Vender una vivienda en Martiánez significa entender uno de los mercados más dinámicos y singulares del Puerto de la Cruz. Es una zona donde conviven apartamentos con vistas al mar, complejos turísticos con piscinas, edificios emblemáticos junto al Lago Martiánez, y calles interiores con viviendas residenciales que mantienen una demanda constante. Su ubicación frente a la costa, la presencia de servicios, la vida caminable y la rentabilidad turística hacen que Martiánez tenga su propio ritmo, muy distinto al de otros distritos como Botánico o El Durazno.
Antes de decidir cómo vender, todo propietario se hace cinco preguntas clave:
¿Cuánto vale hoy una vivienda en Martiánez?
¿Qué tipo de viviendas son las más buscadas en esta zona?
¿Cuáles son las zonas más solicitadas dentro del propio distrito?
¿Quién compra aquí y qué busca exactamente?
¿Es buen momento para vender en 2025?
En este artículo respondemos estas cinco preguntas con datos reales, ejemplos locales y análisis profesional, para que cualquier propietario pueda tomar decisiones claras, seguras y alineadas con el mercado actual.
Si necesitas conocer la situación global del municipio y cómo se está moviendo la venta en el Puerto de la Cruz, puedes verlo aquí:
👉 Inmobiliaria en el Puerto de la Cruz – CB Tu Hogar
http://www.cbtuhogar.es/p/inmobiliaria-en-el-puerto-de-la-cruz-VUI
En 2025, Martiánez mantiene uno de los precios más altos y más estables de todo el Puerto de la Cruz. La combinación de costa, turismo, vistas y demanda internacional genera un valor sólido que se sostiene incluso en meses de menor movimiento. Los datos de portales oficiales como Idealista y Fotocasa sitúan el precio medio del distrito entre 3.400 y 3.650 €/m², aunque en la franja más cercana al mar los valores pueden superar los 4.500 €/m² cuando la vivienda ofrece vistas directas, terraza amplia o estado reformado.
El valor no depende solo del edificio: la microzona exacta dentro del propio Martiánez influye enormemente en el precio. Este distrito no es homogéneo y presenta subzonas muy diferenciadas:
| Subzona de Martiánez | Calles / referencias | Tipo dominante | Precio aprox. €/m² 2025 | Comentario |
|---|---|---|---|---|
| Lago Martiánez – Paseo Marítimo | Avenida Colón, zona Lago | Apartamentos con vistas | 4.200 – 4.800 €/m² | La franja más premium del distrito: mar, luz, demanda extranjera altísima. |
| Martiánez Playa | Avenida Venezuela, primera línea | Estudios y apartamentos turísticos | 3.800 – 4.400 €/m² | Ideal para inversores; rentabilidad alta y ventas rápidas. |
| Complejos turísticos interiores | Urbanizaciones con piscina, recepción | Estudios, 1–2 dormitorios | 3.200 – 3.700 €/m² | Precio alto por servicios y potencial turístico. |
| Zona interior residencial | Calles interiores más tranquilas | Pisos en edificios clásicos | 2.900 – 3.300 €/m² | Menos vistas, más calma; fuerte demanda nacional. |
| Parte alta de Martiánez | Cercana al Taoro | Vivienda residencial | 2.800 – 3.100 €/m² | Diferencia notable respecto a primera línea; compradores que buscan tranquilidad. |
El comportamiento varía mucho según el tipo de vivienda:
Son el producto estrella para inversores. Si están reformados, con terraza y en edificios con piscina o recepción, se sitúan entre 3.600 y 4.200 €/m².
Los más demandados del distrito, especialmente si tienen vistas o terraza.
Rango habitual: 3.500 – 4.500 €/m² según estado y ubicación.
El producto más escaso y más cotizado.
En 2025, pueden superar los 4.800 €/m² en casos singulares.
En Martiánez, el comprador resta de forma muy exacta el coste de reforma.
Rango habitual: 2.700 – 3.200 €/m², dependiendo del edificio.
En este distrito, dos viviendas del mismo edificio pueden diferir más de 80.000 € si:
una tiene vistas y la otra no,
una está reformada y la otra requiere obra,
una está en planta alta y la otra en planta baja,
o una tiene terraza y la otra no.
Los elementos que más peso tienen en Martiánez son:
Vistas al mar
Terraza amplia
Reforma reciente
Edificio con piscina o servicios turísticos
Acceso directo a paseo marítimo o Lago Martiánez
Es un distrito donde la presentación y el estado pueden elevar el valor real mucho más que los metros.
