Tijarafe, en la vertiente oeste de La Palma, es un municipio que ha ganado protagonismo en los últimos años. Su ubicación privilegiada, con vistas espectaculares al Atlántico, su clima soleado y la tranquilidad de sus barrios lo convierten en un destino cada vez más buscado por compradores tanto locales como extranjeros.
En 2025, el mercado inmobiliario de Tijarafe se caracteriza por la alta demanda de casas con vistas, chalets familiares y viviendas rurales con terreno. Los compradores valoran especialmente la paz de la zona, su buena conexión con Los Llanos de Aridane y la autenticidad del entorno.
En este artículo analizamos en detalle qué tipo de viviendas son las más demandadas en Tijarafe en 2025, cómo evoluciona el mercado, quién compra y qué tendencias marcan el futuro.
El precio medio de la vivienda en Tijarafe en 2025 se sitúa en torno a 1.460 €/m², según datos del Ministerio de Vivienda y portales como Idealista.
2019-2020: el precio medio rondaba los 1.150 €/m².
2022: tras la erupción volcánica, aumentó la demanda en municipios vecinos al Valle de Aridane.
2025: los precios han crecido un 27 % en cinco años, alcanzando los 1.460 €/m².
Factores que impulsan la demanda:
Vistas al Atlántico y clima soleado: gran atractivo para extranjeros.
Cercanía a Los Llanos: a 15-20 minutos en coche.
Autenticidad rural: interés en viviendas tradicionales y con terreno.
Mercado menos saturado: frente a la presión inmobiliaria de Los Llanos o Tazacorte.
📌 Conclusión: Tijarafe combina accesibilidad, naturaleza y tranquilidad, con precios aún competitivos respecto a municipios cercanos.
Las casas con panorámicas sobre el Atlántico son el producto estrella de Tijarafe. La orientación oeste garantiza puestas de sol espectaculares, muy valoradas por extranjeros y nacionales.
Perfil del comprador: europeos (alemanes, belgas, suizos) y nacionales con segunda residencia.
Precio medio: 1.500 – 1.900 €/m².
Claves: terrazas, balcones y ubicación elevada.
Zonas preferidas: El Jesús, Amagar y La Punta.
📌 Resumen: las casas con vistas se venden rápido si están bien conservadas o reformadas.
Los chalets independientes con jardín o piscina son muy demandados por familias locales y compradores extranjeros que buscan espacio y privacidad.
Perfil del comprador: familias de nivel medio-alto y jubilados europeos.
Precio medio: 1.600 – 2.100 €/m².
Valor añadido: garaje, terrazas y zonas ajardinadas.
📌 Resumen: los chalets representan la oferta más exclusiva de Tijarafe.
El carácter agrícola de Tijarafe se refleja en la alta demanda de casas rurales con huerta o finca. Muchos compradores valoran la posibilidad de cultivar y la autosuficiencia.
Perfil del comprador: extranjeros y familias locales.
Precio medio: 1.200 – 1.500 €/m².
Claves: acceso a agua de riego y terreno cultivable.
📌 Resumen: las casas rurales son uno de los motores principales del mercado.
Con abundancia de casas antiguas, las viviendas ya rehabilitadas tienen un valor diferencial.
Perfil del comprador: nacionales y extranjeros que no quieren obras.
Precio medio: un 20 % más alto que las viviendas en estado original.
Claves: eficiencia energética y acabados modernos.
📌 Resumen: las casas reformadas se venden rápido y con alto interés.
El turismo rural y de naturaleza es un motor económico en Tijarafe. Casas con encanto y licencia vacacional son muy buscadas.
Perfil del comprador: pequeños inversores nacionales y europeos.
Precio medio: 1.400 – 1.800 €/m².
Rentabilidad: entre un 6 % y un 9 % anual.
📌 Resumen: la inversión turística refuerza el mercado inmobiliario local.
Tipo de vivienda | Precio medio €/m² 2025 | Perfil comprador principal |
---|---|---|
Casa con vistas al mar | 1.500 – 1.900 | Extranjeros, nacionales |
Chalet familiar con jardín | 1.600 – 2.100 | Familias, europeos |
Vivienda rural con terreno | 1.200 – 1.500 | Locales, extranjeros |
Vivienda reformada | 1.500 – 1.800 | Nacionales, jóvenes |
Casa turística vacacional | 1.400 – 1.800 | Inversores, extranjeros |
📌 Conclusión: las casas con vistas y los chalets marcan los precios más altos, mientras que las rurales mantienen el corazón del mercado.
El Jesús y La Punta: casas con vistas y chalets exclusivos.
Amagar y La Cabezada: viviendas rurales y casas familiares.
Casco urbano de Tijarafe: viviendas tradicionales y pisos pequeños.
Zonas altas y rurales: casas agrícolas y propiedades destinadas a turismo.
📌 Resumen: la ubicación condiciona el perfil comprador: vistas y exclusividad en la costa, tradición y huerta en las zonas altas.
Extranjeros: atraídos por vistas, chalets y casas rurales.
Familias locales: buscan chalets o viviendas en el casco urbano.
Nacionales: interesados en segundas residencias con vistas.
Inversores: casas vacacionales con encanto.
👉 Te puede interesar: [¿Quién compra viviendas en Tijarafe?]
Casa con vistas en El Jesús: vendida a una pareja suiza como segunda residencia.
Chalet en La Punta: adquirido por un matrimonio alemán jubilado.
Casa rural con huerta en Amagar: comprada por una familia local para cultivo y residencia.
Casa reformada en el casco urbano: adquirida por un joven profesional de Madrid que teletrabaja desde La Palma.
📌 Conclusión: el mercado refleja un equilibrio entre la demanda extranjera y la necesidad de vivienda local.
Municipio | Precio medio €/m² 2025 | Evolución interanual |
---|---|---|
Tijarafe | 1.460 | +5,6 % |
Tazacorte | 1.670 | +7,3 % |
Los Llanos de Aridane | 1.765 | +8,2 % |
El Paso | 1.550 | +6,1 % |
📌 Interpretación: Tijarafe seguirá creciendo de forma moderada, con fuerte atractivo para extranjeros y compradores de segunda residencia.
No resaltar las vistas al mar: son el gran valor añadido.
Sobrevalorar casas sin terreno: la mayoría de compradores busca huerta o jardín.
Descuidar la reforma de viviendas antiguas.
Ignorar el potencial turístico de las propiedades con encanto.
👉 Te puede interesar: [¿Qué impuestos se pagan al vender una vivienda en Canarias?]
¿Qué vivienda se vende más rápido en Tijarafe?
Las casas con vistas al mar y las viviendas reformadas.
¿Qué buscan los compradores extranjeros?
Chalets con piscina y casas rurales con encanto.
¿Es rentable invertir en turismo rural aquí?
Sí, especialmente en casas con licencia vacacional.
¿Cuánto tarda en venderse una propiedad en Tijarafe?
Entre 3 y 6 meses, según tipología y ubicación.
En 2025, las viviendas más demandadas en Tijarafe son:
Casas con vistas al mar.
Chalets familiares con jardín.
Viviendas rurales con terreno.
Viviendas reformadas listas para entrar a vivir.
Casas con encanto destinadas a turismo.
Tijarafe se consolida como un municipio atractivo por su clima soleado, sus vistas espectaculares y la autenticidad de su entorno rural.
👉 ¿Quieres saber cuánto vale tu vivienda en Tijarafe? Contáctame y te preparo una valoración profesional gratuita y ajustada al mercado actual.
8 de septiembre de 2025 08/09/2025
Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada
IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?
IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León
IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz
IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas
IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…