Santa Cruz de La Palma es una de esas ciudades que enamoran a primera vista: su avenida marítima, su casco histórico con balcones de madera y su ambiente tranquilo la convierten en un lugar muy especial para vivir. En los últimos años, esta capital palmera ha despertado un gran interés inmobiliario, tanto de residentes locales como de compradores nacionales y extranjeros.
Saber qué tipo de viviendas son las más demandadas en Santa Cruz de La Palma en 2025 es fundamental para cualquier propietario que esté valorando vender. En este artículo encontrarás un análisis detallado, con datos oficiales y ejemplos reales, de las tipologías más solicitadas, los perfiles de compradores, las diferencias por zonas y las claves para preparar tu vivienda para el mercado actual.
El mercado inmobiliario de la capital palmera ha vivido un cambio notable en la última década. Tras la erupción volcánica de 2021, la isla vivió un reajuste en la demanda: muchos compradores comenzaron a interesarse por la capital al considerarla un entorno más seguro y con mayor infraestructura.
En 2025, el precio medio de la vivienda en Santa Cruz de La Palma se sitúa en torno a 1.884 €/m², el valor más alto registrado en la historia del municipio.
En 2020: el precio medio rondaba los 1.400 €/m².
En 2023: subió a los 1.700 €/m².
En 2025: ha alcanzado su máximo histórico, con un crecimiento interanual del 25,8 %.
La oferta es limitada y la demanda diversificada:
Compradores locales: familias que buscan su primera vivienda o mejorar la actual.
Compradores nacionales: personas de la Península que buscan segunda residencia en Canarias.
Compradores extranjeros: atraídos por el clima, la tranquilidad y el coste de vida.
📌 Resumen: el mercado está en auge, con precios altos y una oferta escasa, lo que genera un escenario favorable para los propietarios que deseen vender.
El centro histórico de Santa Cruz es un imán para quienes valoran la comodidad y la vida urbana. Los pisos de 2 y 3 dormitorios, especialmente en edificios rehabilitados o con encanto, son muy demandados.
Perfil del comprador: familias locales, funcionarios destinados a la isla y teletrabajadores.
Ventajas: cercanía a colegios, comercios, la avenida marítima y zonas de ocio.
Precio medio: entre 1.700 y 2.100 €/m².
👉 Te puede interesar: [¿Cuánto vale una vivienda en Santa Cruz de La Palma en 2025?]
📌 Conclusión: los pisos céntricos son los más buscados por quienes priorizan servicios y conexión inmediata con la ciudad.
La casa terrera es el alma de Santa Cruz de La Palma. Estas viviendas suelen ser espaciosas y con un gran potencial de reforma.
Perfil del comprador: parejas jóvenes, familias que quieren espacio y compradores extranjeros que valoran la autenticidad.
Valor añadido: suelen rehabilitarse para uso residencial o turístico.
Zonas preferidas: Mirca, Velhoco y los barrios altos.
Precio medio: de 1.500 a 1.900 €/m² (más si están reformadas).
👉 Te puede interesar: [¿Es buen momento para vender una casa en Santa Cruz de La Palma?]
📌 Conclusión: las casas terreras son un producto muy valorado, especialmente si tienen patio, terraza o azotea con vistas.
El Atlántico es el gran protagonista de Santa Cruz. Los áticos en primera línea, con terraza amplia, se consideran el producto más exclusivo.
Perfil del comprador: profesionales con alto poder adquisitivo y extranjeros.
Ventajas: privacidad, luz natural y vistas inigualables.
Precio medio: desde 2.200 €/m², los más caros del municipio.
📌 Conclusión: los áticos frente al mar se venden rápido cuando salen al mercado, y alcanzan los precios más altos.
Zonas como San Telmo, Mirca o Calcinas ofrecen viviendas unifamiliares con jardín o terraza privada. Son perfectas para familias que buscan espacio y tranquilidad.
Perfil del comprador: familias locales con poder adquisitivo medio-alto.
Demanda: casas en buen estado, listas para entrar a vivir.
Precio medio: de 1.600 a 2.000 €/m².
📌 Conclusión: las unifamiliares fuera del casco combinan espacio, privacidad y cercanía al centro.
Aunque Santa Cruz no es un municipio turístico de masas, sí existe demanda de apartamentos y casas para uso vacacional.
Perfil del comprador: inversores de la Península y extranjeros.
Claves: ubicación céntrica, licencia turística y encanto histórico.
Rentabilidad: entre un 6 % y un 8 % en inmuebles bien gestionados.
