¿Cuánto vale una vivienda en Alajeró en 2025?

27 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Alajeró es uno de los municipios más tranquilos y versátiles de La Gomera. Situado al sur de la isla, es conocido por su equilibrio entre tradición rural y atractivo turístico en la costa. Su casco urbano conserva la esencia gomera, con casas tradicionales y vida pausada, mientras que la zona de Playa de Santiago se ha convertido en uno de los polos turísticos y residenciales más dinámicos de la isla, con apartamentos, chalets y segundas residencias muy demandadas.

Además, en su territorio se encuentra el Aeropuerto de La Gomera, lo que incrementa la accesibilidad y el interés de inversores y compradores que valoran las buenas comunicaciones.

En 2025, el mercado inmobiliario en Alajeró está marcado por la dualidad entre las viviendas rurales del interior y las propiedades modernas en la costa. Esta diversidad lo convierte en un municipio atractivo tanto para familias locales como para extranjeros y retornados.


Evolución del precio de la vivienda en Alajeró

Antes de la pandemia

En 2018–2019, el precio medio de la vivienda en Alajeró rondaba los 1.200 €/m², ligeramente por debajo de San Sebastián pero por encima de municipios más rurales como Hermigua.

Durante la pandemia

El teletrabajo y la demanda de viviendas en la costa dispararon el interés por Playa de Santiago. En dos años, los precios aumentaron cerca de un 8 %, especialmente en apartamentos con vistas al mar.

2021–2022: consolidación turística

La recuperación del turismo y la escasez de vivienda disponible en Playa de Santiago impulsaron la demanda, generando subidas de hasta un 12 % adicional en esa zona.

2025

Hoy, el precio medio en Alajeró se sitúa en torno a 1.400 €/m², con máximos de hasta 1.700 €/m² en chalets modernos o apartamentos turísticos frente al mar en Playa de Santiago.

📌 Conclusión práctica: vender en 2025 significa hacerlo en un mercado consolidado y diverso, con precios competitivos en la capital insular pero con un atractivo claro en la costa.


Diferencias de precio según el tipo de vivienda

  • Apartamentos turísticos en Playa de Santiago: entre 1.500 y 1.700 €/m², el segmento premium del municipio.

  • Chalets con vistas al mar: hasta 1.700 €/m², muy demandados por extranjeros.

  • Casas rurales en el casco urbano y zonas altas: entre 1.250 y 1.400 €/m², buscadas por retornados y familias locales.

  • Viviendas antiguas sin reformar: entre 1.000 y 1.150 €/m², con menor liquidez.

  • Suelo urbano edificable: entre 110 y 160 €/m², especialmente cotizado en Playa de Santiago.

📌 Resumen práctico: Playa de Santiago es la zona con precios más altos, mientras que el casco urbano mantiene valores medios más accesibles.


Factores que influyen en el valor de la vivienda en Alajeró

1. Ubicación

  • Playa de Santiago: la zona más cara, turística y cotizada.

  • Casco urbano: precios más moderados, pero con demanda local constante.

  • Barrios rurales y zonas altas: atractivos para quienes buscan tranquilidad y terreno.

2. Estado de conservación

  • Viviendas reformadas se venden un 20 % más caras.

  • Casas antiguas sin rehabilitación requieren rebajas importantes.

3. Características del inmueble

  • Vistas al mar, terrazas y piscina incrementan notablemente el valor.

  • Propiedades con garaje tienen alta demanda en Playa de Santiago.

4. Perfil de comprador

  • Locales → buscan viviendas prácticas y asequibles en el casco.

  • Retornados → atraídos por casas rurales con terreno.

  • Extranjeros → demandan apartamentos turísticos y chalets con vistas.

5. Documentación legal

  • Nota simple libre de cargas es clave.

  • Viviendas en herencia o con problemas urbanísticos reducen su atractivo.

  • Relacionado: [¿Qué es una carga en una nota simple?]


Comparativa con otros municipios de La Gomera

  • San Sebastián de La Gomera: 1.550 €/m².

  • Alajeró: 1.400 €/m².

  • Valle Gran Rey: 1.450 €/m².

  • Hermigua: 1.150 €/m².

👉 Alajeró se sitúa en el rango medio-alto de la isla, con precios más competitivos que San Sebastián, pero más altos que municipios rurales como Hermigua.


Perfil del comprador en Alajeró en 2025

  1. Familias locales: interesadas en pisos céntricos y casas asequibles.

  2. Retornados: buscan casas rurales con espacio para vivir todo el año.

  3. Extranjeros (alemanes, nórdicos y británicos): atraídos por Playa de Santiago y sus apartamentos turísticos.

  4. Inversores: enfocados en la rentabilidad del alquiler turístico.


Errores frecuentes al fijar precio en Alajeró

  1. Inflar el valor de viviendas antiguas sin rehabilitar.

  2. Copiar precios de Playa de Santiago para casas rurales del interior.

  3. No calcular gastos de venta: plusvalía municipal, IRPF y cancelación de hipoteca.

    • Relacionado: [Gastos e impuestos al vender una vivienda en Canarias]

📌 Consecuencia: un precio fuera de mercado puede dejar una vivienda sin visitas en un municipio con rotación limitada en algunas zonas.


Casos prácticos de ventas recientes en Alajeró

  • Caso A (2024): Apartamento turístico en Playa de Santiago → vendido en 7 meses por 1.650 €/m².

  • Caso B (2023): Casa rural en casco urbano → tardó 14 meses y se cerró en 1.250 €/m².

👉 Aprendizaje: Playa de Santiago concentra las ventas más rápidas y rentables; el casco urbano necesita precios competitivos.


FAQs: Preguntas frecuentes sobre el precio en Alajeró

¿Cuál es el precio medio en 2025?
Alrededor de 1.400 €/m², con máximos de 1.700 €/m² en Playa de Santiago.

¿Qué viviendas se venden más rápido?
Apartamentos turísticos y chalets con vistas.

¿Quién compra más en Alajeró?
Extranjeros en Playa de Santiago y locales en el casco urbano.

¿Es buen momento para vender?
Sí, la demanda es sólida y los precios están en máximos para el municipio.

¿Cómo afecta la plusvalía municipal?
Depende de años de propiedad y revalorización. Conviene calcular antes de poner precio.

¿Puedo vender una vivienda heredada en Alajeró?
Sí, pero antes hay que aceptar y registrar la herencia. Más en: [Vender una vivienda heredada en Tenerife].


Fuentes oficiales


Conclusión

En 2025, vender una vivienda en Alajeró significa hacerlo en un mercado diverso y atractivo:

  • Playa de Santiago es la zona premium, con precios más altos y gran interés extranjero.

  • El casco urbano y zonas rurales mantienen precios más accesibles y demanda estable.

  • El perfil de comprador combina locales, retornados y extranjeros, lo que da equilibrio al mercado.

👉 El primer paso para vender con éxito es una valoración profesional adaptada al mercado real de Alajeró, que tenga en cuenta la ubicación, el estado y el perfil de comprador.

Artículos recientes

Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias

1 de septiembre de 2025 01/09/2025

Cristina Benítez

Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias

Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…

Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera

1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…

Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro

1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…

Plan de ventas inmobiliario en El Hierro

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Plan de ventas inmobiliario en El Hierro

IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…

Plan de ventas inmobiliario en La Gomera

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Plan de ventas inmobiliario en La Gomera

IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…