Martiánez es un distrito único dentro del Puerto de la Cruz porque combina tres mercados distintos en uno solo: el residencial, el turístico y el de inversión. Esa mezcla hace que algunos tipos de vivienda tengan una demanda altísima y otros requieran una presentación mucho más cuidada para destacar entre tanta competencia.
En 2025, el comprador que busca vivienda en Martiánez sabe exactamente qué quiere y qué está dispuesto a pagar. Aquí el interés no se reparte por igual: hay productos estrella que se venden rápido y productos que necesitan un precio coherente y buena preparación para competir.
Este es el producto rey de Martiánez.
Los compradores —tanto extranjeros como nacionales— priorizan:
vistas directas o parciales al mar,
terrazas amplias,
orientación clara y luminosa,
planta alta con privacidad,
edificios con ascensor y buen mantenimiento.
Cuando un apartamento combina vistas + terraza + reforma, la decisión del comprador suele ser rápida y el margen de negociación se reduce porque hay muy pocos en el mercado.
El inversor que compra en Martiánez busca rentabilidad inmediata, y los estudios reformados con buena presentación son uno de los productos más líquidos del distrito.
Se demandan especialmente cuando el edificio ofrece:
piscina,
recepción,
zonas comunes,
facilidad de alquiler,
y cercanía directa al Lago Martiánez o la playa.
Los estudios bien reformados son los que más rápido rotan porque requieren menos inversión y se pueden alquiler desde el primer día.
Los compradores europeos valoran muchísimo que la vivienda requiera cero obras.
En Martiánez, la reforma influye más que en otros distritos.
Un apartamento de 45–70 m² completamente actualizado puede venderse antes que uno más grande sin reformar.
El comprador valora:
cocina abierta,
baños nuevos,
carpinterías actualizadas,
iluminación moderna,
suelos en buen estado.
Esto se debe a que muchos compradores pasan temporadas en la isla y no quieren gestionar obras a distancia.
Aunque la mayoría asocia Martiánez con vistas y turismo, existe un mercado muy sólido de viviendas residenciales en calles interiores y zonas tranquilas.
Estas viviendas atraen a:
familias locales,
parejas que buscan cercanía al centro,
personas que quieren vivir a pie del paseo marítimo sin el ruido de primera línea.
Aquí lo que más pesa es:
estado interior,
ascensor,
tranquilidad,
comunidad cuidada,
gastos razonables.
Son productos muy estables y con compradores constantes durante todo el año.
La terraza es un gran diferenciador en Martiánez.
Incluso sin vistas al mar, una terraza grande:
aumenta el valor percibido,
mejora la calidad de vida,
y acelera la decisión del comprador.
Los compradores extranjeros suelen darle más importancia a la terraza que a los metros interiores, siempre que el espacio esté bien aprovechado y sea luminoso.
Son frecuentes en Martiánez y sí tienen mercado, pero su demanda depende de:
el estado de los ascensores,
el mantenimiento del complejo,
las posibles derramas,
la claridad respecto a licencias y normativa turística.
Cuando estos elementos están claros, se venden bien.
Cuando no lo están, los compradores se frenan rápidamente.
Las viviendas más demandadas de Martiánez en 2025 son:
Apartamentos con vistas al mar.
Estudios turísticos reformados.
Viviendas listas para entrar.
Pisos residenciales interiores en buen estado.
Terrazas amplias que aporten calidad de vida.
Todo lo que combine luz, estado, vistas y utilidad turística se convierte en un producto de alta rotación en este distrito.
Aunque desde fuera parezca un distrito pequeño, Martiánez está dividido en varias microzonas con comportamientos inmobiliarios muy distintos. El comprador no percibe “todo Martiánez igual”: distingue claramente entre primera línea, edificios turísticos, zonas tranquilas, franja interior y el borde superior del Taoro.
Entender estas diferencias es fundamental para fijar el precio, preparar la vivienda y saber quién es realmente el comprador de cada zona.
A continuación tienes el mapa real del distrito “vivido”, tal como lo clasifican compradores, inversores y residentes.
La zona más solicitada del distrito y la más cara.
Aquí se concentran:
apartamentos con vistas frontales al mar,
edificios emblemáticos,
paseos peatonales,
y acceso inmediato al Lago Martiánez y playas.
Es el punto donde la demanda es más internacional, especialmente alemana, británica e irlandesa.
Los vendedores que están en esta franja reciben interés incluso cuando el mercado está lento, porque siempre hay compradores buscando vistas.
