Villa de Mazo, situada en la vertiente este de La Palma, es un municipio que combina historia, tradición y naturaleza. Conocido por su alfarería, sus fiestas de Corpus con alfombras de flores y arenas de colores, y su cercanía al aeropuerto y a Santa Cruz de La Palma, se ha consolidado como un lugar atractivo tanto para vivir como para invertir.
En 2025, el mercado inmobiliario en Villa de Mazo refleja la diversidad de perfiles que llegan al municipio: familias locales que permanecen en su tierra, retornados con proyectos personales y extranjeros europeos que buscan tranquilidad, vistas al mar y calidad de vida.
En este artículo analizamos en detalle quién compra viviendas en Villa de Mazo en 2025, qué buscan y cómo ha evolucionado la demanda en los últimos años.
El primer perfil es el de las familias del propio municipio o de zonas cercanas que deciden comprar vivienda en Villa de Mazo.
Qué buscan:
Casas terreras con patio o huerta.
Viviendas de 2-3 dormitorios en zonas céntricas como Malpaíses o Monte de Breña.
Propiedades heredadas que se reforman para uso familiar.
Ejemplo real: Una pareja joven de Villa de Mazo adquiere en 2024 una casa terrera en Monte de Breña, con 120 m² y pequeño huerto, para criar a sus hijos en un entorno tranquilo y cerca de los abuelos.
Resumen: Las familias locales sostienen el mercado residencial básico, aportando estabilidad al municipio.
Muchos palmeros que emigraron en busca de empleo en Tenerife, Gran Canaria o la península están regresando, y Villa de Mazo es una de sus elecciones preferidas por su clima suave, cercanía a la capital y precios competitivos.
Qué buscan:
Casas modernas con vistas al mar, listas para entrar a vivir.
Viviendas rurales tradicionales para rehabilitar.
Fincas con terreno donde instalar huertos ecológicos o placas solares.
Ejemplo real: Una enfermera que trabajó en Madrid durante 18 años regresa a La Palma y compra en 2025 una vivienda en Malpaíses con vistas al Atlántico, combinando teletrabajo con vida rural.
Resumen: Los retornados son compradores solventes y exigentes, que dinamizan el mercado medio-alto.
El perfil peninsular es cada vez más común en Villa de Mazo, atraídos por el encanto del municipio, sus paisajes y sus precios más asequibles que en Breña Alta o Breña Baja.
Qué buscan:
Casas rurales con encanto para vacaciones largas.
Chalets con jardín y vistas al mar.
Viviendas céntricas bien comunicadas con el aeropuerto y Santa Cruz.
Ejemplo real: Una pareja catalana compra en 2025 una casa de 130 m² en Lodero, con terreno, para disfrutarla en verano y alquilarla en temporada baja.
Resumen: Los peninsulares revalorizan el mercado de segunda residencia y apuestan por propiedades de carácter tradicional.
El perfil extranjero es clave en Villa de Mazo. Principalmente alemanes, belgas, británicos y nórdicos ven en este municipio un lugar ideal para establecerse o invertir.
Qué buscan:
Fincas rurales con terreno, para proyectos de vida sostenible.
Chalets con terrazas orientadas al Atlántico.
Casas rurales tradicionales para convertir en alojamientos turísticos.
Ejemplo real: Una familia alemana compra en 2024 una finca en Tigalate con 1.500 m², para residir todo el año y destinar parte a huerto ecológico.
Resumen: Los extranjeros aportan inversión y dinamizan el mercado medio-alto, generando revalorización en zonas rurales y costeras.
Por la cercanía a la capital y al aeropuerto, Villa de Mazo es una opción atractiva para funcionarios, sanitarios y trabajadores desplazados.
Qué buscan:
Pisos o casas adosadas en el centro.
Viviendas prácticas con fácil acceso a carretera principal.
Resumen: Este perfil asegura demanda estable en viviendas pequeñas y funcionales.
2010-2015: Predominio de locales y mercado reducido.
2016-2020: Crece el interés de peninsulares y extranjeros.
2021-2022: Aumento de retornados y teletrabajadores tras la pandemia.
2023-2025: Diversificación clara entre locales, retornados, peninsulares y europeos.
Resumen: Villa de Mazo ha pasado de un mercado eminentemente local a un destino atractivo para compradores de fuera.
Todos los perfiles valoran:
Tranquilidad y calidad de vida.
Clima templado y soleado.
Proximidad al aeropuerto y a Santa Cruz de La Palma.
Precios competitivos frente a municipios cercanos.
Posibilidad de proyectos sostenibles y turísticos.
Frente a Breña Alta, Villa de Mazo ofrece más autenticidad rural y precios más bajos.
Comparado con Tazacorte, tiene menos turismo pero mayor tranquilidad.
En relación con Santa Cruz, gana en entorno natural y calidad de vida, aunque con menos servicios urbanos.
¿Qué nacionalidad extranjera predomina en Villa de Mazo?
 Principalmente alemanes y belgas, aunque también británicos y nórdicos.
¿Qué tipo de vivienda es la más demandada?
 Casas rurales con terreno y chalets con vistas al mar.
¿Han subido los precios en los últimos años?
 Sí, con incrementos del 12-15 % desde 2022, especialmente en propiedades con vistas.
¿Es Villa de Mazo una buena zona para invertir?
 Sí, sobre todo en turismo rural, proyectos sostenibles y segunda residencia.
¿Qué perfil busca viviendas pequeñas?
 Funcionarios y familias jóvenes que necesitan cercanía a servicios.
Villa de Mazo en 2025 se consolida como un municipio atractivo y diverso para comprar vivienda. Familias locales, retornados con solvencia, peninsulares en busca de segunda residencia y extranjeros europeos atraídos por su tranquilidad y vistas al Atlántico conviven en un mercado estable y en crecimiento.
Su ubicación estratégica, su carácter rural y sus precios competitivos lo convierten en un lugar ideal para vivir o invertir.
👉 Si estás pensando en vender tu vivienda en Villa de Mazo, conocer a tu comprador potencial será clave para lograr el mejor precio de mercado.
🔗 Te puede interesar:
[¿Cuánto vale una vivienda en Villa de Mazo en 2025?]
[¿Es buen momento para vender una casa en Villa de Mazo?]
[¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Villa de Mazo?]
📌 Fuentes oficiales:
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Entre las laderas altas de Adeje, donde las vista…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Entre las laderas de Adeje, donde el mar se funde…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Armeñime es uno de los núcleos más representativo…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Marazul representa una de las zonas más codiciada…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
La Caldera es una de las zonas residenciales más …