Zonas más solicitadas para comprar en Alajeró en 2025

27 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Alajeró es uno de los municipios más singulares de La Gomera. Situado en la vertiente sur de la isla, combina la tranquilidad de su casco urbano con el dinamismo turístico de Playa de Santiago, uno de los enclaves más importantes para el desarrollo económico insular. Su diversidad de paisajes, desde la costa hasta las medianías y zonas altas, hace que el mercado inmobiliario sea variado y con gran proyección.

En 2025, la demanda en Alajeró se centra en tres grandes polos: el núcleo costero de Playa de Santiago, el casco urbano del municipio y los barrios rurales y zonas altas, donde se buscan viviendas tradicionales con encanto.


Evolución del mercado inmobiliario en Alajeró

En julio de 2025, el precio medio de la vivienda en Alajeró se sitúa en torno a 1.620 €/m², con un incremento interanual del 17 % (Idealista, 2025). Este crecimiento responde a varios factores:

  • Auge turístico en Playa de Santiago, con presencia de hoteles, golf y puerto deportivo.

  • Proximidad al aeropuerto de La Gomera, ubicado en el propio municipio.

  • Demanda extranjera creciente, sobre todo en la franja costera.

  • Interés en proyectos rurales y casas tradicionales en barrios de medianías.

📌 Resumen práctico: Alajeró combina la exclusividad turística de Playa de Santiago con precios más competitivos en el casco urbano y las zonas altas, ofreciendo oportunidades para distintos perfiles de comprador.


1. Playa de Santiago: epicentro turístico y residencial

El núcleo de Playa de Santiago es, sin duda, el motor económico y turístico de Alajeró y de gran parte de La Gomera.

  • Qué se busca: apartamentos turísticos, chalets con vistas al mar, casas vacacionales y viviendas modernas.

  • Perfil comprador: extranjeros con alto poder adquisitivo, inversores turísticos y nacionales que buscan segunda residencia.

  • Precio medio: 1.900 – 2.200 €/m².

📌 Conclusión: Playa de Santiago es la zona más cotizada y dinámica del municipio, con precios en constante ascenso.


2. Casco urbano de Alajeró: tradición y servicios

El núcleo central del municipio, situado en las medianías, mantiene un carácter rural y tranquilo, pero con acceso a servicios básicos como Ayuntamiento, colegio y comercios.

  • Qué se busca: casas terreras, viviendas familiares y propiedades tradicionales.

  • Perfil comprador: familias locales, retornados y jubilados.

  • Precio medio: 1.400 – 1.600 €/m².

📌 Conclusión: el casco urbano es la zona de estabilidad y tradición, ideal para quienes buscan tranquilidad y precios más accesibles.


3. Barrios rurales y zonas altas: encanto y autenticidad

Alajeró cuenta con varios barrios rurales y áreas altas como Imada, Targa o Antoncojo, donde se mantiene la esencia gomera en un entorno de naturaleza y silencio.

  • Qué se busca: casas rurales, viviendas para rehabilitar, chalets con huerto.

  • Perfil comprador: extranjeros interesados en turismo rural, eco-compradores y locales con raíces familiares.

  • Precio medio: 1.200 – 1.400 €/m².

📌 Conclusión: las zonas altas representan la opción más económica y auténtica, con fuerte atractivo para proyectos sostenibles.


4. Otras áreas en expansión

La cercanía al aeropuerto y al eje de Playa de Santiago ha impulsado pequeños desarrollos residenciales en áreas periféricas.

  • Qué se busca: viviendas modernas y parcelas edificables.

  • Perfil comprador: profesionales vinculados al turismo y retornados.

  • Precio medio: 1.500 – 1.700 €/m².

📌 Conclusión: estas zonas periféricas ofrecen un mercado emergente, con potencial de crecimiento en los próximos años.


5. Comparativa de precios por zonas en 2025

ZonaTipo de viviendaPrecio medio €/m²Perfil comprador
Playa de SantiagoApartamentos y chalets turísticos1.900 – 2.200 €/m²Extranjeros, inversores
Casco urbanoCasas terreras y familiares1.400 – 1.600 €/m²Locales, jubilados
Zonas altas (Imada, Targa, Antoncojo)Casas rurales y chalets1.200 – 1.400 €/m²Extranjeros eco, locales rurales
Áreas de expansiónViviendas modernas, parcelas1.500 – 1.700 €/m²Profesionales, retornados

📌 Conclusión del bloque: Playa de Santiago duplica prácticamente los precios de las zonas altas, reflejando la diferencia entre la costa turística y el interior rural.


6. Perfiles de comprador en Alajeró

  • Familias locales: prefieren el casco urbano y barrios cercanos.

  • Extranjeros: priorizan Playa de Santiago y las zonas altas con encanto rural.

  • Inversores turísticos: centrados en apartamentos y casas junto a la costa.

