Viviendas más demandadas en Garafía en 2025

26 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Garafía, en el noroeste de La Palma, es uno de los municipios más auténticos y rurales de Canarias. Conocido por su cielo estrellado, sus miradores naturales, el Roque de Los Muchachos y la tradición agrícola que lo caracteriza, en 2025 mantiene un mercado inmobiliario muy particular: dominado por casas rurales, viviendas tradicionales canarias y fincas con terreno.

El perfil del comprador que se interesa en Garafía busca tranquilidad, naturaleza, autenticidad y terreno agrícola. Muchos son extranjeros fascinados por el aislamiento positivo del municipio, aunque también hay familias locales que valoran su entorno y precios asequibles.

En este artículo analizamos en detalle qué tipo de viviendas son las más demandadas en Garafía en 2025, cómo ha evolucionado el mercado, los perfiles de compradores y qué tendencias marcan el futuro de esta zona tan especial de La Palma.


Evolución del mercado en Garafía

En 2025, el precio medio de la vivienda en Garafía ronda los 1.050 €/m², según datos del Ministerio de Vivienda y portales especializados como Idealista.

  • 2019-2020: el precio medio estaba en torno a 850 €/m².

  • 2021-2022: se mantuvo estable, con ligero repunte por el interés extranjero.

  • 2025: alcanza los 1.050 €/m², con crecimiento moderado y constante.

Factores que explican la evolución:

  • Atractivo para extranjeros: jubilados, teletrabajadores y familias europeas atraídas por la vida rural.

  • Disponibilidad de terreno agrícola: muy valorado por quienes buscan autoabastecimiento.

  • Bajos precios comparativos: más accesibles que en Santa Cruz o Los Llanos.

  • Turismo alternativo: auge del astroturismo y el turismo rural.

📌 Conclusión: Garafía es un mercado pequeño, pero estable, que gana protagonismo por su autenticidad y su oferta de terreno.


Tipologías de viviendas más demandadas

1. Casas rurales tradicionales

Las casas rurales canarias, con techos a dos aguas y paredes de piedra, son las más buscadas en Garafía.

  • Perfil del comprador: extranjeros que buscan encanto y tradición.

  • Precio medio: 1.000 – 1.300 €/m².

  • Valor añadido: jardines, huertos, arquitectura típica.

  • Zonas preferidas: Santo Domingo, Cueva de Agua, Franceses.

📌 Resumen: las casas rurales son el producto estrella del municipio.


2. Viviendas tradicionales canarias en el casco

El núcleo de Santo Domingo concentra viviendas tradicionales que atraen tanto a locales como a nacionales.

  • Perfil del comprador: familias locales y parejas jóvenes.

  • Precio medio: 950 – 1.200 €/m².

  • Ventaja: cercanía a servicios básicos.

📌 Resumen: las casas en el casco urbano son minoritarias, pero mantienen rotación constante.


3. Fincas con terreno agrícola

Las fincas agrícolas son muy demandadas, sobre todo por extranjeros interesados en la autosuficiencia o en pequeños proyectos de agricultura ecológica.

  • Perfil del comprador: europeos (alemanes, belgas, nórdicos).

  • Superficie ideal: más de 1.000 m² de huerta o cultivo.

  • Precio medio: 15.000 – 35.000 € por hectárea en función de ubicación y accesibilidad.

📌 Resumen: las fincas son uno de los activos más buscados, más por su potencial agrícola que por la vivienda.


4. Viviendas reformadas listas para entrar a vivir

Al haber muchas casas antiguas, las viviendas rehabilitadas con acabados modernos tienen gran aceptación.

  • Perfil del comprador: nacionales y extranjeros que no quieren afrontar obras.

  • Precio medio: un 20 % más que una vivienda sin reformar.

  • Claves: eficiencia energética y accesibilidad.

📌 Resumen: las casas reformadas se venden más rápido, a pesar de costar más.


5. Viviendas para uso turístico (casas rurales y alojamientos)

El auge del astroturismo y el senderismo en Garafía ha impulsado la compra de casas para uso turístico.

  • Perfil del comprador: inversores pequeños y extranjeros.

  • Precio medio: 1.100 – 1.500 €/m².

