San Sebastián de La Gomera, capital de la isla colombina, es mucho más que el puerto de llegada para ferris y cruceros. Es un municipio con un marcado carácter histórico, cultural y turístico, donde confluyen residentes locales, visitantes temporales e inversores que ven en la ciudad una oportunidad de futuro.
En 2025, el mercado inmobiliario en San Sebastián se caracteriza por una fuerte demanda de pisos céntricos, apartamentos turísticos y chalets con vistas al mar. Su ubicación estratégica, la cercanía al puerto y la oferta de servicios convierten a este municipio en el epicentro inmobiliario de la isla.
En este artículo analizamos en detalle qué tipo de viviendas son las más demandadas en San Sebastián de La Gomera en 2025, cómo ha evolucionado el mercado, qué perfiles compran y cuáles son las tendencias a medio plazo.
El precio medio de la vivienda en San Sebastián en 2025 se sitúa en torno a 1.720 €/m², según datos del Ministerio de Vivienda y portales como Idealista.
2019-2020: rondaba los 1.350 €/m².
2022: aumentó hasta los 1.550 €/m², impulsado por el interés turístico y la llegada de nuevos residentes.
2025: el precio alcanza los 1.720 €/m², con un crecimiento del 27 % en cinco años.
Factores que impulsan la demanda:
Capital insular: centro administrativo y económico.
Turismo creciente: puerto de cruceros y ferris con Tenerife.
Segunda residencia: especialmente para compradores nacionales.
Escasez de oferta nueva: limitada disponibilidad de suelo urbano.
📌 Conclusión: San Sebastián concentra la mayor parte de la demanda de vivienda en La Gomera, con precios en crecimiento y un mercado dinámico.
Los pisos en el centro de San Sebastián son el producto más buscado, tanto por familias locales como por trabajadores.
Perfil del comprador: residentes locales, jóvenes y funcionarios.
Tamaño ideal: 2-3 dormitorios, 70-100 m².
Precio medio: 1.600 – 1.900 €/m².
Claves: proximidad a colegios, servicios y comercios.
📌 Resumen: los pisos céntricos son la tipología estrella del municipio.
El turismo impulsa una fuerte demanda de apartamentos vacacionales, especialmente en la zona próxima al puerto y a la playa de San Sebastián.
Perfil del comprador: inversores nacionales y extranjeros.
Precio medio: 1.700 – 2.100 €/m².
Rentabilidad: entre 6 % y 9 % anual.
📌 Resumen: los apartamentos turísticos son uno de los motores del mercado local.
Las zonas altas ofrecen panorámicas hacia el Atlántico y el puerto, lo que convierte a los chalets con vistas en un producto exclusivo.
Perfil del comprador: extranjeros jubilados y nacionales de alto poder adquisitivo.
Precio medio: 1.900 – 2.400 €/m².
Valor añadido: terrazas, jardines y piscina privada.
📌 Resumen: los chalets con vistas son el segmento premium de San Sebastián.
En una capital con abundancia de edificios antiguos, las viviendas reformadas tienen gran aceptación.
Perfil del comprador: parejas jóvenes y compradores nacionales.
Precio medio: un 20 % más que las no reformadas.
Claves: modernización de cocinas, baños y eficiencia energética.
📌 Resumen: las viviendas reformadas se venden rápido y con poco margen de negociación.
El casco antiguo de San Sebastián conserva viviendas tradicionales muy valoradas por su carácter histórico y su proximidad a la vida urbana.
Perfil del comprador: nacionales y extranjeros que buscan autenticidad.
Precio medio: 1.500 – 1.800 €/m².
Claves: arquitectura típica canaria, patios interiores, balcones de madera.
📌 Resumen: las casas tradicionales combinan autenticidad con alta demanda turística.
Tipo de vivienda | Precio medio €/m² 2025 | Perfil comprador principal |
---|---|---|
Piso céntrico | 1.600 – 1.900 | Locales, jóvenes |
Apartamento turístico | 1.700 – 2.100 | Inversores, extranjeros |
Chalet con vistas al mar | 1.900 – 2.400 | Extranjeros, nacionales |
Vivienda reformada | 1.800 – 2.200 | Nacionales, jóvenes |
Casa tradicional en casco | 1.500 – 1.800 | Nacionales, extranjeros |
📌 Conclusión: los pisos y apartamentos dominan la demanda, mientras que los chalets con vistas representan el segmento más exclusivo.
Centro urbano: pisos y viviendas reformadas.
Puerto y playa: apartamentos turísticos y segundas residencias.
Barrios altos: chalets con vistas panorámicas.
Casco histórico: casas tradicionales con encanto.
📌 Resumen: cada zona responde a un perfil de comprador distinto, desde familias locales hasta inversores y extranjeros.
Residentes locales: pisos céntricos y viviendas reformadas.
Inversores: apartamentos turísticos próximos al puerto.
Extranjeros: chalets con vistas y casas tradicionales.
Nacionales: segundas residencias en el centro o la costa.
👉 Te puede interesar: [¿Quién compra viviendas en San Sebastián de La Gomera?]
Piso céntrico de 3 dormitorios: vendido a una familia local que necesitaba cercanía a colegios.
Apartamento turístico junto al puerto: adquirido por un inversor alemán.
Chalet con vistas en zona alta: comprado por un matrimonio suizo jubilado.
Casa tradicional en el casco: adquirida por una pareja de Barcelona interesada en el patrimonio histórico.
📌 Conclusión: las operaciones muestran un equilibrio entre demanda local y extranjera.
Municipio | Precio medio €/m² 2025 | Evolución interanual |
---|---|---|
San Sebastián de La Gomera | 1.720 | +6,5 % |
Valle Gran Rey | 1.850 | +7,1 % |
Hermigua | 1.280 | +4,3 % |
Alajeró | 1.240 | +4,0 % |
📌 Interpretación: San Sebastián seguirá siendo el motor inmobiliario de La Gomera, con fuerte influencia del turismo y la inversión extranjera.
No destacar la cercanía al puerto y servicios.
Sobrevalorar viviendas sin reformar.
Descuidar la presentación de apartamentos turísticos.
Ignorar la rentabilidad del alquiler vacacional.
👉 Te puede interesar: [¿Qué impuestos se pagan al vender una vivienda en Canarias?]
¿Qué vivienda se vende más rápido en San Sebastián?
Los pisos céntricos y los apartamentos turísticos.
¿Qué buscan los compradores extranjeros?
Chalets con vistas al mar y casas tradicionales en el casco.
¿Es rentable invertir en San Sebastián de La Gomera?
Sí, sobre todo en apartamentos turísticos cerca del puerto.
¿Cuánto tarda en venderse una vivienda?
Entre 3 y 6 meses, según la tipología y ubicación.
En 2025, las viviendas más demandadas en San Sebastián de La Gomera son:
Pisos céntricos.
Apartamentos turísticos junto al puerto.
Chalets con vistas al mar.
Viviendas reformadas modernas.
Casas tradicionales en el casco histórico.
San Sebastián se consolida como el centro neurálgico de la isla y el municipio con mayor dinamismo inmobiliario.
👉 ¿Quieres saber cuánto vale tu vivienda en San Sebastián de La Gomera? Contáctame y te preparo una valoración profesional gratuita y ajustada al mercado actual.
1 de septiembre de 2025 01/09/2025
Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias
Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en El Hierro
IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en La Gomera
IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…