículo analizamos de forma detallada los principales compradores de vivienda en Telde en 2025, con datos oficiales y ejemplos reales que permitirán entender mejor cómo se mueve la demanda.
La mayor parte de la demanda en Telde procede de familias locales que buscan establecerse de forma definitiva. Son parejas jóvenes, muchas con hijos pequeños, que desean independizarse y adquirir su primera vivienda en propiedad.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Canarias más del 60 % de las transacciones de compraventa corresponden a compradores residentes en la misma isla. En Telde, esta tendencia se repite con fuerza.
Pisos de 2 o 3 dormitorios con ascensor.
Viviendas próximas a colegios, centros de salud y transporte.
Espacios prácticos, no necesariamente grandes, pero bien distribuidos.
Precio ajustado a hipoteca media: entre 100.000 y 180.000 euros.
San Gregorio: barrio céntrico con todos los servicios.
La Barranquera: zona de expansión con viviendas recientes.
Jinámar reformado: con proyectos de rehabilitación que mejoran su atractivo.
👉 Resumen: este grupo aporta estabilidad al mercado. Son compradores previsibles, con financiación hipotecaria y necesidades claras.
Uno de los grandes valores de Telde es su ubicación. En apenas 15 minutos por la autopista GC-1 se llega a Las Palmas. Esto convierte al municipio en una alternativa atractiva para profesionales que trabajan en la capital pero prefieren vivir en un entorno más tranquilo.
Viviendas modernas con garaje y ascensor.
Chalets adosados en urbanizaciones familiares.
Pisos amplios en zonas con buena conexión a la GC-1.
Presupuesto medio-alto: entre 180.000 y 300.000 euros.
La Mareta y Salinetas: muy buscados por quienes quieren mar y cercanía a la capital.
El Calero: zona residencial bien conectada.
Las Huesas: equilibrio entre precio y accesibilidad.
👉 Resumen: este perfil comprador busca calidad de vida sin alejarse demasiado del trabajo. Aportan mayor poder adquisitivo que las familias locales.
Aunque municipios turísticos como San Bartolomé de Tirajana concentran la mayoría de compradores extranjeros, Telde ha ganado atractivo en los últimos años. Su costa, con playas como Melenara, Salinetas, La Garita o Playa del Hombre, atrae a europeos que desean segunda residencia en Gran Canaria.
Alemanes y nórdicos que buscan clima suave todo el año.
Británicos atraídos por la cercanía al aeropuerto.
Franceses y belgas que valoran la buena conexión aérea.
Apartamentos frente al mar.
Casas unifamiliares con terraza o jardín.
Áticos con vistas.
Rango de precios: 180.000 – 400.000 euros.
Segunda residencia para vacaciones.
Vivienda de retiro a medio plazo.
Inversión en alquiler vacacional, aunque regulado en Canarias.
👉 Resumen: los extranjeros en Telde apuestan por la costa y suelen pagar más por ubicaciones con vistas o acceso directo a la playa.
El envejecimiento de la población en Canarias es una realidad. Cada vez más jubilados, tanto locales como peninsulares y europeos, optan por instalarse en municipios bien comunicados pero menos masificados que la capital.
Viviendas de fácil acceso, preferiblemente en planta baja o con ascensor.
Terrazas amplias o pequeños jardines para disfrutar del clima.
Barrios tranquilos pero con servicios médicos cercanos.
Presupuesto: entre 120.000 y 220.000 euros.
La Garita: ambiente residencial junto a la costa.
San Antonio: tranquilo y con servicios próximos.
Marpequeña: zona residencial muy demandada.
👉 Resumen: este perfil busca seguridad, comodidad y calidad de vida, factores que aumentan el valor de viviendas accesibles.
El alquiler en Canarias mantiene alta demanda debido al turismo, al aumento de población extranjera y a la movilidad laboral. Según el Banco de España, la rentabilidad media en vivienda usada en las islas se sitúa entre el 6 % y el 7 %.
Telde, gracias a su tamaño poblacional y cercanía al aeropuerto, es uno de los municipios preferidos para pequeños inversores que buscan pisos de alquiler estable.
Alquiler tradicional: a familias o parejas que trabajan en la zona.
Alquiler por habitaciones: especialmente en viviendas céntricas, dirigidas a estudiantes o profesionales desplazados.
Alquiler vacacional en costa: regulado, pero aún con alta demanda en Melenara, La Garita o Salinetas.
👉 Resumen: los inversores valoran la relación entre precio de compra y rentabilidad de alquiler, sobre todo en zonas céntricas y costeras.
Para entender mejor el perfil de compradores en Telde, conviene compararlo con municipios limítrofes:
Las Palmas de Gran Canaria: concentra más demanda extranjera y precios más altos. Muchos profesionales se trasladan a Telde buscando mejor relación calidad-precio.
Ingenio: menor tamaño y precios más bajos, pero menos servicios que Telde.
Valsequillo: demanda más rural, compradores que buscan casas con terreno.
👉 Conclusión: Telde combina ventajas de capital y municipio residencial, lo que amplía su abanico de compradores.
Auge del teletrabajo: más compradores valorarán viviendas con despacho o espacios amplios.
Demanda extranjera creciente: especialmente en la costa.
Mayor interés en eficiencia energética: gracias a los fondos europeos de rehabilitación.
Revalorización de zonas céntricas rehabilitadas: barrios como Jinámar están experimentando transformación que atraerá nuevos perfiles.
Telde es un mercado inmobiliario diverso y en expansión. Sus compradores se agrupan en cinco grandes perfiles:
Familias locales en busca de primera vivienda.
Profesionales que trabajan en Las Palmas pero residen en Telde.
Extranjeros en la costa.
Jubilados que buscan tranquilidad.
Pequeños inversores en alquiler.
Conocer quién compra viviendas en Telde en 2025 es la clave para preparar la venta de forma inteligente: desde fijar un precio adecuado hasta resaltar los aspectos que más valoran según el perfil.
¿Qué perfil es el más numeroso en Telde?
Las familias locales son el grupo mayoritario, aunque el peso de profesionales y extranjeros va en aumento.
¿Los extranjeros compran más en Telde o en el sur de Gran Canaria?
El sur concentra la mayoría, pero la costa de Telde gana relevancia gracias a su cercanía al aeropuerto y a Las Palmas.
¿Es rentable comprar una vivienda en Telde para alquilar?
Sí, la rentabilidad media ronda el 6–7 % anual en Canarias, y en Telde la demanda de alquiler es estable.
¿Qué barrios son los más demandados por profesionales?
El Calero, La Mareta, Salinetas y Marpequeña destacan por su conexión y servicios.
¿Qué buscan los jubilados en Telde?
Viviendas cómodas, accesibles, tranquilas y cerca de servicios médicos.
Si quieres vender tu vivienda en Telde de forma segura, rápida y al mejor precio de mercado, descubre cómo en CB Tu Hogar puede acompañarte en cada paso.
21 de octubre de 2025 21/10/2025
Lo que permite la ley y cómo hacerlo paso a pasoI…
16 de octubre de 2025 16/10/2025
IntroducciónGeneto es una de las zonas residencia…
16 de octubre de 2025 16/10/2025
IntroducciónGuamasa y Los Baldíos representan una…
16 de octubre de 2025 16/10/2025
IntroducciónLa Cuesta es uno de los motores resid…
16 de octubre de 2025 16/10/2025
IntroducciónEl centro de San Cristóbal de La Lagu…