Vallehermoso, situado en el noroeste de La Gomera, es el municipio más extenso de la isla y uno de los que mejor conserva la esencia rural y natural de Canarias. Sus paisajes de barrancos, montañas y costa salvaje lo convierten en un lugar único para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y autenticidad. Con enclaves tan reconocidos como el Parque Nacional de Garajonay, la Playa de Vallehermoso o el Embalse de la Encantadora, este municipio se ha consolidado como una opción atractiva para compradores que valoran la calma por encima de la vida urbana.
En 2025, el mercado inmobiliario de Vallehermoso está marcado por la diversidad: familias locales que se mantienen en su tierra, retornados que deciden volver con proyectos personales y extranjeros europeos que buscan autenticidad y vida sostenible.
En este artículo analizamos en detalle quién compra viviendas en Vallehermoso en 2025, qué buscan y cómo ha evolucionado la demanda en los últimos años.
El perfil principal en Vallehermoso sigue siendo el de las familias locales que deciden permanecer en el municipio, a pesar de la tendencia migratoria hacia San Sebastián o Valle Gran Rey.
Qué buscan:
Casas terreras con terreno, ideales para la agricultura familiar.
Viviendas sencillas en el casco urbano, cerca de colegios y servicios.
Propiedades heredadas que se rehabilitan para nuevas generaciones.
Ejemplo real: Una familia joven compra en 2024 una casa terrera en el casco de Vallehermoso, con 100 m² y huerta, para continuar la tradición agrícola de los abuelos.
Resumen: Las familias locales sostienen el mercado básico, con demanda estable en viviendas tradicionales.
Muchos gomeros que emigraron por trabajo regresan a la isla con la intención de reconectar con sus raíces y aprovechar la calidad de vida de Vallehermoso.
Qué buscan:
Casas rurales con encanto para rehabilitar.
Viviendas con parcela para proyectos de autosuficiencia.
Inmuebles en barrios como Alojera o Tamargada, con vistas al mar.
Ejemplo real: Una pareja que vivió 20 años en Tenerife regresa en 2025 y compra una vivienda en Alojera, con vistas al Atlántico, para rehabilitarla y combinar residencia con un pequeño proyecto de turismo rural.
Resumen: Los retornados son compradores solventes y con capacidad de inversión en proyectos de medio y largo plazo.
El perfil peninsular es cada vez más común en Vallehermoso, atraídos por la tranquilidad y los paisajes naturales del municipio.
Qué buscan:
Casas rurales tradicionales, para pasar vacaciones largas.
Chalets aislados con vistas al mar o la montaña.
Viviendas en núcleos tranquilos, lejos del turismo masivo.
Ejemplo real: Una familia madrileña compra en 2025 una casa en Epina, para disfrutar de estancias de verano en plena naturaleza y alquilarla el resto del año.
Resumen: Los peninsulares aportan dinamismo y demandan propiedades con valor paisajístico.
El perfil extranjero está muy presente en Vallehermoso. Alemanes, suizos, británicos y nórdicos eligen este municipio para residir gran parte del año o para invertir en proyectos sostenibles.
Qué buscan:
Fincas rurales para vivir de forma autosuficiente.
Casas con terreno para instalar energías renovables.
Viviendas en entornos naturales, lejos de las zonas más turísticas.
Muchos también desarrollan proyectos de ecoturismo vinculados al senderismo y a la naturaleza.
Ejemplo real: Una pareja suiza compra en 2024 una finca en Tamargada, donde instalan placas solares y crean un huerto ecológico para vivir de manera sostenible.
Resumen: Los extranjeros son el motor de la revalorización de viviendas rurales, aportando inversión y dinamismo.
En menor medida, Vallehermoso también recibe funcionarios o trabajadores desplazados que buscan un entorno tranquilo para residir mientras trabajan en la isla.
Qué buscan:
Viviendas prácticas en el casco urbano.
Casas funcionales con fácil acceso por carretera.
Resumen: Este perfil asegura una rotación constante en las viviendas más accesibles.
2010-2015: Predominio de familias locales con escasa presencia externa.
2016-2020: Aumento de peninsulares en busca de casas rurales.
2021-2022: Crecimiento de extranjeros atraídos por teletrabajo y sostenibilidad.
2023-2025: Diversificación clara: locales, retornados, peninsulares y europeos conviven en un mercado dinámico.
Resumen: Vallehermoso ha pasado de ser un mercado casi exclusivo local a uno abierto e internacional.
Los compradores valoran:
Naturaleza privilegiada y paisajes únicos.
Tranquilidad y seguridad en comparación con municipios turísticos.
Precios competitivos frente a Valle Gran Rey o San Sebastián.
Potencial para proyectos rurales y sostenibles.
Frente a San Sebastián, Vallehermoso es más rural y auténtico, pero con menos servicios.
Comparado con Valle Gran Rey, es menos turístico y más tranquilo, aunque con precios más bajos.
En relación con Agulo, ofrece mayor extensión y variedad de paisajes.
¿Qué nacionalidad extranjera predomina en Vallehermoso?
Principalmente alemanes y suizos.
¿Qué tipo de vivienda es más demandada?
Casas rurales con terreno y viviendas tradicionales para rehabilitar.
¿Han subido los precios en los últimos años?
Sí, de forma moderada, con incrementos del 8-12 % desde 2022.
¿Es Vallehermoso un buen lugar para invertir?
Sí, especialmente en ecoturismo y proyectos sostenibles.
¿Qué perfil compra viviendas en el casco urbano?
Locales y funcionarios que buscan cercanía a servicios.
Vallehermoso en 2025 atrae a un perfil de comprador variado: familias locales que se mantienen en su tierra, retornados con proyectos personales, peninsulares que buscan segunda residencia y extranjeros europeos que valoran la autenticidad y la sostenibilidad.
El municipio combina naturaleza, tranquilidad y precios aún competitivos, lo que lo convierte en un lugar ideal tanto para vivir como para invertir.
👉 Si estás pensando en vender tu vivienda en Vallehermoso, conocer a tu comprador potencial será clave para diseñar la estrategia adecuada y lograr el mejor precio de mercado.
🔗 Te puede interesar:
[¿Cuánto vale una vivienda en Vallehermoso en 2025?]
[¿Es buen momento para vender una casa en Vallehermoso?]
[¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Vallehermoso?]
📌 Fuentes oficiales:
1 de septiembre de 2025 01/09/2025
Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias
Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en El Hierro
IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en La Gomera
IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…