  • Rentabilidad: entre 6 % y 9 % anual.

📌 Resumen: la inversión en turismo rural está creciendo en Garafía y da estabilidad al mercado.


Comparativa de precios por tipología

Tipo de viviendaPrecio medio €/m² 2025Perfil comprador principal
Casa rural tradicional1.000 – 1.300Extranjeros, turismo rural
Vivienda tradicional en casco950 – 1.200Locales, jóvenes
Finca agrícola con vivienda15.000 – 35.000 €/haExtranjeros, nacionales
Vivienda reformada1.200 – 1.500Nacionales, extranjeros
Casa rural para uso turístico1.100 – 1.500Inversores, europeos

📌 Conclusión: las casas rurales y fincas son las tipologías más buscadas, mientras que las reformadas aseguran ventas rápidas.


Diferencias por zonas de Garafía

  • Santo Domingo: viviendas tradicionales y reformadas.

  • Franceses y Cueva de Agua: casas rurales y fincas con terreno.

  • La Mata y El Tablado: propiedades destinadas a turismo rural.

  • Entorno del Roque de Los Muchachos: inversiones ligadas al turismo astronómico.

📌 Resumen: cada zona refleja un perfil comprador distinto: lo urbano en el casco, lo agrícola en Franceses y lo turístico en las zonas altas.


Perfiles de compradores en 2025

  1. Familias locales: casas en Santo Domingo y viviendas con huerta.

  2. Extranjeros: casas rurales, chalets con vistas y fincas agrícolas.

  3. Inversores: propiedades para turismo rural.

  4. Nacionales: viviendas reformadas como segunda residencia.

Historias reales de ventas en Garafía

  • Casa rural en Franceses: vendida a una pareja alemana para uso turístico.

  • Vivienda en Santo Domingo: adquirida por una familia local con hipoteca.

  • Finca con terreno agrícola: comprada por un belga para proyecto de cultivo ecológico.

  • Casa reformada en Cueva de Agua: adquirida por un profesional de Tenerife que teletrabaja desde La Palma.

📌 Conclusión: las historias reflejan cómo Garafía atrae tanto a extranjeros como a locales en busca de autenticidad.


Proyección del mercado 2025-2026

MunicipioPrecio medio €/m² 2025Evolución interanual
Garafía1.050+4,0 %
Barlovento1.180+4,2 %
San Andrés y Sauces1.280+4,5 %
Puntallana1.320+4,8 %

📌 Interpretación: Garafía seguirá creciendo de forma moderada, con mayor atractivo para extranjeros e inversores en turismo rural.


Errores frecuentes al vender en Garafía

  1. No resaltar la autenticidad y la tranquilidad.

  2. Descuidar el estado de las casas rurales: los compradores valoran viviendas listas.

  3. Sobrevalorar fincas sin accesos adecuados.

  4. Ignorar el turismo alternativo: gran motor del mercado local.



Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué vivienda se vende más rápido en Garafía?
Las casas rurales reformadas y las fincas agrícolas con buena accesibilidad.

¿Qué buscan los compradores extranjeros?
Casas rurales con encanto y fincas con terreno.

¿Es rentable invertir en turismo rural en Garafía?
Sí, sobre todo en casas con licencia vacacional.

¿Cuánto tarda en venderse una propiedad?
Entre 4 y 7 meses, más lento que en Santa Cruz o Los Llanos, pero con compradores muy interesados.


Conclusión

En 2025, las viviendas más demandadas en Garafía son:

  • Casas rurales tradicionales.

  • Viviendas canarias en el casco urbano.

  • Fincas con terreno agrícola.

  • Viviendas reformadas listas para entrar a vivir.

  • Casas rurales destinadas a turismo vacacional.

Garafía se mantiene como un mercado auténtico, tranquilo y con gran potencial para quienes buscan contacto con la naturaleza y autenticidad.

👉 ¿Quieres saber cuánto vale tu vivienda en Garafía? Contáctame y te preparo una valoración profesional gratuita y ajustada al mercado actual.


Fuentes oficiales

Artículos recientes

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

8 de septiembre de 2025 08/09/2025

Cristina Benítez

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…