¿Es buen momento para vender una casa en Agulo?

27 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Agulo es conocido como “el bombón de La Gomera”. Sus calles empedradas, su casco histórico perfectamente conservado y las espectaculares vistas hacia el océano y al Teide lo convierten en uno de los municipios más bellos de Canarias. Con un marcado carácter rural, pero con creciente proyección turística, Agulo atrae cada vez más la atención de quienes buscan una vida tranquila y auténtica.

En 2025, muchos propietarios se preguntan: ¿es este un buen momento para vender una casa en Agulo?
La respuesta exige analizar el mercado inmobiliario, el perfil de los compradores y las oportunidades que ofrece un municipio pequeño pero con un encanto único.


1. Panorama actual del mercado en Agulo

El mercado inmobiliario de Agulo mantiene una tendencia positiva y en crecimiento:

  • Precio medio en 2025: alrededor de 1.350 €/m².

  • Casas tradicionales rehabilitadas: entre 1.400 y 1.700 €/m², especialmente las situadas en el casco histórico.

  • Apartamentos: en torno a 1.200–1.300 €/m², con mayor demanda en zonas accesibles y bien comunicadas.

  • Variación interanual: +4,7 % respecto a 2024.

👉 Conclusión práctica: Agulo ofrece precios más asequibles que otros municipios gomeros, pero con una revalorización sostenida y creciente interés turístico.


2. Evolución histórica (2000–2025)

El valor de las viviendas en Agulo ha tenido una progresión constante:

AñoPrecio medio €/m²Comentario
2000850 €Mercado local, poca rotación.
20101.000 €Ligero interés de compradores externos.
20151.150 €Recuperación post-crisis.
20201.250 €Aumento del turismo rural y segunda residencia.
20221.300 €Incremento sostenido.
20251.350 €Máximo histórico en el municipio.

👉 En 25 años, los precios han crecido un 58 %, con un ritmo constante y sin caídas bruscas.


3. Comparativa con otros municipios de La Gomera

MunicipioPrecio €/m² (2025)
San Sebastián de La Gomera1.900 €
Valle Gran Rey1.600 €
Hermigua1.450 €
Alajeró1.400 €
Agulo1.350 €
Vallehermoso1.300 €

👉 Conclusión: Agulo se sitúa en la franja baja, pero con precios superiores a Vallehermoso y una revalorización estable.


4. Factores que impulsan el mercado en Agulo

  1. Encanto histórico: su casco antiguo es de los más bellos de Canarias.

  2. Atracción turística: casas rurales y apartamentos vacacionales cada vez más demandados.

  3. Paisajes únicos: vistas al Teide y acceso al Parque Nacional de Garajonay.

  4. Oferta limitada: pocas viviendas en venta, lo que sostiene los precios.

  5. Rehabilitación patrimonial: ayudas y proyectos para conservar el patrimonio arquitectónico.


5. Tipologías más demandadas

  • Casas tradicionales en casco histórico: especialmente rehabilitadas y con encanto.

  • Apartamentos pequeños: buscados por inversores de alquiler vacacional.

  • Casas con huerta o terreno: atractivas para compradores extranjeros.

  • Viviendas con vistas al mar: las más cotizadas.


6. Perfil psicológico del comprador

Local

  • Busca vivienda asequible y funcional.

  • Emoción: seguridad y arraigo.

Peninsular

  • Atraído por la belleza del municipio y el precio competitivo.

  • Emoción: autenticidad, vida rural, tranquilidad.

Extranjero (alemán, nórdico, británico)

  • Principal fuerza compradora en turismo rural.

  • Emoción: autenticidad, conexión con la historia y la naturaleza.

👉 Clave: Agulo atrae a compradores que buscan vivir una experiencia cultural y emocional, más que una rentabilidad pura.


7. Ejemplos reales de mercado

  • Casa tradicional de 120 m² rehabilitada: 170.000 € (~1.416 €/m²).

  • Apartamento céntrico de 70 m²: 95.000 € (~1.357 €/m²).

  • Casa rural con huerta de 180 m²: 240.000 € (~1.333 €/m²).

  • Vivienda antigua sin reformar de 100 m²: 65.000 € (~650 €/m²).

  • Parcela edificable de 400 m²: 35.000 €.


8. Consejos para propietarios

  1. Pequeñas reformas: aumentan el valor percibido.

  2. Destacar el patrimonio histórico: los compradores buscan autenticidad.

  3. Precio competitivo: el mercado de Agulo es sensible a la sobrevaloración.

  4. Fotografía profesional: resaltar luz y detalles arquitectónicos.

  5. Promocionar como casa rural: clave para atraer inversores.


9. Fiscalidad

  • Plusvalía municipal: Ayuntamiento de Agulo.

  • IRPF: entre 19 % y 28 % sobre ganancia.

  • Otros gastos: notaría, registro, certificado energético, cancelación de hipoteca.


10. Errores frecuentes

  1. Inflar precios comparando con San Sebastián.

  2. Descuidar la rehabilitación de viviendas antiguas.

  3. Ignorar el potencial turístico en el anuncio.

  4. No preparar documentación antes de la venta.


11. Ventajas de vender en 2025

  • Precios en máximos históricos.

  • Alta demanda de turismo rural.

  • Oferta limitada de propiedades.

  • Mayor interés en municipios con encanto.


12. Riesgos de esperar

  • Posible estabilización de precios.

  • Regulaciones más estrictas en turismo vacacional.

  • Oportunidad perdida de liquidez inmediata.


13. Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuánto tarda en venderse una vivienda en Agulo?

Entre 8 y 12 meses, dependiendo del estado.

¿Qué se vende más rápido?

Casas tradicionales rehabilitadas.

¿Quién compra más en 2025?

Extranjeros y peninsulares interesados en turismo rural.

¿Conviene reformar antes de vender?

Sí, especialmente baños, cocinas y fachadas.

¿Qué impuestos debo pagar?

Plusvalía municipal e IRPF.

¿Se venden bien los terrenos?

Sí, especialmente edificables en zonas céntricas.

¿Qué perfil paga más?

Extranjeros con interés turístico.

¿Cuál es el rango de precios más común?

Entre 90.000 € y 220.000 €.

¿Es rentable invertir en Agulo?

Sí, el turismo rural crece cada año.

¿Qué pasa si pongo un precio por encima del mercado?

La vivienda puede tardar años en venderse.

¿Hay demanda de lujo?

Escasa, pero existe para casas con vistas privilegiadas.

¿Es mejor vender ahora o esperar?

2025 es un buen año por precios en máximos.


Conclusión

En 2025, sí es un buen momento para vender una casa en Agulo.
Los precios están en máximos históricos, la oferta es baja y la demanda de turismo rural sigue creciendo.

👉 Consejo final: si tu vivienda está bien situada, rehabilitada o con potencial turístico, este año puedes lograr una venta rentable y en plazos más cortos que en épocas anteriores.


Fuentes oficiales consultadas

Artículos recientes

Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias

1 de septiembre de 2025 01/09/2025

Cristina Benítez

Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias

Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…

Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera

1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…

Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro

1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…

Plan de ventas inmobiliario en El Hierro

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Plan de ventas inmobiliario en El Hierro

IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…

Plan de ventas inmobiliario en La Gomera

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Plan de ventas inmobiliario en La Gomera

IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…