El Paso es, sin duda, un municipio clave en la historia reciente de La Palma. Tras la erupción volcánica de 2021, se convirtió en símbolo de resiliencia, esfuerzo colectivo y reconstrucción. En 2025, sigue siendo uno de los lugares más dinámicos del mercado inmobiliario de la isla.
Saber qué tipo de viviendas son las más demandadas en El Paso en 2025 es fundamental tanto para los propietarios que desean vender como para quienes piensan invertir. En este artículo analizamos las tipologías más buscadas, los perfiles de compradores, cómo influyó la reconstrucción en el mercado y qué tendencias marcarán el futuro del municipio.
El mercado de El Paso ha estado muy condicionado por la erupción volcánica de 2021. Miles de viviendas quedaron destruidas o afectadas, lo que provocó un reajuste total de la oferta y la demanda.
2019-2020: precios medios en torno a 1.200 €/m².
2022: tras la erupción, se disparó la demanda de viviendas en pie, elevando el precio a 1.400 €/m².
2025: el precio medio alcanza los 1.550 €/m², según datos del Ministerio de Vivienda y portales como Idealista.
La evolución está marcada por dos factores clave:
Demanda local: familias afectadas por la erupción que buscan vivienda en zonas seguras.
Demanda externa: compradores nacionales y extranjeros atraídos por la autenticidad de El Paso y sus paisajes.
📌 Conclusión: El Paso es un mercado en plena transformación, con precios al alza y gran dinamismo tras la reconstrucción.
La casa terrera, típica en El Paso, sigue siendo muy buscada. Suelen contar con espacios amplios, patios y huertas que se adaptan a la vida familiar.
Perfil del comprador: familias locales que buscan recuperar estabilidad.
Valor añadido: terreno cultivable y espacios exteriores.
Precio medio: entre 1.300 y 1.600 €/m².
Zonas preferidas: casco de El Paso, La Rosa y alrededores.
📌 Resumen: las casas terreras son la opción más deseada por quienes quieren combinar tradición y funcionalidad.
El Paso es conocido por su entorno natural, lo que hace que los chalets con jardín sean una tipología muy demandada.
Perfil del comprador: familias de nivel medio-alto, nacionales y extranjeros.
Ventajas: espacio, privacidad y buena comunicación con Los Llanos.
Precio medio: de 1.700 a 2.200 €/m².
📌 Resumen: los chalets representan el producto más exclusivo del municipio, con gran atractivo para compradores europeos.
Tras la erupción, muchos terrenos han sido recalificados y se han promovido nuevas construcciones adaptadas a las normativas más modernas. Estas viviendas tienen gran demanda por su seguridad y eficiencia energética.
Perfil del comprador: familias afectadas por la erupción y parejas jóvenes.
Valor diferencial: cumplen normativa antisísmica y energética.
Precio medio: 1.600 – 1.900 €/m².
📌 Resumen: las viviendas de nueva construcción se han convertido en un símbolo de la reconstrucción y atraen a quienes buscan garantías de seguridad.
El casco urbano de El Paso ha visto un repunte en la demanda de apartamentos pequeños, especialmente entre jóvenes y personas mayores que buscan comodidad.
Perfil del comprador: parejas jóvenes y jubilados.
Tamaño ideal: 1-2 dormitorios, entre 50 y 70 m².
Precio medio: 1.400 – 1.700 €/m².
📌 Resumen: los apartamentos céntricos son una tipología práctica y con alta rotación.
El Paso es también muy valorado por su entorno natural. Las casas rurales, especialmente en las zonas más verdes y tranquilas, tienen gran demanda para uso residencial y turístico.
Perfil del comprador: extranjeros y pequeños inversores.
Valor añadido: arquitectura tradicional, vistas a la Caldera de Taburiente.
Rentabilidad: de un 5 % a un 8 % anual en uso turístico.
📌 Resumen: las casas rurales con encanto son un producto muy atractivo para quienes buscan autenticidad y rentabilidad.
