Venta de propiedades heredadas en Gran Canaria en 2025

Venta de propiedades heredadas en Gran Canaria en 2025

17 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Heredar una vivienda en Canarias es una situación que, además de la carga emocional, conlleva decisiones legales, fiscales y patrimoniales de gran importancia. Una de las dudas más comunes es si se puede vender una vivienda heredada antes de inscribirla a nombre de los herederos. En este artículo vamos a explicar qué pasos exige la ley, qué impuestos deben pagarse, cómo se pueden coordinar los trámites y cuáles son las soluciones reales cuando los herederos no tienen liquidez para afrontarlos.

Desde CB Tu Hogar llevamos años ayudando a familias en Tenerife y Gran Canaria a vender propiedades heredadas de forma segura, rápida y sin complicaciones, incluso cuando los herederos viven fuera del archipiélago.


¿Se puede vender una vivienda heredada sin inscribirla en el Registro?

La respuesta es clara: no se puede vender legalmente hasta que la herencia esté inscrita en el Registro de la Propiedad a nombre de los herederos.

Esto se debe a lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley Hipotecaria, que establece que ningún derecho real sobre un inmueble tiene efectos frente a terceros hasta que esté inscrito. Por tanto, aunque seas heredero legítimo, no podrás formalizar la venta hasta que la propiedad figure registrada a tu nombre.

Sin embargo, sí es posible preparar la venta de manera paralela a los trámites sucesorios, para no perder meses de espera. En la práctica, se pueden publicar anuncios, filtrar compradores y negociar el contrato de arras mientras se gestionan la aceptación de herencia y el registro.


Paso 1. Aceptar la herencia ante notario

El primer requisito legal es aceptar la herencia. Según el artículo 999 del Código Civil, la aceptación puede ser pura y simple o a beneficio de inventario, pero siempre debe formalizarse ante notario para adquirir la titularidad.

Documentación necesaria para la escritura de aceptación de herencia:

  • Certificado de defunción (Registro Civil).

  • Certificado de últimas voluntades (Ministerio de Justicia).

  • Testamento o declaración de herederos.

  • Escrituras de la propiedad o nota simple registral.

  • Valor catastral y último recibo del IBI.

Con esta documentación, el notario redacta la escritura en la que se adjudica la vivienda a los herederos.


Paso 2. Impuestos al heredar en Canarias

Aceptar una herencia implica el pago de dos impuestos principales:

1. Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)

  • Se liquida mediante el modelo 650 ante la Agencia Tributaria Canaria.

  • El plazo es de 6 meses desde el fallecimiento, prorrogable por otros 6 (art. 67 Ley 58/2003 General Tributaria).

  • En Canarias, la Ley 6/2018 de Presupuestos contempla bonificaciones de hasta el 99,9% en parentesco directo (padres, hijos y cónyuge).

2. Plusvalía municipal (IIVTNU)

  • Regulada por el Real Decreto Legislativo 2/2004, art. 104 y ss.

  • Se paga al ayuntamiento donde esté el inmueble.

  • Grava el incremento del valor del suelo desde la última transmisión.

  • En Canarias, muchos ayuntamientos aplican bonificaciones entre el 50% y el 95% para herederos directos.

📌 Importante: la plusvalía se paga dos veces si vendes: una al heredar y otra al transmitir si ha habido revalorización.


Paso 3. ¿Y si no puedes pagar los impuestos?

Es muy habitual que los herederos carezcan de liquidez inmediata para afrontar estos pagos. Existen soluciones legales y seguras:

  • Contrato de arras: se busca comprador y con ese compromiso económico se aceptan herencia e impuestos.

  • Coordinación con notaría: el notario puede diferir sus honorarios y pactar que los impuestos se abonen con cargo al precio de la venta el mismo día de la firma.

  • Firma simultánea: si el comprador no necesita hipoteca, es posible firmar en la misma notaría la aceptación de herencia y la compraventa en protocolos consecutivos.


Paso 4. Herencias con varios herederos

Cuando existen varios herederos, todos deben aceptar la herencia. Si no hay acuerdo para vender, la ley prevé alternativas:

  • Venta de la parte indivisa: regulada en el artículo 399 del Código Civil, cualquier copropietario puede vender su parte aunque no exista acuerdo total.

  • Extinción de condominio judicial: procedimiento por el cual un juez ordena la división o subasta del bien cuando no hay consenso.

En la práctica, lo más recomendable es llegar a un acuerdo amistoso, ya que los procesos judiciales son largos y costosos.