¿Qué valora el comprador aquí?
vistas,
terraza,
planta alta,
ascensor renovado,
buen mantenimiento del edificio.
¿Qué penaliza?
ruido,
comunidades deterioradas,
falta de reforma interior.
El corazón del mercado turístico y el punto caliente para inversores.
Esta zona tiene edificios muy potentes en alquiler turístico, estudios y apartamentos pequeños que rotan rápido si están actualizados.
El comprador de esta franja suele ser inversor, atraído por:
ocupación alta,
demanda turística sólida,
cercanía al mar,
y posibilidad de rentabilidad inmediata.
Muy buscado: estudios reformados con piscina o recepción.
Mejor precio cuando: el edificio está bien mantenido.
Riesgos si no está claro: licencias, normas internas del complejo, derramas.
Muy solicitados por jubilados europeos y compradores que quieren comodidad sin ruido.
Son edificios que ofrecen:
piscina,
zonas ajardinadas,
porterías,
accesibilidad,
servicio cuidado.
Aunque no están en primera línea, su valor está en el estilo de vida y la tranquilidad.
Aquí tienen más éxito viviendas:
luminosas,
reformadas,
con gastos de comunidad razonables,
y con estética homogénea en la comunidad.
Viviendas para vivir, no para invertir.
Aquí viven:
familias locales,
parejas,
profesionales que buscan costa sin ruido,
propietarios que llevan años en la zona.
Son calles como:
Dr. Celestino González Padrón,
Calle del Higueras,
zonas detrás de Avenida Generalísimo en dirección al Taoro.
En estas calles el comprador valora:
tranquilidad,
ascensor,
garaje (si existe),
comunidad cuidada,
poca humedad,
y estado real del edificio.
Aunque no tienen vistas, tienen demanda constante, sobre todo por compradores nacionales.
Zona con precios más accesibles y compradores más racionales.
Aquí se mezclan edificios residenciales con viviendas antiguas que requieren reforma.
No es zona turística, y la demanda viene más de residentes que de inversores.
Lo que atrae:
vistas parciales,
calles más tranquilas,
proximidad al Taoro,
precios más ajustados.
Lo que penaliza:
edificios antiguos con ascensores viejos,
humedades,
reformas pendientes.
El perfil del comprador en Martiánez es uno de los más particulares del Puerto de la Cruz. Aquí no compran los mismos perfiles que en La Paz, Botánico o El Durazno. Martiánez tiene un magnetismo especial por estar frente al mar, al lado del Lago, y por la enorme presencia de edificios turísticos que llevan décadas atrayendo a residentes temporales, inversores y jubilados europeos.
Cada comprador que se interesa por una vivienda aquí busca algo muy concreto, y eso determina cómo debe presentarse la vivienda, cómo debe documentarse y cómo se negocia.
Este perfil mueve más operaciones que ningún otro en Martiánez.
Busca:
estudios reformados,
apartamentos de 1 dormitorio listos para alquilar,
edificios con piscina, recepción o servicios,
ubicaciones cercanas al mar,
ocupación alta y rentabilidad inmediata.
Es un comprador extremadamente racional:
pregunta por los gastos de comunidad,
analiza si el edificio permite o no alquiler turístico,
compara ingresos potenciales,
revisa estado de ascensores, piscinas y zonas comunes,
descarta viviendas con reformas pendientes.
Este es el cliente que paga mejor y decide más rápido, siempre que la documentación sea clara.
Este perfil es muy estable en Martiánez.
Son compradores alemanes, británicos, irlandeses, nórdicos y belgas que buscan:
clima,
vistas al mar,
proximidad al paseo marítimo,
piscina y jardines,
viver en un edificio cuidado,
tranquilidad y accesibilidad sin cuestas.
Este comprador valora muchísimo:
ascensores renovados,
edificios limpios y bien gestionados,
ausencia de humedad y ruido,
terrazas amplias luminosas,
viviendas “listas para entrar”.
No quiere complicaciones, no quiere obras y no quiere sorpresas legales.
Una nota simple clara y un certificado energético correcto le inspiran confianza.
Este comprador busca:
estar cerca del mar,
escapar del clima frío del norte de España,
apartamento práctico para escapadas,
o piso para teletrabajar temporadas largas.
No suele buscar alquiler turístico, sino calidad de vida.
Prefiere zonas más tranquilas dentro de Martiánez:
las calles interiores, las zonas elevadas hacia Taoro o complejos residenciales no masificados.
