San Sebastián de La Gomera, capital insular, es el corazón económico, administrativo y social de La Gomera. Se trata del principal puerto de entrada a la isla, donde llegan los ferris desde Tenerife, y el centro neurálgico de servicios, comercios, oficinas públicas y actividad turística. Además, es una ciudad con encanto histórico, donde se conserva la Torre del Conde y otros vestigios del paso de Cristóbal Colón antes de su viaje a América.
En 2025, el mercado inmobiliario de San Sebastián de La Gomera se caracteriza por una alta demanda de viviendas en el casco urbano y en las zonas cercanas a la costa. A diferencia de otros municipios gomeros más rurales, San Sebastián concentra a funcionarios, trabajadores del sector servicios, familias locales, retornados y también a extranjeros que buscan segundas residencias o apartamentos turísticos.
En este artículo te cuento cuánto vale una vivienda en San Sebastián de La Gomera en 2025, cómo han evolucionado los precios, qué tipos de propiedades tienen mayor demanda, quiénes son los compradores más habituales y cuáles son los errores más comunes que debes evitar si piensas vender.
En 2018–2019, el precio medio de la vivienda en San Sebastián rondaba los 1.350 €/m², situándose como el municipio más caro de la isla, debido a su condición de capital y a la concentración de servicios.
El teletrabajo atrajo a algunos compradores peninsulares y extranjeros, aunque la limitación de la oferta mantuvo los precios relativamente estables. El incremento fue de un 5 % en dos años, especialmente en apartamentos céntricos.
La recuperación del turismo y el aumento del interés en segundas residencias elevaron los precios, sobre todo en viviendas próximas a la Playa de San Sebastián y a La Cueva.
Hoy, el precio medio de la vivienda en San Sebastián se sitúa en torno a 1.550 €/m², con máximos de hasta 1.900 €/m² en pisos céntricos reformados y apartamentos turísticos frente al mar.
📌 Conclusión práctica: vender en 2025 significa hacerlo en un mercado dinámico, con liquidez alta y precios que siguen creciendo en comparación con otros municipios gomeros.
Pisos en casco urbano: entre 1.500 y 1.700 €/m², con gran demanda de familias y funcionarios.
Apartamentos turísticos en la costa: hasta 1.900 €/m², muy buscados por extranjeros.
Chalets y viviendas unifamiliares con vistas: entre 1.600 y 1.800 €/m², segmento premium con poca oferta.
Viviendas antiguas sin reformar: entre 1.200 y 1.350 €/m², con menor liquidez.
Suelo urbano edificable: entre 120 y 180 €/m², muy cotizado por la escasez de espacio en el centro.
📌 Resumen práctico: los apartamentos turísticos y los pisos céntricos son los más demandados; las viviendas antiguas necesitan rebaja o inversión en reforma.
Casco histórico: la zona más cara y demandada.
La Lomada: área residencial en expansión, con precios competitivos.
Playa de La Cueva: muy atractiva para apartamentos turísticos.
Zona Tecina: valor añadido por la proximidad al campo de golf y turismo de calidad.
Reformadas → se venden hasta un 25 % más caras.
Antiguas → tardan más en venderse y requieren rebajas.
Terrazas, balcones y vistas al mar aumentan el valor.
Viviendas con garaje son muy cotizadas en el centro.
Locales → buscan pisos familiares.
Funcionarios → interesados en viviendas céntricas.
Extranjeros → demandan apartamentos turísticos y chalets con vistas.
Nota simple sin cargas facilita la venta.
Herencias y cargas urbanísticas pueden ralentizar la operación.
Relacionado: [¿Qué es una carga en una nota simple?]
San Sebastián de La Gomera: 1.550 €/m².
Valle Gran Rey: 1.400 €/m².
Agulo: 1.200 €/m².
Hermigua: 1.150 €/m².
👉 San Sebastián lidera el ranking de precios en la isla, gracias a su condición de capital y su atractivo turístico.
Familias locales: buscan pisos céntricos cerca de colegios y servicios.
Funcionarios y profesionales: demandan viviendas en zonas cómodas para el trabajo.
Extranjeros: interesados en apartamentos turísticos y chalets con vistas.
Retornados: que regresan para invertir en su lugar de origen.
Sobrevalorar viviendas antiguas sin rehabilitación.
Comparar con municipios más baratos como Hermigua o Agulo.
No calcular gastos de venta: plusvalía municipal, IRPF y cancelación de hipoteca.
Relacionado: [Gastos e impuestos al vender una vivienda en Canarias]
📌 Consecuencia: un precio mal fijado puede hacer que la vivienda pierda liquidez en un mercado que, de por sí, es muy dinámico.
Caso A (2024): Piso reformado en casco histórico → vendido en 5 meses por 1.850 €/m².
Caso B (2023): Apartamento turístico en Playa de La Cueva → vendido en 6 meses por 1.900 €/m².
Caso C (2023): Vivienda antigua sin reformar en La Lomada → tardó 13 meses y se cerró en 1.250 €/m².
👉 Aprendizaje: las viviendas céntricas y reformadas tienen gran salida; las antiguas requieren rebaja significativa.
¿Cuál es el precio medio en 2025?
Alrededor de 1.550 €/m², con máximos de 1.900 €/m².
¿Qué viviendas se venden más rápido?
Pisos céntricos y apartamentos turísticos.
¿Quién compra más en San Sebastián?
Locales, funcionarios y extranjeros.
¿Es buen momento para vender?
Sí, la capital lidera los precios de la isla y la demanda es constante.
¿Cómo afecta la plusvalía municipal?
Se calcula según años de propiedad y revalorización del suelo. Conviene pedir cálculo previo.
¿Puedo vender una vivienda heredada en San Sebastián?
Sí, pero hay que aceptar y registrar la herencia. Más en: [Vender una vivienda heredada en Tenerife].
En 2025, vender una vivienda en San Sebastián de La Gomera significa hacerlo en el mercado más dinámico y cotizado de la isla.
Los pisos céntricos y los apartamentos turísticos lideran la demanda.
Los chalets con vistas representan el segmento premium.
El perfil comprador es diverso y garantiza liquidez en la capital insular.
👉 El primer paso para vender con éxito es solicitar una valoración profesional ajustada al mercado real de San Sebastián de La Gomera, que tenga en cuenta ubicación, estado del inmueble y perfil de comprador.
1 de septiembre de 2025 01/09/2025
Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias
Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en El Hierro
IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en La Gomera
IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…