¿Quién compra viviendas en Tijarafe en 2025?

26 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Tijarafe, situado en la vertiente oeste de La Palma, es un municipio con un encanto especial. Sus paisajes combinan la montaña con el océano Atlántico, ofreciendo uno de los atardeceres más impresionantes de Canarias. Conocido por la Fiesta del Diablo, sus miradores y su clima templado, Tijarafe se ha convertido en un destino codiciado para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y autenticidad.

En 2025, el mercado inmobiliario en Tijarafe está en auge. El interés de familias locales, retornados y compradores extranjeros se une al de peninsulares que buscan una segunda residencia, generando una demanda diversa y estable. Este equilibrio ha permitido que los precios se mantengan competitivos frente a otros municipios más turísticos como Tazacorte o Los Llanos, pero con gran potencial de revalorización.

En este artículo analizamos con detalle quién compra viviendas en Tijarafe en 2025, qué perfiles predominan y cuáles son sus motivaciones.


1. Familias locales que buscan quedarse en el municipio

Los residentes de Tijarafe representan la base del mercado. Son familias que apuestan por permanecer en su municipio natal y disfrutar de su calidad de vida.

Qué buscan:

  • Casas terreras con huerta o terreno.

  • Viviendas de tamaño medio (90-120 m²) cerca de colegios y servicios básicos.

  • Propiedades heredadas que se reforman para adaptarse a nuevas necesidades.

Ejemplo real: Una pareja joven con hijos compra en 2024 una casa en el casco de Tijarafe, valorando la cercanía a la escuela y la tranquilidad del entorno.

Resumen: Las familias locales sostienen la rotación en el mercado residencial, sobre todo en propiedades tradicionales.


2. Palmeros retornados que vuelven tras años fuera

El fenómeno del retorno está muy presente en Tijarafe. Muchos palmeros que emigraron a Tenerife, Gran Canaria o la península deciden regresar y apuestan por el municipio por su tranquilidad y buenas comunicaciones con Los Llanos y Tazacorte.

Qué buscan:

  • Casas modernas o reformadas, listas para entrar a vivir.

  • Fincas con terreno para proyectos de agricultura ecológica.

  • Viviendas con vistas al océano, donde combinar teletrabajo y vida familiar.

Ejemplo real: Un médico que trabajó en Madrid durante 15 años regresa a La Palma y compra en 2025 una vivienda en La Punta de Tijarafe, con 150 m² y jardín con vistas al Atlántico.

Resumen: Los retornados suelen tener solvencia y buscan inmuebles de calidad media-alta.


3. Peninsulares que buscan segunda residencia

El perfil peninsular también está en auge en Tijarafe. Su clima soleado, la tranquilidad y los precios aún accesibles hacen que sea un destino muy demandado.

Qué buscan:

  • Apartamentos o casas pequeñas para estancias vacacionales.

  • Chalets con piscina y vistas al mar.

  • Casas rurales con encanto, que puedan alquilar cuando no están en la isla.

Ejemplo real: Una familia catalana compra en 2025 una casa rural en Arecida para pasar los veranos y alquilarla el resto del año a turistas.

Resumen: Los peninsulares dinamizan el mercado turístico y de segunda residencia.


4. Extranjeros europeos en busca de sol y naturaleza

El perfil más característico de Tijarafe es el del comprador extranjero, especialmente alemanes, belgas, británicos y nórdicos.

Qué buscan:

  • Fincas aisladas con terreno para proyectos sostenibles.

  • Casas con terrazas y vistas al océano Atlántico.

  • Viviendas tradicionales canarias, respetando la arquitectura local.

Muchos de ellos instalan energías renovables, cultivan sus propios alimentos y apuestan por un estilo de vida autosuficiente.

Ejemplo real: Una pareja alemana compra en 2024 una finca de 2.000 m² en Tijarafe, con una casa rural que reforman para residir todo el año y destinar parte a turismo rural.

Resumen: Los extranjeros aportan inversión y potencian el mercado medio-alto, revalorizando el municipio.


5. Funcionarios y trabajadores que buscan tranquilidad

La cercanía a Los Llanos hace que Tijarafe sea también atractivo para funcionarios, sanitarios o trabajadores que prefieren vivir en un entorno más tranquilo y desplazarse cada día a sus puestos.

Qué buscan:

  • Casas funcionales en el casco.

  • Pisos o viviendas adosadas con garaje.

Resumen: Este perfil aporta estabilidad y asegura operaciones rápidas y seguras.


6. Evolución histórica del perfil comprador en Tijarafe

  • 2010-2015: Predominio de compradores locales.

  • 2016-2020: Aumento de peninsulares y extranjeros en busca de casas rurales.

  • 2021-2022: Auge del teletrabajo, más retornados y proyectos sostenibles.

  • 2023-2025: Mercado equilibrado entre locales, retornados, peninsulares y extranjeros.

Resumen: Hoy Tijarafe es un municipio con un mercado inmobiliario diversificado y en expansión.


7. Factores que influyen en la compra

Los compradores valoran:

  • Vistas al océano Atlántico y atardeceres únicos.

  • Clima soleado y templado.

  • Precios competitivos frente a Tazacorte o Los Llanos.

  • Entorno natural con senderos y paisajes espectaculares.

  • Posibilidades de proyectos de autosuficiencia y turismo rural.


8. Comparativa con otros municipios

  • Frente a Tazacorte, Tijarafe es menos turístico pero más tranquilo y auténtico.

  • Comparado con Los Llanos, ofrece precios más bajos y más contacto con la naturaleza.

  • En relación con Garafía, es más accesible y con mejor conexión a servicios.


Preguntas frecuentes

¿Qué nacionalidad extranjera predomina en Tijarafe?
Principalmente alemanes y belgas, aunque también británicos y nórdicos.

¿Qué tipo de vivienda es más demandada?
Casas rurales con terreno y chalets con vistas al mar.

¿Han subido los precios en los últimos años?
Sí, con incrementos del 12-18 % desde 2022, sobre todo en viviendas con vistas al océano.

¿Es un municipio atractivo para invertir?
Sí, especialmente en turismo rural, viviendas sostenibles y segunda residencia.

¿Qué perfil busca viviendas prácticas en el casco?
Funcionarios y trabajadores desplazados que priorizan cercanía y servicios.


Conclusión

Tijarafe en 2025 atrae a familias locales que se quedan en su municipio, retornados con solvencia, peninsulares que buscan segunda residencia y extranjeros europeos enamorados de su sol y sus vistas al mar.

El municipio se ha consolidado como un destino residencial y de inversión sostenible, con precios competitivos y gran potencial de revalorización.

👉 Si estás pensando en vender tu vivienda en Tijarafe, conocer quién es tu comprador potencial te permitirá diseñar la estrategia adecuada y lograr el mejor precio de mercado.


🔗 Te puede interesar:

  • [¿Cuánto vale una vivienda en Tijarafe en 2025?]

  • [¿Es buen momento para vender una casa en Tijarafe?]

  • [¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Tijarafe?]


📌 Fuentes oficiales:

Artículos recientes

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

8 de septiembre de 2025 08/09/2025

Cristina Benítez

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…