Valora muchísimo:
ascensor,
buena comunidad,
gastos razonables,
estado interior cuidado,
acceso fácil a servicios.
Este perfil es minoritario en Martiánez, pero existe.
Suele buscar:
vivienda para vivir todo el año,
tranquilidad,
cercanía a servicios,
edificaciones con mantenimiento estable.
No suele pagar un extra por vistas, pero sí por confort, estado y comunidad.
Este comprador es más sensible al precio y avanza solo si la vivienda está ajustada al mercado real.
Da igual si es europeo, nacional, inversor o residente:
lo que más pesa en Martiánez es la claridad documental y la presentación profesional.
Todos los compradores piden:
nota simple limpia,
certificado energético,
estado real del edificio,
gastos de comunidad,
información sobre derramas,
regularización de terrazas y cerramientos,
claridad sobre si el edificio permite o no explotación turística.
Martiánez es un distrito donde el comprador está acostumbrado a ver de todo: edificios antiguos, reformas dudosas, terrazas cerradas, licencias confusas…
Cuando encuentra una vivienda clara, ordenada y transparente, su reacción es inmediata: confía.
En 2025, Martiánez es uno de los distritos más dinámicos del Puerto de la Cruz, y las señales del mercado apuntan claramente a que estamos en un momento favorable para vender, especialmente si la vivienda tiene vistas, terraza, buen estado o atractivo turístico.
A diferencia de otros barrios, Martiánez se mueve por factores muy concretos:
la fuerza del turismo,
la presencia de compradores extranjeros estables,
el atractivo del Lago Martiánez,
y el interés constante de inversores que ven esta zona como una oportunidad segura.
Aquí te explico por qué ahora es un buen momento para vender.
Martiánez es uno de los puntos con mayor movimiento turístico del Puerto de la Cruz. Su paseo marítimo, el Lago y su ubicación en la zona más soleada lo convierten en un área donde miles de visitantes pasan a diario.
Esa visibilidad se traduce directamente en demanda inmobiliaria.
El inversor que compra aquí lo hace porque:
la ocupación es alta,
siempre hay demanda de alquiler,
y la zona se mantiene en constante actividad.
Este tipo de comprador no espera a que bajen precios: busca oportunidades que generen rentabilidad inmediata.
En Martiánez no se nota cuando el mercado se frena en otros barrios.
El comprador europeo (alemán, británico, escandinavo, belga) mantiene su interés por:
vistas al mar,
clima,
seguridad,
calidad de vida,
edificios con piscina,
y cercanía al mar sin necesidad de coche.
Son compradores solventes que no financian, deciden rápido y valoran la zona por encima de las oscilaciones puntuales del mercado.
Mientras La Paz o Botánico se mueven con calma, Martiánez siempre tiene demanda activa.
En Martiánez, el comprador está dispuesto a pagar más cuando la vivienda ofrece:
vistas directas o parciales al mar,
terraza grande,
estado impecable,
o edificio con servicios turísticos.
Estos productos tienen un comportamiento muy claro:
si el precio está en rango, se venden en semanas.
Las viviendas sin reformar también se venden, pero requieren un precio coherente y un análisis riguroso del coste de actualización.
No ha habido cambios importantes que afecten al IRPF por ganancia patrimonial ni a la plusvalía municipal.
Esto permite:
previsión real,
seguridad jurídica,
operaciones más fluidas,
compradores confiados.
Los propietarios que venden en 2025 se encuentran en un escenario fiscal estable y favorable.
En Martiánez no hay exceso de oferta, y las viviendas con vistas, piscinas o terrazas amplias son productos escasos.
La escasez sostiene los precios, y eso hace que:
las viviendas buenas se vendan rápido,
las de gama media se coloquen con un precio ajustado,
y las de reforma tengan oportunidades reales si se posicionan bien.
El equilibrio oferta-demanda está del lado del vendedor.
Lo es por cuatro motivos claros:
Demanda extranjera e inversora constante.
Rentabilidad turística alta.
Vistas y terrazas cotizadas como nunca.
Estabilidad fiscal que favorece la decisión del propietario.
En Martiánez, cuando la vivienda está preparada, bien presentada y con precio coherente, la venta no depende del mes ni del ciclo del mercado.
Funciona por la fuerza natural de la zona.
Vender una vivienda en Martiánez exige una estrategia diferente a la de cualquier otro distrito del Puerto de la Cruz. Aquí el comprador —ya sea inversor o extranjero— compara cada detalle: estado del edificio, mantenimiento de las zonas comunes, accesibilidad a la costa, ruidos, vistas, terrazas y posibilidad de uso turístico.