Paso 5. Preparar la venta antes de inscribir

Aunque la inscripción sea obligatoria, preparar la venta con antelación es clave. Esto permite ahorrar meses de espera y dar seguridad al comprador.

En CB Tu Hogar gestionamos:

  • Reportajes profesionales y publicación en portales inmobiliarios.

  • Filtrado de compradores serios.

  • Negociación de contratos de arras.

  • Coordinación con notario y Registro de la Propiedad.

Así, en cuanto esté lista la inscripción, la compraventa puede firmarse de inmediato.


Paso 6. Vender a un inversor: la alternativa rápida

En Canarias existen inversores especializados en herencias. Sus ventajas:

  • Compran al contado y sin hipoteca.

  • Admiten propiedades con cargas o trámites pendientes.

  • Evitan que los herederos deban adelantar dinero.

Es una opción recomendable si se necesita venta rápida, sin riesgo y sin adelantar gastos.


Si piensas en vender tu vivienda en Gran Canaria, llegamos a todos los municipios con la misma experiencia y cercanía.


Preguntas frecuentes sobre la venta de propiedades heredadas en Canarias

¿Cuánto se tarda en aceptar una herencia?
Entre 3 y 6 semanas si toda la documentación está completa.

¿Puedo vender si la vivienda heredada tiene hipoteca?
Sí. Se cancela con parte del precio de venta o se transmite junto con la propiedad.

¿Qué pasa si no hay testamento?
Se hace una declaración de herederos ante notario, regulada por los arts. 55 y ss. de la Ley del Notariado.

¿Puedo autorizar a una inmobiliaria para que venda en mi nombre si vivo fuera de Canarias?
Sí, mediante un poder notarial otorgado en cualquier notaría de España o en el consulado en el extranjero.

¿Qué ocurre si los herederos no se ponen de acuerdo?
Se puede acudir a la extinción de condominio o vender las partes indivisas.

¿Se paga siempre plusvalía municipal al heredar?
No. Si no ha habido incremento del valor del suelo o se trata de terrenos rústicos, no procede liquidación.


Si quieres vender tu vivienda en Gran Canaria de forma segura, rápida y al mejor precio del mercado, descubre cómo en CB Tu Hogar puede acompañarte en cada paso.


Conclusión

Vender una propiedad heredada en Canarias exige cumplir tres requisitos básicos: aceptar la herencia, liquidar los impuestos y registrar la titularidad en el Registro de la Propiedad. Sin embargo, con una buena planificación es posible iniciar la venta desde el primer día y firmar en notaría sin retrasos.

En CB Tu Hogar contamos con un equipo especializado en herencias, fiscalidad y gestión registral, que coordina todo el proceso para que los herederos vendan sin complicaciones, incluso a distancia.



Fuentes oficiales consultadas

  • Código Civil Español (arts. 999, 399 y sucesiones).

  • Ley Hipotecaria (art. 3).

  • Ley General Tributaria, Ley 58/2003.

  • Real Decreto Legislativo 2/2004 (Texto Refundido de Haciendas Locales, art. 104 y ss. – plusvalía municipal).

  • Ley 6/2018 de Presupuestos de Canarias (bonificaciones ISD).

  • Agencia Tributaria Canaria – Modelo 650.

  • Ley del Notariado (arts. 55 y ss.).



Artículos recientes

Qué viviendas no se pueden hipotecar

7 de octubre de 2025 07/10/2025

Cristina Benítez

Qué viviendas no se pueden hipotecar

Qué viviendas no se pueden hipotecar y cómo afect…

¿Cuánto vale una vivienda en Santa Cruz de Tenerife en 2025?

28 de septiembre de 2025 28/09/2025

Cristina Benítez

¿Cuánto vale una vivienda en Santa Cruz de Tenerife en 2025?

¿Cuál es el precio medio de las viviendas en Sant…

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa Cruz de Tenerife?

28 de septiembre de 2025 28/09/2025

Cristina Benítez

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa Cruz de Tenerife?

¿Cuáles son realmente las zonas más solicitadas e…

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Santa Cruz de Tenerife?

27 de septiembre de 2025 27/09/2025

Cristina Benítez

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Santa Cruz de Tenerife?

¿Cuáles son las características que hacen que una…

¿Quién compra viviendas en Santa Cruz de Tenerife?

27 de septiembre de 2025 27/09/2025

Cristina Benítez

¿Quién compra viviendas en Santa Cruz de Tenerife?

IntroducciónVender una vivienda en Santa Cruz de …