Tipo de vivienda | Precio medio €/m² 2025 | Perfil comprador principal |
---|---|---|
Casa terrera tradicional | 1.300 – 1.600 | Familias locales |
Chalet familiar con jardín | 1.700 – 2.200 | Nacionales y extranjeros |
Vivienda nueva (post-erupción) | 1.600 – 1.900 | Reubicados, jóvenes |
Apartamento céntrico | 1.400 – 1.700 | Jóvenes, jubilados |
Casa rural con encanto | 1.500 – 2.000 | Extranjeros, inversores |
📌 Conclusión: la reconstrucción ha impulsado especialmente las viviendas nuevas y las casas rurales, aunque las casas terreras siguen siendo el corazón del mercado local.
Casco urbano: apartamentos y casas terreras.
La Rosa y Tacande: chalets y viviendas familiares.
Frontera con Los Llanos: viviendas nuevas tras la erupción.
Entorno natural hacia la Caldera: casas rurales con encanto.
📌 Resumen: cada zona tiene un perfil comprador diferente, lo que obliga a adaptar la estrategia de venta.
Familias locales: buscan recuperar su hogar tras la erupción.
Parejas jóvenes: optan por viviendas nuevas y apartamentos céntricos.
Extranjeros: atraídos por chalets con vistas y casas rurales.
Inversores: interesados en propiedades turísticas.
👉 Te puede interesar: [¿Quién compra viviendas en El Paso?]
Casa terrera en La Rosa: vendida a una familia palmera que perdió su vivienda en 2021. Eligieron una casa lista para entrar a vivir.
Chalet con jardín en Tacande: adquirido por un matrimonio alemán como segunda residencia.
Apartamento en el casco urbano: comprado por una pareja joven con hipoteca aprobada.
Vivienda nueva post-erupción: adquirida por una familia que buscaba seguridad y eficiencia energética.
📌 Conclusión: las ventas reflejan la diversidad de perfiles en El Paso y el papel clave de la reconstrucción en el mercado actual.
Municipio | Precio medio €/m² 2025 | Evolución interanual |
---|---|---|
El Paso | 1.550 | +6,1 % |
Los Llanos de Aridane | 1.765 | +8,2 % |
Santa Cruz de La Palma | 1.884 | +25,8 % |
Breña Alta | 1.420 | +5,4 % |
📌 Interpretación: El Paso crece a un ritmo moderado pero constante. La reconstrucción asegura nuevas oportunidades y un mercado estable a medio plazo.
No ajustar el precio a la realidad post-erupción.
Descuidar la presentación de la vivienda.
Ignorar la fiscalidad: plusvalía municipal e IRPF.
No resaltar la seguridad y modernidad de las viviendas nuevas.
👉 Te puede interesar: [¿Qué impuestos se pagan al vender una vivienda en Canarias?]
¿Qué tipo de vivienda se vende más rápido en El Paso?
Las viviendas nuevas y los apartamentos céntricos.
¿Qué buscan los compradores extranjeros?
Chalets con vistas y casas rurales.
¿Cómo afectó la erupción al mercado?
Aumentó la demanda de viviendas en pie y de nuevas construcciones.
¿Son rentables las inversiones en El Paso?
Sí, especialmente en casas rurales y viviendas turísticas.
¿Cuánto puede tardar en venderse una vivienda?
Entre 3 y 6 meses, dependiendo de la ubicación y estado.
En 2025, las viviendas más demandadas en El Paso son:
Casas terreras tradicionales.
Chalets familiares con jardín.
Viviendas nuevas construidas tras la erupción.
Apartamentos céntricos.
Casas rurales con encanto.
El Paso combina resiliencia, tradición y modernidad, consolidándose como un mercado inmobiliario dinámico y en crecimiento.
👉 ¿Quieres saber cuánto vale tu vivienda en El Paso? Contáctame y te preparo una valoración profesional gratuita y ajustada al mercado actual.
8 de septiembre de 2025 08/09/2025
Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada
IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?
IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León
IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz
IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas
IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…