  • Eco-compradores: atraídos por proyectos rurales en las medianías.


7. Errores frecuentes al comprar en Alajeró

  • No verificar licencias de alquiler vacacional en Playa de Santiago.

  • Comprar casas antiguas sin calcular costes de rehabilitación.

  • Subestimar la accesibilidad en barrios altos como Imada.

  • No comprobar servidumbres agrícolas en fincas.


8. Tendencias de futuro en Alajeró

  • Consolidación de Playa de Santiago como zona premium.

  • Mayor demanda extranjera en barrios rurales auténticos.

  • Auge de viviendas sostenibles en zonas altas.

  • Crecimiento de promociones residenciales en áreas cercanas al aeropuerto.


9. El impacto del aeropuerto en el mercado inmobiliario

Uno de los factores diferenciales de Alajeró frente a otros municipios de La Gomera es que aquí se encuentra el Aeropuerto de La Gomera, inaugurado en 1999 y convertido en un punto clave para la conectividad de la isla.

Aunque es un aeropuerto pequeño, su actividad ha influido directamente en la revalorización de la zona:

  • Mayor accesibilidad: compradores peninsulares y extranjeros valoran la proximidad al aeropuerto, que facilita la llegada en vuelos directos desde Tenerife Norte y Gran Canaria.

  • Atractivo para inversores turísticos: muchos apartamentos y viviendas en Playa de Santiago se comercializan destacando la cercanía al aeropuerto.

  • Incremento de demanda en barrios colindantes: zonas próximas a la franja costera han visto aumentar su atractivo.

  • Percepción de centralidad: aunque el casco urbano esté en medianías, el hecho de tener el aeropuerto en el municipio le otorga un papel de "puerta de entrada" a la isla.

📌 Conclusión: el aeropuerto es un elemento diferenciador que potencia la demanda inmobiliaria en Alajeró, especialmente en Playa de Santiago y en las zonas cercanas a la costa.


10. Turismo residencial europeo en Playa de Santiago

Playa de Santiago no solo es un enclave turístico: en los últimos años se ha consolidado como el principal polo de turismo residencial europeo en La Gomera.

Los perfiles más destacados son:

  • Jubilados alemanes, nórdicos y británicos: buscan apartamentos y chalets con vistas al mar.

  • Teletrabajadores europeos: atraídos por la conexión aérea, la fibra óptica instalada en la zona y el ambiente tranquilo.

  • Inversores en alquiler vacacional: muchos extranjeros adquieren propiedades para destinarlas a alquiler de larga estancia durante el invierno europeo.

Este fenómeno ha generado:

  • Aumento de precios en Playa de Santiago, que ya alcanza cifras superiores a los 2.200 €/m².

  • Demanda sostenida todo el año, frente a la estacionalidad de otros municipios.

  • Transformación del paisaje inmobiliario, con nuevas promociones enfocadas al comprador extranjero.

📌 Conclusión: Playa de Santiago se posiciona en 2025 como el centro de atracción del comprador europeo en La Gomera, lo que refuerza el papel de Alajeró en el mapa inmobiliario insular.


Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la zona más cara de Alajeró?

Playa de Santiago, con apartamentos turísticos y chalets con vistas al mar.

¿Dónde están las viviendas más económicas?

En los barrios rurales y zonas altas como Imada y Targa.

¿Qué buscan los extranjeros en Alajeró?

Segundas residencias en Playa de Santiago y casas rurales en barrios tradicionales.

¿Es buen momento para invertir en Alajeró?

Sí, el municipio combina exclusividad turística y precios competitivos en el interior.


Te puede interesar

  • [¿Cuánto vale una vivienda en San Sebastián de La Gomera en 2025?]

  • [¿Es buen momento para vender una casa en Fuencaliente?]

  • [¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en La Gomera?]

  • [¿Quién compra viviendas en Valle Gran Rey?]


Conclusión

Alajeró no es solo un municipio rural con encanto, sino una de las puertas de entrada estratégicas a La Gomera gracias a su aeropuerto y al dinamismo de Playa de Santiago. Mientras que el casco urbano mantiene precios accesibles y las zonas altas conservan la autenticidad gomera, la costa se ha convertido en el epicentro del turismo residencial y la inversión extranjera.

📌 Mensaje final: si eres propietario en Alajeró, este es un excelente momento para vender. La demanda está en auge y el municipio ofrece una combinación única de turismo, tradición y naturaleza.

Artículos recientes

Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias

1 de septiembre de 2025 01/09/2025

Cristina Benítez

Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias

Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…

Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera

1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…

Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro

1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…

Plan de ventas inmobiliario en El Hierro

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Plan de ventas inmobiliario en El Hierro

IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…

Plan de ventas inmobiliario en La Gomera

31 de agosto de 2025 31/08/2025

Cristina Benítez

Plan de ventas inmobiliario en La Gomera

IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…