¿Es buen momento para vender una casa en Hermigua?

27 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Hermigua es un valle que impresiona desde la primera vista. Ubicado en el norte de La Gomera, protegido por laderas cubiertas de plataneras y dominado por la majestuosidad de los Roques de San Pedro, ha sido históricamente un municipio agrícola que poco a poco se ha abierto al turismo rural y al interés de compradores que buscan autenticidad. Sus casas de piedra, sus senderos y el famoso Pescante lo convierten en un lugar donde la vida fluye despacio, lejos del bullicio.

En 2025, muchos propietarios se preguntan: ¿es este el momento adecuado para vender una vivienda en Hermigua, o conviene esperar?
La respuesta no depende solo del precio por metro cuadrado, sino también del perfil del comprador actual, la proyección turística del municipio y las oportunidades que brinda un mercado en transformación.


1. Panorama actual del mercado inmobiliario en Hermigua

Los datos más recientes reflejan un mercado en ligera expansión:

  • Precio medio en 2025: alrededor de 1.450 €/m².

  • Casas tradicionales reformadas: entre 1.500 y 1.800 €/m², con mayor interés si cuentan con terrazas, balcones o vistas al mar.

  • Apartamentos: rondan los 1.300–1.400 €/m², sobre todo en el casco y las zonas con fácil acceso a servicios.

  • Variación interanual: crecimiento de +5,1 % respecto a 2024.

👉 Conclusión práctica: el mercado en Hermigua está en un momento atractivo. No se ha disparado como en San Sebastián o Valle Gran Rey, pero avanza con firmeza y sin señales de sobrecalentamiento.


2. Evolución histórica de los precios (2000–2025)

El valor de la vivienda en Hermigua ha tenido una evolución estable y sin burbujas:

AñoPrecio medio €/m²Comentario
2000900 €Mercado local, centrado en familias y agricultura.
20101.050 €Empieza la atracción por el turismo rural.
20151.200 €Recuperación tras la crisis financiera.
20201.300 €Teletrabajo y búsqueda de segundas residencias.
20221.380 €Incremento moderado tras pandemia.
20241.400 €Mercado consolidado.
20251.450 €Máximos históricos en el municipio.

👉 En 25 años, los precios han subido un 61 %, una revalorización notable pero estable, lo que genera confianza para compradores e inversores.


3. Comparativa con otros municipios de La Gomera

MunicipioPrecio €/m² (2025)
San Sebastián de La Gomera1.900 €
Valle Gran Rey1.600 €
Hermigua1.450 €
Alajeró1.400 €
Agulo1.350 €
Vallehermoso1.300 €

👉 Conclusión: Hermigua se sitúa en la zona media-alta de precios, siendo más asequible que San Sebastián y Valle Gran Rey, pero con más dinamismo que Agulo o Vallehermoso.


4. Comparativa con destinos similares de Canarias

Municipio ruralPrecio €/m² (2025)
Puntallana (La Palma)1.420 €
Firgas (Gran Canaria)1.450 €
Santa María de Guía (GC)1.400 €
Hermigua (La Gomera)1.450 €

👉 Esto muestra que Hermigua se mueve en el mismo rango que municipios rurales de otras islas que han sabido aprovechar el turismo de naturaleza.


5. Factores que impulsan el mercado en Hermigua

  1. Turismo rural: casas con encanto que se convierten en alojamientos demandados.

  2. Proximidad al Parque Nacional de Garajonay: un valor añadido para compradores que buscan naturaleza.

  3. Teletrabajo: cada vez más personas eligen Hermigua como lugar para vivir y trabajar en remoto.

  4. Oferta limitada: no abundan las viviendas en venta, lo que sostiene los precios.

  5. Autenticidad: compradores buscan la esencia gomera, alejada del turismo masificado.


6. Zonas más demandadas en Hermigua

  • Casco urbano: preferido por locales y familias que quieren estar cerca de servicios.

  • Lepe y Los Telares: atractivos por su autenticidad y cercanía al mar.

  • El Pescante: zona icónica con fuerte atractivo turístico.

  • Las Cabezadas: lugar con vistas espectaculares, demandado por extranjeros.

👉 Cada zona tiene un perfil de comprador distinto, lo que permite ajustar la estrategia de venta según el inmueble.


7. Tipologías más demandadas

  • Casas tradicionales de piedra: rehabilitadas o con potencial turístico.

  • Apartamentos pequeños: ideales para alquiler vacacional o teletrabajadores.

  • Casas con huerto o terreno: buscadas por extranjeros que quieren autosuficiencia.

  • Viviendas con vistas al mar: se pagan por encima de la media.


