San Andrés y Sauces es uno de los municipios más verdes y singulares de La Palma. Situado en el noreste de la isla, combina paisajes de plataneras junto a la costa, zonas rurales con casas tradicionales y un entorno natural privilegiado marcado por el Bosque de Los Tilos, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
En 2025, el interés por comprar vivienda en San Andrés y Sauces se mantiene en alza. El mercado atrae tanto a residentes locales que buscan estabilidad y cercanía a sus raíces como a compradores extranjeros enamorados de la naturaleza y la tranquilidad.
En julio de 2025, el precio medio de la vivienda en San Andrés y Sauces ronda los 1.360 €/m², con un crecimiento interanual del 15 % (Idealista, 2025). Aunque es uno de los municipios con precios más asequibles de La Palma, la demanda está aumentando por:
Atractivo natural y paisajístico, con espacios como Los Tilos y el Charco Azul.
Demanda extranjera en auge, sobre todo alemana y nórdica.
Precios competitivos en comparación con Santa Cruz o Los Llanos.
Tranquilidad rural con servicios básicos accesibles.
📌 Resumen práctico: San Andrés y Sauces ofrece viviendas a precios aún moderados, pero con alta proyección de revalorización.
El núcleo central del municipio, alrededor de la plaza y la iglesia, es la zona más demandada por quienes buscan comodidad y cercanía a servicios.
Qué se busca: casas terreras, pisos pequeños y viviendas adosadas.
Perfil comprador: familias locales, retornados y personas mayores que buscan estabilidad.
Precio medio: 1.300 – 1.500 €/m².
📌 Conclusión: el casco urbano es la zona más consolidada, con demanda residencial estable.
El entorno de Los Tilos, famoso por su bosque de laurisilva y senderos naturales, se ha convertido en un punto de atracción para extranjeros que buscan vivir rodeados de naturaleza.
Qué se busca: casas rurales, fincas con huerto y viviendas para rehabilitar.
Perfil comprador: extranjeros (alemanes, franceses, nórdicos) y proyectos de turismo rural.
Precio medio: 1.200 – 1.400 €/m².
📌 Conclusión: Los Tilos es la zona ecológica y turística, muy buscada por extranjeros y amantes del senderismo.
Las zonas bajas del municipio, como San Andrés y el popular Charco Azul, ofrecen un atractivo único: el encanto marinero unido a las piscinas naturales más famosas de La Palma.
Qué se busca: apartamentos cerca de la costa, casas terreras con terraza y viviendas vacacionales.
Perfil comprador: inversores turísticos y extranjeros que buscan segunda residencia.
Precio medio: 1.600 – 1.800 €/m².
📌 Conclusión: la costa es el mercado más dinámico, con precios en ascenso gracias al turismo.
El municipio cuenta con amplias zonas agrícolas dedicadas al plátano. Muchas fincas incluyen casas anexas que hoy son muy valoradas.
Qué se busca: viviendas con terreno agrícola, fincas y casas rurales.
Perfil comprador: locales vinculados a la agricultura y extranjeros eco.
Precio medio: 1.200 – 1.400 €/m².
📌 Conclusión: las plataneras siguen atrayendo a quienes valoran la vida rural y la autosuficiencia.
Zona | Tipo de vivienda | Precio medio €/m² | Perfil comprador |
---|---|---|---|
Casco urbano | Pisos y casas terreras | 1.300 – 1.500 €/m² | Familias locales |
Los Tilos | Casas rurales, fincas | 1.200 – 1.400 €/m² | Extranjeros y turismo rural |
San Andrés y Charco Azul | Apartamentos, casas vacacionales | 1.600 – 1.800 €/m² | Extranjeros e inversores |
Zonas rurales agrícolas | Fincas y casas con huerto | 1.200 – 1.400 €/m² | Locales agrícolas, eco-extranjeros |
📌 Conclusión del bloque: la costa es la zona más cara, mientras que el interior y las fincas rurales ofrecen precios más accesibles.
Familias locales: prefieren el casco urbano.
Extranjeros: priorizan Los Tilos y la costa.
Inversores turísticos: centrados en San Andrés y Charco Azul.
Agricultores y eco-compradores: atraídos por las fincas en zonas rurales.
No verificar la calificación del suelo en zonas rurales.
Subestimar los costes de rehabilitación en casas antiguas.
Comprar en la costa sin revisar licencias de alquiler vacacional.
No comprobar servidumbres agrícolas en fincas con plataneras.
Revalorización de la costa, sobre todo en San Andrés y Charco Azul.
Auge del turismo rural en Los Tilos.
Demanda creciente de extranjeros en casas rurales con vistas.
Proyectos agrícolas sostenibles en zonas de plataneras.
La costa, especialmente San Andrés y Charco Azul.
En las zonas rurales y en casas antiguas del interior.
Casas rurales en Los Tilos y apartamentos vacacionales en la costa.
Sí, la combinación de turismo de naturaleza y atractivo costero asegura proyección.
San Andrés y Sauces es un municipio con gran potencial inmobiliario en 2025. El casco urbano mantiene la estabilidad, Los Tilos atrae a compradores extranjeros vinculados al turismo rural, y la costa, con San Andrés y el Charco Azul, concentra la inversión turística.
Si eres propietario en San Andrés y Sauces, este es un momento estratégico para vender. La demanda extranjera y el auge del turismo están impulsando el mercado.
8 de septiembre de 2025 08/09/2025
Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada
IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?
IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León
IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz
IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas
IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…