El Pinar, en el sur de El Hierro, es un municipio que combina tradición rural, naturaleza volcánica y atractivo costero. Desde los pinares de la parte alta hasta el puerto pesquero y turístico de La Restinga, representa uno de los enclaves más singulares de Canarias. En 2025, se consolida como un mercado inmobiliario en crecimiento, donde la tranquilidad, el entorno natural y el atractivo turístico se convierten en motores de la demanda.
El mercado inmobiliario en El Pinar se caracteriza por la preferencia hacia casas rurales, viviendas con vistas y apartamentos en la costa de La Restinga. Este equilibrio entre lo rural y lo marítimo lo hace especialmente atractivo tanto para residentes locales como para extranjeros que buscan autenticidad.
En este artículo analizamos en detalle qué tipo de viviendas son las más demandadas en El Pinar en 2025, cómo evoluciona el mercado, quiénes compran y cuáles son las perspectivas de futuro.
En 2025, el precio medio de la vivienda en El Pinar ronda los 1.180 €/m², según datos del Ministerio de Vivienda y portales como Idealista.
2019-2020: rondaba los 950 €/m².
2022: subió hasta 1.050 €/m², impulsado por la demanda en La Restinga.
2025: se sitúa en torno a 1.180 €/m², con un incremento del 24 % en cinco años.
Factores clave:
Entorno natural y rural: fuerte atractivo de las casas con huerta.
Turismo en La Restinga: buceo y gastronomía marina como impulsores.
Precios accesibles: más bajos que en otras islas, con margen de crecimiento.
Demanda extranjera: principalmente europeos jubilados y teletrabajadores.
📌 Conclusión: El Pinar ofrece precios competitivos y gran proyección turística y residencial.
Las casas rurales en El Pinar alto son muy buscadas por quienes quieren tranquilidad y vida en contacto con la naturaleza.
Perfil del comprador: extranjeros, pequeños inversores y locales.
Precio medio: 1.100 – 1.400 €/m².
Claves: arquitectura tradicional, huertos y patios.
📌 Resumen: las casas rurales representan la esencia del municipio.
Las zonas altas del municipio permiten disfrutar de panorámicas espectaculares hacia el Atlántico y el paisaje volcánico.
Perfil del comprador: extranjeros jubilados y nacionales con segunda residencia.
Precio medio: 1.400 – 1.700 €/m².
Valor añadido: terrazas, balcones y privacidad.
📌 Resumen: las vistas marcan el valor diferencial en muchas operaciones.
La Restinga, en la costa, es el motor turístico del municipio gracias a su puerto y a su prestigio como destino de buceo.
Perfil del comprador: inversores y nacionales que buscan segunda residencia.
Precio medio: 1.300 – 1.700 €/m².
Claves: proximidad al mar, terrazas y licencia turística.
📌 Resumen: los apartamentos en La Restinga son el producto más dinámico.
Las familias con mayor poder adquisitivo buscan chalets amplios con jardín o parcela, especialmente en zonas tranquilas.
Perfil del comprador: nacionales y europeos.
Precio medio: 1.600 – 2.100 €/m².
Claves: comodidad, independencia y vistas.
📌 Resumen: los chalets marcan el segmento premium del municipio.
En un municipio con muchas propiedades antiguas, las ya rehabilitadas tienen alta rotación.
Perfil del comprador: parejas jóvenes y nacionales.
Precio medio: hasta un 20 % más que las no reformadas.
Claves: eficiencia energética y acabados modernos.
📌 Resumen: las viviendas reformadas se venden rápido y sin apenas negociación.
Tipo de vivienda | Precio medio €/m² 2025 | Perfil comprador principal |
---|---|---|
Casa rural tradicional | 1.100 – 1.400 | Extranjeros, locales |
Vivienda con vistas | 1.400 – 1.700 | Extranjeros, nacionales |
Apartamento en La Restinga | 1.300 – 1.700 | Inversores, nacionales |
Chalet unifamiliar | 1.600 – 2.100 | Nacionales, europeos |
Vivienda reformada | 1.400 – 1.700 | Jóvenes, nacionales |
📌 Conclusión: los apartamentos en La Restinga y las casas rurales concentran la mayor demanda, mientras que los chalets representan la oferta más exclusiva.
El Pinar alto: casas rurales y viviendas con terreno.
Las Casas y Taibique: viviendas reformadas y chalets.
La Restinga: apartamentos turísticos y segundas residencias.
Zonas altas volcánicas: chalets con vistas espectaculares.
📌 Resumen: cada zona ofrece un perfil de comprador distinto, desde turismo en la costa hasta tranquilidad en la montaña.
Extranjeros: casas rurales y viviendas con vistas.
Familias locales: casas tradicionales en El Pinar alto.
Nacionales: apartamentos turísticos en La Restinga.
Inversores: propiedades con licencia vacacional.
👉 Te puede interesar: [¿Quién compra viviendas en El Pinar?]
Apartamento en La Restinga: vendido a un inversor peninsular para alquiler turístico.
Casa rural en Taibique: adquirida por un matrimonio alemán.
Chalet con vistas en Las Casas: comprado por un jubilado suizo.
Vivienda reformada en El Pinar alto: adquirida por una pareja joven local.
📌 Conclusión: las ventas reflejan la diversidad de perfiles entre extranjeros, nacionales y locales.
Municipio | Precio medio €/m² 2025 | Evolución interanual |
---|---|---|
El Pinar | 1.180 | +3,9 % |
Valverde | 1.280 | +4,8 % |
La Frontera | 1.210 | +4,1 % |
📌 Interpretación: El Pinar crecerá de forma estable, impulsado por el turismo en La Restinga y la autenticidad de sus casas rurales.
Descuidar la presentación de casas antiguas.
Sobrevalorar viviendas sin vistas o lejos de la costa.
No destacar el atractivo turístico de La Restinga.
Ignorar el valor añadido de las reformas.
👉 Te puede interesar: [¿Qué impuestos se pagan al vender una vivienda en Canarias?]
¿Qué vivienda se vende más rápido en El Pinar?
Los apartamentos en La Restinga y las casas rurales rehabilitadas.
¿Qué buscan los compradores extranjeros?
Autenticidad, vistas al mar y casas rurales con huerta.
¿Es rentable invertir en El Pinar?
Sí, sobre todo en apartamentos turísticos y casas con encanto.
¿Cuánto tarda en venderse una vivienda en El Pinar?
Entre 3 y 6 meses, según tipología y ubicación.
En 2025, las viviendas más demandadas en El Pinar son:
Casas rurales tradicionales en El Pinar alto.
Viviendas con vistas al mar y al paisaje volcánico.
Apartamentos en La Restinga.
Chalets familiares en Las Casas y Taibique.
Viviendas reformadas listas para entrar a vivir.
El Pinar se consolida como un municipio en crecimiento, con un mercado inmobiliario que combina turismo, autenticidad y oportunidades de inversión.
👉 ¿Quieres saber cuánto vale tu vivienda en El Pinar? Contáctame y te preparo una valoración profesional gratuita y ajustada al mercado actual.
8 de septiembre de 2025 08/09/2025
Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada
IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?
IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León
IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz
IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas
IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…