¿Es buen momento para vender una casa en Betancuria?

27 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Betancuria es el municipio más pequeño y con menor población de Fuerteventura, pero también uno de los más emblemáticos de toda Canarias. Su casco histórico, fundado en 1404, fue la primera capital de la isla y hoy es considerado Bien de Interés Cultural. Con poco más de 800 habitantes, Betancuria mantiene una identidad rural y patrimonial única, atrayendo a quienes buscan autenticidad, calma y contacto directo con la historia.

En 2025, surge la gran pregunta: ¿es buen momento para vender una vivienda en Betancuria? Vamos a analizar con detalle el mercado, su evolución, los perfiles de comprador y las ventajas y riesgos de vender en este entorno tan particular.


1. Situación actual del mercado en Betancuria

  • Indomio (julio 2025) sitúa el precio medio de venta en 1.662 €/m², con un aumento del 5,7 % interanual, alcanzando un máximo histórico en este municipio.

  • Idealista (julio 2025) registra cifras similares, aunque con escasa oferta de inmuebles, lo que hace que cualquier operación pueda tener gran impacto estadístico.

  • RealAdvisor (agosto 2025) indica precios entre 1.600–1.700 €/m² tanto en casas rurales como en pequeñas viviendas de pueblo.

  • Fotocasa (agosto 2025) confirma la tendencia de crecimiento moderado, situando la media en torno a 1.650 €/m².

👉 Conclusión práctica: Betancuria tiene precios más bajos que otros municipios de Fuerteventura, pero su estabilidad y crecimiento sostenido lo convierten en un mercado seguro, especialmente para viviendas con valor histórico o turístico.


2. Evolución histórica (2010–2025)

El mercado de Betancuria ha tenido una evolución más lenta que el de la costa, pero con gran estabilidad:

AñoPrecio €/m² aprox.Comentario
2010~1.200 €Vivienda accesible, mercado muy local.
2015~1.300 €Recuperación tras la crisis.
2020~1.500 €Aumento de interés por casas rurales.
2022~1.580 €Consolidación de la demanda de turismo interior.
2025~1.662 €Máximos históricos.

👉 En 15 años, el precio ha subido un 38 %, menos que en la costa, pero con una curva sólida y sin caídas.


3. Comparativa con otros municipios de Fuerteventura

Municipio€/m² (2025)
La Oliva3.300 €
Antigua2.500 €
Pájara2.700 €
Puerto del Rosario1.850 €
Betancuria1.662 €

👉 Conclusión: Betancuria es el municipio más asequible de Fuerteventura, pero sus precios suben de forma constante y atraen un perfil de comprador específico que busca patrimonio y tranquilidad.


4. Factores que impulsan el mercado

  1. Atractivo patrimonial: su casco histórico atrae compradores interesados en casas tradicionales.

  2. Turismo rural: creciente interés por el turismo de interior en Canarias.

  3. Oferta muy limitada: muy pocas viviendas en venta, lo que mantiene los precios firmes.

  4. Entorno protegido: las restricciones urbanísticas reducen la posibilidad de nueva construcción.

  5. Demanda extranjera: cada vez más europeos buscan casas rurales auténticas.


5. Zonas más demandadas en Betancuria

  • Casco histórico: casas antiguas restauradas o con potencial turístico.

  • Valle de Santa Inés: entorno rural con encanto y parcelas amplias.

  • Vega de Río Palmas: muy buscada por su tranquilidad y autenticidad.


6. Tipologías más buscadas

  • Casas rurales tradicionales: para uso residencial o turístico.

  • Viviendas con terreno: demandadas por extranjeros que buscan autosuficiencia.

  • Pequeñas casas en casco urbano: ideales para segunda residencia.


7. Perfil del comprador

  • Locales: minoritarios, normalmente herencias o transmisiones familiares.

  • Peninsulares: interesados en segunda residencia en un entorno tranquilo.

  • Extranjeros: alemanes, franceses y nórdicos, los más interesados en casas rurales para turismo o retiro.

👉 Clave emocional: el comprador busca autenticidad, tranquilidad y patrimonio cultural.


8. Ejemplos reales de operaciones

  • Casa rural de 120 m² en casco histórico: 210.000 € (~1.750 €/m²).

  • Vivienda antigua a reformar: 95.000 € (~1.200 €/m²).

  • Chalet reformado en Vega de Río Palmas: 280.000 € (~1.800 €/m²).


9. Consejos para vender en Betancuria

  1. Resalta el valor patrimonial y cultural de la vivienda.

  2. Invierte en restauraciones básicas que respeten la tradición.

  3. Destaca la autenticidad y tranquilidad como puntos clave de la oferta.

  4. Sé transparente con las limitaciones urbanísticas: es una ventaja para el comprador que busca exclusividad.


10. Ventajas de vender en 2025

  • Precios en máximos históricos.

  • Mercado en alza constante, aunque moderado.

  • Gran atractivo para extranjeros interesados en casas rurales.

  • Escasez de oferta, lo que da ventaja al vendedor.


11. Riesgos de esperar

  • Posibles restricciones adicionales en viviendas históricas.

  • Menor liquidez: puede tardar más en venderse por la baja rotación.

  • Aumento de competencia si más propietarios deciden poner en venta a la vez.


12. Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuánto tarda en venderse una vivienda en Betancuria?
De 10 a 14 meses, por la baja rotación del mercado.

¿Qué se vende más rápido?
Casas rurales reformadas y viviendas con potencial turístico.

¿Quién compra más en 2025?
Extranjeros interesados en casas tradicionales.

¿Conviene reformar antes de vender?
Sí, siempre que se respeten las normas de conservación.

¿Qué impuestos hay que pagar?
Plusvalía municipal e IRPF sobre la ganancia patrimonial.

¿Es un mercado líquido?
No, pero es estable y seguro.

¿Qué pasa si pongo un precio alto?
El inmueble puede tardar años en venderse, dado el bajo volumen de compradores.


Conclusión

En 2025, sí es buen momento para vender en Betancuria.
Los precios están en máximos, la oferta es mínima y los compradores interesados valoran la exclusividad y la autenticidad.

👉 Consejo final: si posees una casa rural reformada o con valor histórico, este es el año ideal para ponerla a la venta con buenas expectativas de rentabilidad.


Fuentes oficiales consultadas

Artículos recientes

Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias

1 de septiembre de 2025 01/09/2025

Cristina Benítez

Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias

Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…

Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera

1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…

Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro

1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…

Plan de ventas inmobiliario en El Hierro

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Plan de ventas inmobiliario en El Hierro

IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…

Plan de ventas inmobiliario en La Gomera

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Plan de ventas inmobiliario en La Gomera

IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…