8. Perfil psicológico del comprador

Local

  • Busca vivienda en el casco o en zonas accesibles.

  • Emoción: arraigo, seguridad y continuidad familiar.

Peninsular

  • Atraído por precios más bajos que Tenerife.

  • Emoción: tranquilidad y segunda residencia.

Extranjero (alemán, nórdico, británico)

  • Mayoría de la demanda turística.

  • Emoción: retiro vital, autenticidad y vida sencilla.

👉 Conclusión práctica: Hermigua atrae a compradores emocionales, que valoran más la experiencia de vida que la rentabilidad pura.


9. Ejemplos reales de mercado

  • Casa de 120 m² reformada con vistas: 190.000 € (~1.583 €/m²).

  • Apartamento céntrico de 75 m²: 100.000 € (~1.333 €/m²).

  • Casa rural de 200 m² con huerto: 260.000 € (~1.300 €/m²).

  • Vivienda antigua de 90 m² sin reformar: 70.000 € (~777 €/m²).

  • Terreno edificable de 600 m²: 55.000 €.


10. Consejos para propietarios que quieran vender

  1. Invierte en pequeñas reformas: baños y cocina renovados aceleran la venta.

  2. Destaca la autenticidad: los extranjeros pagan más por casas tradicionales.

  3. Precios realistas: no comparar con San Sebastián o Tenerife.

  4. Fotografías profesionales: mostrar luz, paisajes y entorno natural.

  5. Menciona potencial turístico: clave para atraer inversores.


11. Fiscalidad

  • Plusvalía municipal: Ayuntamiento de Hermigua.

  • IRPF: tributación entre 19 % y 28 % según la ganancia.

  • Otros gastos: notaría, registro, certificado energético, cancelación de hipoteca.


12. Errores frecuentes

  1. Inflar precios pensando en la cercanía al Garajonay.

  2. No rehabilitar viviendas antiguas antes de vender.

  3. No preparar la documentación necesaria.

  4. Desestimar la importancia del marketing visual.


13. Ventajas de vender en 2025

  • Precios en máximos históricos.

  • Interés extranjero creciente.

  • Baja competencia en número de viviendas.

  • Mercado sin burbuja, lo que transmite seguridad.


14. Riesgos de esperar

  • Posible estabilización de precios en próximos años.

  • Regulaciones más estrictas en turismo vacacional.

  • Oportunidad perdida de liquidez inmediata.


15. Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuánto tarda en venderse una vivienda en Hermigua?

Entre 8 y 10 meses, menos si está reformada.

¿Qué se vende más rápido?

Casas rurales con encanto y apartamentos céntricos.

¿Quién compra más en 2025?

Extranjeros, especialmente alemanes y nórdicos.

¿Conviene reformar antes de vender?

Sí, sobre todo en baños, cocina y acabados visibles.

¿Qué impuestos debo pagar?

Plusvalía municipal e IRPF sobre la ganancia.

¿Se venden bien los terrenos?

Sí, especialmente los edificables cerca del casco.

¿Qué perfil paga más?

El extranjero que busca autenticidad.

¿Cuál es el rango más común de precios?

Entre 90.000 € y 250.000 €.

¿Es rentable invertir en Hermigua?

Sí, porque los precios aún son más bajos que en zonas turísticas.

¿Influye la cercanía al Garajonay?

Sí, aumenta el valor turístico y la demanda extranjera.

¿Qué pasa si pongo un precio alto?

La venta se retrasa y puede quedarse años en el mercado.

¿Se venden rápido las casas antiguas?

Solo si están rehabilitadas o muy bien ubicadas.

¿Hay compradores de lujo?

Muy pocos, pero interesados en casas con vistas únicas.

¿Qué tipo de anuncios atraen más?

Los que destacan la autenticidad, vistas y entorno rural.

¿Es buen momento para vender terrenos agrícolas?

Sí, sobre todo para proyectos de autoconsumo o turismo alternativo.


Conclusión

En 2025, sí es buen momento para vender en Hermigua.
Los precios están en máximos históricos, la oferta es baja y la demanda extranjera, especialmente alemana, sigue creciendo.

👉 Consejo final: si tu vivienda está reformada o bien situada, este año tienes una gran oportunidad para vender a buen precio y en plazos razonables.


Fuentes oficiales consultadas

Artículos recientes

Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias

1 de septiembre de 2025 01/09/2025

Cristina Benítez

Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias

Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…

Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera

1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…

Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro

1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…

Plan de ventas inmobiliario en El Hierro

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Plan de ventas inmobiliario en El Hierro

IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…

Plan de ventas inmobiliario en La Gomera

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Plan de ventas inmobiliario en La Gomera

IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…