Hermigua, en la vertiente norte de La Gomera, es un municipio rodeado de un impresionante valle que desciende desde el Parque Nacional de Garajonay hasta el Atlántico. Conocido por su verdor, sus plataneras, su microclima fresco y la autenticidad de sus barrios, se ha convertido en un lugar cada vez más atractivo para quienes buscan comprar vivienda en 2025.
Aunque tradicionalmente Hermigua ha estado vinculado a la agricultura, en los últimos años ha despertado el interés de compradores extranjeros y nacionales que valoran su tranquilidad, sus paisajes y su buena comunicación con San Sebastián y Agulo.
En julio de 2025, el precio medio de la vivienda en Hermigua se sitúa en 1.480 €/m², con un crecimiento interanual del 14 % (Idealista, 2025). Aunque es más barato que Valle Gran Rey o San Sebastián, la demanda está creciendo, lo que hace prever una subida sostenida.
Las claves de este aumento son:
Paisajes únicos: el valle de Hermigua es uno de los más verdes y espectaculares de Canarias.
Conexión estratégica: a 20 minutos de San Sebastián y cerca del Parque Nacional de Garajonay.
Atractivo para extranjeros eco y teletrabajadores: que buscan naturaleza y tranquilidad.
Oferta variada: desde casas terreras hasta viviendas rurales con terreno.
📌 Resumen práctico: Hermigua es hoy un municipio en revalorización, atractivo para quienes buscan un entorno natural y precios aún competitivos.
El casco urbano de Hermigua concentra la mayor parte de los servicios: Ayuntamiento, comercios, colegio, centro de salud y bancos.
Qué se busca: casas terreras, pisos pequeños y viviendas familiares.
Perfil comprador: familias locales, retornados y jubilados.
Precio medio: 1.400 – 1.600 €/m².
📌 Conclusión: el casco urbano es la zona más demandada por residentes permanentes, con precios accesibles y estabilidad.
El barrio de Lepe, situado en la zona baja de Hermigua, es un enclave pintoresco con vistas al Atlántico y tradición pesquera.
Qué se busca: casas rurales, apartamentos turísticos y viviendas reformadas con terraza.
Perfil comprador: extranjeros, jubilados europeos e inversores turísticos.
Precio medio: 1.600 – 1.800 €/m².
📌 Conclusión: Lepe es la zona costera con mayor atractivo turístico, en pleno auge de demanda.
El barrio de Las Hoyas es uno de los más cotizados de Hermigua gracias a su tranquilidad, sus vistas al valle y su proximidad al mar.
Qué se busca: chalets unifamiliares, casas rurales con huerto y viviendas con terrazas panorámicas.
Perfil comprador: extranjeros eco, teletrabajadores y familias en busca de espacio.
Precio medio: 1.700 – 1.900 €/m².
📌 Conclusión: Las Hoyas se ha consolidado como la zona premium de Hermigua, con fuerte demanda de extranjeros.
Las zonas altas de Hermigua, cercanas al Parque Nacional de Garajonay, ofrecen un entorno más fresco y rural, con encanto especial.
Qué se busca: casas tradicionales, viviendas con huerto y terrenos agrícolas.
Perfil comprador: locales con raíces familiares, eco-compradores y extranjeros que buscan desconexión.
Precio medio: 1.300 – 1.500 €/m².
📌 Conclusión: las zonas altas son la alternativa más económica y auténtica, muy buscada por quienes valoran la tranquilidad.
Zona | Tipo de vivienda | Precio medio €/m² | Perfil comprador |
---|---|---|---|
Casco urbano | Casas terreras y pisos | 1.400 – 1.600 €/m² | Familias locales |
Lepe | Casas rurales y apartamentos | 1.600 – 1.800 €/m² | Extranjeros, jubilados |
Las Hoyas | Chalets y casas con vistas | 1.700 – 1.900 €/m² | Extranjeros eco, teletrabajadores |
Zonas altas | Casas tradicionales y fincas | 1.300 – 1.500 €/m² | Locales y eco-compradores |
📌 Conclusión del bloque: la diferencia entre las zonas altas y Las Hoyas supera los 500 €/m², reflejando el valor añadido de las vistas y la cercanía a la costa.
Familias locales: interesadas en el casco urbano.
Extranjeros: atraídos por Las Hoyas y Lepe.
Eco-compradores: enfocados en las zonas altas y fincas rurales.
Inversores turísticos: centrados en Lepe y viviendas costeras.
No comprobar licencias de alquiler vacacional en Lepe.
Comprar casas antiguas sin valorar costes de rehabilitación.
Subestimar la accesibilidad en zonas altas del valle.
Ignorar normativa de protección cerca del Garajonay.
Auge de Las Hoyas como zona premium residencial.
Revalorización de Lepe por su atractivo turístico.
Mayor interés en viviendas sostenibles en zonas altas.
Crecimiento del turismo rural en todo el municipio.
Las Hoyas, con chalets y casas con vistas al valle y al mar.
En las zonas altas del municipio.
Casas en Las Hoyas y Lepe, con vistas y cercanía al mar.
Sí, los precios aún son competitivos frente a otros municipios y la demanda está creciendo.
[¿Cuánto vale una vivienda en San Sebastián de La Gomera en 2025?]
[¿Es buen momento para vender una casa en Vallehermoso?]
[¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en La Gomera?]
[¿Quién compra viviendas en Valle Gran Rey?]
Hermigua es, en 2025, un municipio en clara revalorización. Su casco urbano mantiene la estabilidad, Lepe atrae a quienes buscan mar y tradición, Las Hoyas se consolida como la zona premium y las áreas altas ofrecen autenticidad y precios más bajos.
📌 Mensaje final: si eres propietario en Hermigua, este es un excelente momento para vender. La demanda está creciendo y el municipio ofrece una combinación única de naturaleza, tradición y proyección.
Instituto Nacional de Estadística (INE) – Datos demográficos y económicos de La Gomera.
👉 https://www.ine.es
Instituto Canario de Estadística (ISTAC) – Información territorial y evolución de precios en Canarias.
👉 https://www.gobiernodecanarias.org/istac
Idealista – Informe de precios de vivienda en La Gomera (julio 2025) – Datos €/m² por municipio.
👉 https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/venta/canarias/santa-cruz-de-tenerife-provincia/
Fotocasa – Mercado inmobiliario en Canarias – Estadísticas de oferta y demanda.
👉 https://www.fotocasa.es
Ayuntamiento de Hermigua – Información sobre urbanismo, barrios y servicios municipales.
👉 https://hermigua.es
Colegio de Registradores de España – Estadística Registral Inmobiliaria – Evolución de compraventas en Canarias.
👉 https://www.registradores.org
1 de septiembre de 2025 01/09/2025
Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias
Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en El Hierro
IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en La Gomera
IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…