El municipio de La Oliva, situado al norte de Fuerteventura, es uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos del archipiélago. Con más de 27.000 habitantes y una superficie que combina playas infinitas, pueblos tradicionales y zonas turísticas de renombre, La Oliva concentra algunas de las áreas más codiciadas de la isla: Corralejo, El Cotillo y el casco histórico de La Oliva.
En 2025, el interés en este municipio sigue en alza, impulsado por la fuerte demanda internacional, el turismo y la calidad de vida que ofrece. Desde villas de lujo junto al mar hasta casas rurales en entornos tranquilos, La Oliva ofrece un abanico de oportunidades para todo tipo de compradores.
En julio de 2025, el precio medio de la vivienda en La Oliva se sitúa en torno a 2.020 €/m², con un crecimiento interanual del 9 % (Idealista, 2025). Se trata de uno de los municipios con precios más altos de Fuerteventura debido al peso de Corralejo y El Cotillo en el mercado turístico y residencial.
Los factores clave de este crecimiento son:
Turismo internacional consolidado: especialmente en Corralejo.
Demanda extranjera: jubilados europeos, teletrabajadores y familias con alto poder adquisitivo.
Playas icónicas: dunas de Corralejo, lagunas de El Cotillo y paisajes volcánicos únicos.
Oferta variada: desde apartamentos vacacionales hasta villas exclusivas frente al mar.
📌 Resumen práctico: La Oliva es un municipio con gran proyección, donde la demanda supera a la oferta en las zonas más cotizadas.
Corralejo es el motor económico y turístico de La Oliva. Con su avenida marítima, las dunas del Parque Natural y la amplia oferta de ocio, se ha convertido en el lugar más buscado para vivir o invertir.
Qué se busca: apartamentos turísticos, adosados en urbanizaciones y villas con piscina.
Perfil comprador: extranjeros, inversores y familias con alto poder adquisitivo.
Precio medio: 2.100 – 2.400 €/m².
📌 Conclusión: Corralejo es la zona más demandada de La Oliva, con precios elevados y fuerte demanda internacional.
El Cotillo, conocido por sus playas de arena blanca y lagunas cristalinas, ha ganado fama como destino alternativo a Corralejo, con un ambiente más relajado y auténtico.
Qué se busca: apartamentos frente al mar, casas vacacionales y chalets independientes.
Perfil comprador: extranjeros premium, surfistas, familias europeas.
Precio medio: 2.000 – 2.200 €/m².
📌 Conclusión: El Cotillo es la zona en auge, cada vez más buscada por su equilibrio entre exclusividad y tranquilidad.
El casco histórico de La Oliva mantiene el encanto del pueblo canario tradicional, con casas encaladas, patios interiores y un ritmo de vida pausado.
Qué se busca: casas terreras, viviendas rurales y fincas con huerto.
Perfil comprador: familias locales, retornados y extranjeros que buscan autenticidad.
Precio medio: 1.500 – 1.700 €/m².
📌 Conclusión: el casco histórico es la opción más económica y auténtica, ideal para quienes valoran tradición y calma.
Más allá de sus núcleos principales, La Oliva cuenta con pueblos como Villaverde, Lajares o Tindaya, que han despertado gran interés en los últimos años.
Qué se busca: villas modernas, casas rurales y parcelas edificables.
Perfil comprador: teletrabajadores, eco-compradores, extranjeros de larga estancia.
Precio medio: 1.600 – 1.900 €/m².
📌 Conclusión: estas zonas rurales representan la alternativa en crecimiento, con precios aún competitivos y gran calidad de vida.
Zona | Tipo de vivienda | Precio medio €/m² | Perfil comprador |
---|---|---|---|
Corralejo | Apartamentos, villas, adosados | 2.100 – 2.400 €/m² | Extranjeros, inversores |
El Cotillo | Apartamentos frente al mar, chalets | 2.000 – 2.200 €/m² | Extranjeros premium |
Casco histórico de La Oliva | Casas terreras y fincas | 1.500 – 1.700 €/m² | Locales y retornados |
Zonas rurales (Villaverde, Lajares, Tindaya) | Villas y casas rurales | 1.600 – 1.900 €/m² | Teletrabajadores, eco-compradores |
📌 Conclusión del bloque: Corralejo lidera en precios y demanda, mientras que el casco histórico ofrece la entrada más asequible al municipio.
Extranjeros europeos: predominan en Corralejo y El Cotillo.
Teletrabajadores: atraídos por Lajares y Villaverde.
Familias locales: con preferencia por el casco histórico.
Inversores: centrados en Corralejo y El Cotillo para rentabilidad turística.
No verificar licencias de alquiler vacacional en Corralejo.
Comprar viviendas en zonas rurales sin comprobar accesibilidad.
Subestimar los costes de mantenimiento en villas frente al mar.
Ignorar la normativa de protección paisajística en Tindaya y otras áreas.
Consolidación de Corralejo como motor turístico y residencial.
Auge de El Cotillo como destino premium.
Demanda creciente en Lajares y Villaverde por teletrabajo y estilo de vida tranquilo.
Revalorización de propiedades rurales orientadas a la sostenibilidad.
¿Cuál es la zona más cara de La Oliva?
Corralejo, con precios de hasta 2.400 €/m² en villas y apartamentos turísticos.
¿Dónde están las viviendas más económicas?
En el casco histórico de La Oliva, con casas tradicionales entre 1.500 y 1.700 €/m².
¿Qué buscan los extranjeros en La Oliva?
Apartamentos en Corralejo y villas exclusivas en El Cotillo.
¿Es buen momento para invertir en La Oliva?
Sí, la demanda sigue creciendo y la oferta es limitada en las zonas más buscadas.
[¿Cuánto vale una vivienda en Puerto del Rosario en 2025?]
[¿Quién compra viviendas en Fuerteventura?]
[¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Canarias?]
La Oliva es en 2025 uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de Canarias. Corralejo lidera por su dinamismo, El Cotillo por su exclusividad, el casco histórico por su autenticidad y las zonas rurales por su equilibrio entre espacio y naturaleza.
📌 Mensaje final: si eres propietario en La Oliva, este es un momento excelente para vender. La demanda internacional se mantiene alta y el municipio seguirá revalorizándose.
Instituto Nacional de Estadística (INE) – Datos demográficos y económicos de Canarias.
👉 https://www.ine.es
Instituto Canario de Estadística (ISTAC) – Información territorial, población y vivienda en Fuerteventura.
👉 https://www.gobiernodecanarias.org/istac
Idealista – Informe de precios de vivienda en La Oliva (julio 2025) – Datos €/m² por municipios y barrios.
👉 https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/venta/canarias/
Fotocasa – Mercado inmobiliario en Canarias – Estadísticas y evolución de oferta y demanda en La Oliva.
👉 https://www.fotocasa.es
Ayuntamiento de La Oliva – Información sobre planeamiento urbano, barrios y servicios municipales.
👉 https://laoliva.es
Colegio de Registradores de España – Estadística Registral Inmobiliaria – Evolución de compraventas y precios en Canarias.
👉 https://www.registradores.org
1 de septiembre de 2025 01/09/2025
Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias
Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en El Hierro
IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en La Gomera
IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…