En julio de 2025, el precio medio de la vivienda en San Sebastián se sitúa en 1.780 €/m², lo que supone un aumento del 19 % interanual (Idealista, 2025). Este incremento responde a varios factores:
Centralidad y servicios: como capital, concentra la mayor parte de la actividad administrativa, comercial y sanitaria.
Conexiones marítimas y aéreas: el puerto une la isla con Tenerife y el aeropuerto está a pocos minutos.
Demanda extranjera en auge: compradores europeos buscan tanto inversión turística como segunda residencia.
Oferta diversa: pisos en el casco, adosados en expansión urbana y chalets con vistas en las zonas altas.
📌 Resumen práctico: San Sebastián se consolida como el mercado inmobiliario más dinámico de La Gomera, con precios en ascenso y alta demanda en 2025.
El casco urbano es la zona más consolidada y demandada. Alberga el Ayuntamiento, comercios, colegios y la mayor parte de la actividad cultural y social.
Qué se busca: pisos modernos, apartamentos céntricos y casas terreras.
Perfil comprador: familias locales, retornados y extranjeros que valoran la vida urbana.
Precio medio: 1.700 – 1.900 €/m².
📌 Conclusión: el casco urbano es la zona más demandada y estable, con revalorización constante.
El barrio de La Lomada se ha convertido en uno de los principales polos de expansión de San Sebastián. Su cercanía al centro y sus promociones modernas lo hacen muy atractivo.
Qué se busca: adosados, pisos de obra reciente y chalets con garaje.
Perfil comprador: parejas jóvenes, familias con hijos y profesionales.
Precio medio: 1.600 – 1.800 €/m².
📌 Conclusión: La Lomada es la zona emergente y de expansión, con gran demanda en 2025.
La Playa de La Cueva, junto al puerto, es una de las zonas más emblemáticas de San Sebastián. Conocida por su tranquilidad y su cercanía al casco histórico, atrae a compradores que buscan combinar mar y servicios.
Qué se busca: apartamentos turísticos, viviendas vacacionales y áticos con vistas al mar.
Perfil comprador: inversores turísticos y extranjeros que buscan segunda residencia.
Precio medio: 1.900 – 2.200 €/m².
📌 Conclusión: Playa de La Cueva es la zona más cotizada y turística, con precios al alza.
El núcleo de Tecina, conocido por su campo de golf y por el enclave de Playa de Santiago, es la zona más exclusiva del municipio.
Qué se busca: chalets con jardín, casas con piscina y viviendas de lujo.
Perfil comprador: extranjeros con alto poder adquisitivo y nacionales en busca de exclusividad.
Precio medio: 2.000 – 2.400 €/m².
📌 Conclusión: Tecina es la zona premium de San Sebastián, donde se concentran las propiedades más exclusivas.
San Sebastián también cuenta con áreas más rurales y dispersas en las medianías.
Qué se busca: casas terreras, fincas con huerto y viviendas para rehabilitar.
Perfil comprador: locales vinculados a la agricultura y extranjeros eco.
Precio medio: 1.300 – 1.500 €/m².
📌 Conclusión: las zonas rurales siguen siendo la alternativa más económica, con oportunidades para proyectos sostenibles.
Zona | Tipo de vivienda | Precio medio €/m² | Perfil comprador |
---|---|---|---|
Casco urbano | Pisos y casas terreras | 1.700 – 1.900 €/m² | Familias locales, extranjeros |
La Lomada | Adosados y chalets | 1.600 – 1.800 €/m² | Jóvenes, familias |
Playa de La Cueva | Apartamentos y áticos | 1.900 – 2.200 €/m² | Inversores, extranjeros |
Tecina | Chalets y viviendas de lujo | 2.000 – 2.400 €/m² | Extranjeros premium |
Zonas rurales | Casas con huerto y fincas | 1.300 – 1.500 €/m² | Locales agrícolas, eco-compradores |
📌 Conclusión del bloque: la diferencia entre Tecina y las zonas rurales supera los 1.000 €/m², reflejando la segmentación del mercado.
Familias locales: se concentran en el casco urbano y La Lomada.
Extranjeros: predominan en Tecina y Playa de La Cueva.
Inversores turísticos: centrados en la costa y en apartamentos céntricos.
Eco-compradores: atraídos por viviendas rurales en medianías.
No verificar licencias de alquiler turístico en Playa de La Cueva.
Comprar en medianías sin revisar la accesibilidad.
Subestimar los costes de reforma en casas antiguas del casco.
No comprobar afecciones urbanísticas en Tecina.
Revalorización de Tecina como polo de exclusividad.
Mayor interés extranjero en la costa, sobre todo en Playa de La Cueva.
Expansión de La Lomada con promociones residenciales.
Auge del turismo cultural en el casco histórico.
Tecina, con viviendas exclusivas vinculadas al golf y la costa.
En las zonas rurales y medianías del municipio.
Apartamentos en Playa de La Cueva y chalets en Tecina.
Sí, el mercado está en auge y la capital concentra la mayor demanda.
[¿Cuánto vale una vivienda en Fuencaliente en 2025?]
[¿Es buen momento para vender una casa en San Andrés y Sauces?]
[¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en La Gomera?]
[¿Quién compra viviendas en Tazacorte?]
San Sebastián de La Gomera es, en 2025, el mercado inmobiliario más activo de la isla. El casco urbano ofrece estabilidad, La Lomada es la zona de expansión, Playa de La Cueva concentra la inversión turística y Tecina se posiciona como la parte más exclusiva.
📌 Mensaje final: si eres propietario en San Sebastián de La Gomera, este es un gran momento para vender. La demanda es creciente y los precios siguen una tendencia claramente alcista.
1 de septiembre de 2025 01/09/2025
Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias
Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en El Hierro
IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en La Gomera
IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…