📌 Conclusión: el alquiler vacacional ha impulsado la compra de apartamentos pequeños y casas rehabilitadas en el casco.
Tipo de vivienda | Precio medio 2025 €/m² | Perfil comprador principal |
---|---|---|
Piso en el centro histórico | 1.700 – 2.100 | Familias locales, funcionarios |
Casa terrera con patio | 1.500 – 1.900 | Familias, extranjeros |
Ático con vistas al mar | 2.200 – 2.500 | Profesionales, extranjeros |
Unifamiliar en barrio residencial | 1.600 – 2.000 | Familias con hijos |
Apartamento turístico | 1.800 – 2.100 | Inversores |
📌 Resumen: los áticos y viviendas con vistas son los más caros, mientras que las casas terreras reformadas y pisos céntricos mantienen una demanda muy sólida.
Familias locales: buscan pisos céntricos o casas terreras.
Parejas jóvenes: se interesan por apartamentos reformados en el centro.
Funcionarios y profesionales desplazados: demandan pisos modernos en alquiler o compra.
Extranjeros: valoran áticos con vistas o casas singulares.
Inversores: apuestan por viviendas con potencial turístico o de alquiler a largo plazo.
👉 Te puede interesar: [¿Quién compra viviendas en Santa Cruz de La Palma?]
Casco histórico: pisos pequeños y casas con encanto.
Avenida marítima: áticos y viviendas con terraza frente al mar.
Barrios altos (Mirca, Velhoco, Calcinas): casas unifamiliares con vistas y tranquilidad.
Periferia: viviendas más asequibles, ideales para familias que priorizan precio.
📌 Conclusión: cada zona responde a un perfil comprador distinto; adaptar la estrategia a la ubicación es clave para vender bien.
Sobrevalorar la vivienda: el comprador está muy informado y rechaza precios inflados.
Descuidar la presentación: fotos oscuras o casas sin preparar reducen el interés.
Ignorar trámites fiscales: plusvalía municipal e IRPF pueden afectar al beneficio final. 👉 Te puede interesar: [¿Qué impuestos se pagan al vender una vivienda en Canarias?]
No resaltar los puntos fuertes: vistas, ubicación o encanto histórico deben destacarse en el anuncio.
📌 Consecuencia: estos errores pueden retrasar meses la venta o reducir el precio final.
Todo apunta a que Santa Cruz de La Palma seguirá siendo un mercado sólido en los próximos años.
Demanda extranjera en aumento: el teletrabajo y la búsqueda de entornos tranquilos impulsan la compra.
Oferta limitada: el casco histórico y las zonas céntricas no tienen espacio para nuevas promociones.
Revalorización sostenida: se espera un crecimiento moderado del 4-6 % anual en los próximos dos años.
📌 Conclusión: vender en 2025 es una oportunidad muy favorable, con previsiones de crecimiento sostenido.
Un piso en el casco histórico: vendido en tres semanas a una pareja de funcionarios que se trasladaba desde Gran Canaria.
Casa terrera en Mirca: comprada por una familia alemana que buscaba tranquilidad y vistas.
Ático frente al mar: adquirido por un profesional de Madrid que buscaba segunda residencia.
Estas historias reflejan el dinamismo del mercado y el interés diverso en la capital.
¿Qué tipo de vivienda se vende más rápido en Santa Cruz de La Palma?
Los pisos céntricos y los áticos con vistas al mar, siempre que estén a precio de mercado.
¿Qué buscan los extranjeros en la capital palmera?
Áticos exclusivos y casas singulares con encanto histórico.
¿Son rentables las inversiones en viviendas turísticas?
Sí, especialmente los apartamentos céntricos y las casas con licencia vacacional.
¿Qué zona es mejor para vender en 2025?
El casco histórico y la avenida marítima concentran la mayor demanda.
¿Cuánto puede tardar en venderse una vivienda?
Si está a precio de mercado y bien presentada, entre 2 y 4 meses.
En 2025, las viviendas más demandadas en Santa Cruz de La Palma son:
Pisos céntricos de 2-3 dormitorios.
Casas terreras con patio o azotea.
Áticos frente al mar.
Unifamiliares en barrios residenciales.
Apartamentos con potencial turístico.
El momento actual es ideal para vender: la demanda es alta, la oferta limitada y los precios se mantienen en máximos históricos.
👉 ¿Quieres saber cuánto vale tu vivienda en Santa Cruz de La Palma? Contáctame y te preparo una valoración profesional y gratuita.
8 de septiembre de 2025 08/09/2025
Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada
IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?
IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León
IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz
IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas
IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…