La Oliva es uno de los municipios más extensos y turísticos de Fuerteventura. Incluye localidades tan conocidas como Corralejo, El Cotillo y La Oliva casco, cada una con un perfil inmobiliario diferenciado. En 2025, este municipio se consolida como uno de los más dinámicos y con mayor atractivo tanto para compradores nacionales como para extranjeros, en gran parte gracias a su clima, playas y oferta turística consolidada.
El mercado inmobiliario en La Oliva se caracteriza por la alta demanda de apartamentos turísticos en Corralejo, villas en El Cotillo y casas tradicionales en La Oliva casco. Además, existe interés en chalets modernos en urbanizaciones residenciales y en viviendas reformadas listas para entrar a vivir.
En este artículo analizamos en detalle qué tipo de viviendas son las más demandadas en La Oliva en 2025, cómo evoluciona su mercado, qué perfiles de compradores predominan y qué tendencias marcan el futuro.
En 2025, el precio medio de la vivienda en La Oliva se sitúa en torno a 1.760 €/m², según datos del Ministerio de Vivienda y portales como Idealista.
2019-2020: rondaba los 1.350 €/m².
2022: alcanzó los 1.580 €/m², impulsado por el auge turístico.
2025: llega a 1.760 €/m², con un incremento del 30 % en cinco años.
Factores que explican la evolución:
Corralejo como motor turístico: fuerte demanda de apartamentos para alquiler vacacional.
El Cotillo en expansión: villas y chalets con vistas demandados por extranjeros.
La Oliva casco: atractivo para quienes buscan casas más económicas y tranquilas.
Extranjeros residentes: alemanes, británicos, italianos y nórdicos.
📌 Conclusión: La Oliva es uno de los mercados más sólidos y turísticos de Fuerteventura, con precios en ascenso constante.
Corralejo es el epicentro turístico del municipio. Los apartamentos cercanos a la playa y al centro son los más buscados.
Perfil del comprador: pequeños inversores, nacionales y extranjeros.
Precio medio: 1.700 – 2.100 €/m².
Claves: terrazas, proximidad al mar y licencia vacacional.
📌 Resumen: los apartamentos turísticos en Corralejo son el producto estrella.
El Cotillo, con sus playas vírgenes y ambiente más relajado, concentra la demanda de villas independientes y chalets modernos.
Perfil del comprador: extranjeros de alto poder adquisitivo.
Precio medio: 2.000 – 2.500 €/m².
Claves: vistas al mar, piscina privada, diseño contemporáneo.
📌 Resumen: El Cotillo representa el segmento premium del municipio.
El núcleo histórico de La Oliva conserva casas terreras y viviendas tradicionales, muy atractivas para quienes buscan autenticidad.
Perfil del comprador: locales y nacionales.
Precio medio: 1.400 – 1.600 €/m².
Claves: patios interiores, techos altos, arquitectura canaria.
📌 Resumen: La Oliva casco mantiene un mercado más tranquilo y asequible.
En Corralejo y La Oliva casco abundan viviendas antiguas, por lo que las ya modernizadas son muy demandadas.
Perfil del comprador: jóvenes y nacionales.
Precio medio: un 15-20 % más que las no reformadas.
Claves: eficiencia energética, cocinas y baños nuevos.
📌 Resumen: las viviendas reformadas se venden rápido y sin apenas negociación.
En zonas cercanas a Corralejo y Villaverde, la demanda de chalets unifamiliares es creciente.
Perfil del comprador: familias nacionales y europeos.
Precio medio: 1.800 – 2.200 €/m².
Claves: parcelas amplias, garaje privado, buenas comunicaciones.
📌 Resumen: las urbanizaciones ofrecen comodidad y seguridad para familias.
Tipo de vivienda | Precio medio €/m² 2025 | Perfil comprador principal |
---|---|---|
Apartamento turístico (Corralejo) | 1.700 – 2.100 | Inversores, extranjeros |
Villa/Chalet (El Cotillo) | 2.000 – 2.500 | Extranjeros alto poder |
Casa tradicional (La Oliva casco) | 1.400 – 1.600 | Locales, nacionales |
Vivienda reformada | 1.600 – 1.900 | Jóvenes, nacionales |
Chalet en urbanización | 1.800 – 2.200 | Nacionales, europeos |
📌 Conclusión: Corralejo y El Cotillo marcan los segmentos más dinámicos y premium, mientras que La Oliva casco conserva precios más accesibles.
Corralejo: apartamentos turísticos y chalets.
El Cotillo: villas modernas y viviendas de lujo.
Villaverde: chalets en urbanizaciones y casas rurales.
La Oliva casco: viviendas tradicionales y casas terreras.
📌 Resumen: el mercado está diversificado según la zona, combinando turismo, exclusividad y autenticidad.
Extranjeros: villas en El Cotillo y chalets en urbanizaciones.
Nacionales: apartamentos en Corralejo y casas tradicionales.
Locales: viviendas en La Oliva casco.
Inversores: apartamentos turísticos en Corralejo.
👉 Te puede interesar: [¿Quién compra viviendas en La Oliva?]
Apartamento en Corralejo: vendido a un inversor italiano para alquiler vacacional.
Villa en El Cotillo: adquirida por un matrimonio alemán jubilado.
Casa tradicional en La Oliva casco: comprada por una familia local.
Chalet en Villaverde: adquirido por una pareja suiza teletrabajadora.
📌 Conclusión: las operaciones reflejan un mercado con fuerte peso extranjero y dinamismo turístico.
Municipio | Precio medio €/m² 2025 | Evolución interanual |
---|---|---|
La Oliva | 1.760 | +5,5 % |
Puerto del Rosario | 1.530 | +5,2 % |
Pájara | 1.720 | +5,6 % |
📌 Interpretación: La Oliva seguirá liderando la demanda en Fuerteventura, especialmente en Corralejo y El Cotillo.
Sobrevalorar casas sin vistas ni licencia turística en Corralejo.
Descuidar la rehabilitación de viviendas tradicionales en el casco.
No resaltar la exclusividad de El Cotillo.
Ignorar el atractivo de chalets en urbanizaciones como Villaverde.
👉 Te puede interesar: [¿Qué impuestos se pagan al vender una vivienda en Canarias?]
¿Qué vivienda se vende más rápido en La Oliva?
Los apartamentos turísticos en Corralejo y las villas en El Cotillo.
¿Qué buscan los compradores extranjeros?
Exclusividad, proximidad al mar y propiedades con licencia turística.
¿Es rentable invertir en La Oliva?
Sí, es uno de los municipios con mayor rentabilidad vacacional de Canarias.
¿Cuánto tarda en venderse una vivienda en La Oliva?
Entre 3 y 6 meses, dependiendo de la tipología.
En 2025, las viviendas más demandadas en La Oliva son:
Apartamentos turísticos en Corralejo.
Villas y chalets en El Cotillo.
Casas tradicionales en La Oliva casco.
Chalets en urbanizaciones de Villaverde.
Viviendas reformadas modernas.
La Oliva es un mercado sólido y en crecimiento, donde el turismo internacional y la autenticidad local conviven para generar una fuerte demanda inmobiliaria.
👉 ¿Quieres saber cuánto vale tu vivienda en La Oliva? Contáctame y te preparo una valoración profesional gratuita y ajustada al mercado actual.
1 de septiembre de 2025 01/09/2025
Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias
Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en El Hierro
IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en La Gomera
IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…