Una vivienda bien presentada, correctamente posicionada y con información clara destaca de inmediato.
A continuación te detallo cómo debe ejecutarse un plan de ventas eficaz en un distrito donde la decisión del comprador depende de segundos.
En Martiánez, la fotografía y el vídeo son determinantes.
El comprador quiere ver:
la luz real del apartamento,
la amplitud de la terraza,
la vista exacta desde la vivienda (no simulada),
el estado del edificio,
la piscina o zonas comunes (si existen),
los accesos al mar y al Lago Martiánez.
Un reportaje profesional transmite calidad, limpieza, luz y estilo de vida.
Y en Martiánez, donde la primera impresión lo es todo, esto influye directamente en la velocidad de venta.
El comprador de Martiánez descarta cualquier anuncio que oculte:
gastos de comunidad,
estado del edificio,
existencia de obras o derramas,
si permite o no alquiler turístico,
orientación real,
situación de la terraza,
ascensor y accesibilidad.
Por eso, el anuncio debe ser claro, detallado y honesto, porque el comprador extranjero detecta al instante cuando falta información importante.
Los anuncios completos reducen dudas y aumentan el interés.
Cada tipo de producto en Martiánez tiene un comprador concreto:
→ Inversores (quieren números claros).
→ Jubilados europeos y compradores de segunda residencia.
→ Comprador nacional que quiere vivir en zona tranquila.
→ Compradores racionales que ajustan oferta al coste de obra.
Cuando el plan de ventas identifica el perfil adecuado para cada inmueble, se filtran visitas irrelevantes y la vivienda llega directamente al comprador correcto.
A diferencia de zonas más contemplativas como Botánico, Martiánez se mueve por impacto:
anuncios destacados en portales,
promoción digital segmentada por interés en zonas turísticas,
refuerzo visual que recuerde la vivienda al usuario que ya la vio,
alcance internacional (público alemán, británico e irlandés).
Este tipo de recuerdo suave —sin presión— funciona especialmente bien con inversores y compradores que están comparando varias opciones.
En Martiánez, el comprador necesita ver tres cosas antes de decidir:
Vista real desde la vivienda
Estado del edificio
Sensación de ruido o tranquilidad
La visita debe estar preparada para mostrar:
acceso al mar,
distancia a zonas de ruido,
luz en distintos momentos del día,
zonas comunes,
ventilación,
estado del ascensor y portal.
Una visita profesional permite que el comprador evalúe rápido lo que más le importa.
El comprador quiere transparencia:
si el edificio permite o no alquiler turístico,
si tiene explotación,
si existen normativas internas,
si ha sido turístico, mixto o puramente residencial,
ocupación aproximada de la zona,
utilidad futura real.
En Martiánez, esta información es la que marca la diferencia entre un comprador que pregunta y uno que hace una oferta.
Valorar una vivienda en Martiánez no tiene nada que ver con valorar en Botánico, La Paz o El Durazno. Aquí intervienen factores que son exclusivos del distrito: el mar, las vistas, la cercanía al Lago, el componente turístico, el estado de los edificios y el tipo de comprador que atraen. Por eso, la valoración profesional en esta zona debe ser más precisa, más técnica y mucho más comparativa que en otros barrios del municipio.
A continuación te presento cómo se construye una valoración impecable en Martiáñez, paso a paso, con los criterios que realmente determinan el precio final.
El valor de una vivienda en Martiánez depende principalmente de cuatro elementos:
Vista frontal al mar → máximo valor del distrito.
Vista lateral o parcial → valor medio-alto.
Sin vistas → valor estable, pero competitivo.
La diferencia entre “vista frontal” y “vista parcial” puede superar los 40.000–60.000 € incluso dentro del mismo edificio.
En Martiánez la terraza es más importante que los metros interiores.
Una terraza grande, luminosa y bien integrada puede añadir un 10–20% de valor porque mejora la vida cotidiana y el atractivo turístico.
El comprador extranjero elige Martiánez por la luz.
Una vivienda oscura pierde parte de su atractivo, incluso aunque esté reformada.
Aquí se nota:
reformas modernas,
baños funcionales,
carpinterías nuevas,
ausencia de humedad,
ventilación.
Las viviendas sin actualizar sí se venden, pero requieren un precio perfectamente ajustado al coste de reforma.
En Martiáñez, el edificio pesa tanto como la vivienda.
Un inmueble en un edificio con:
piscina,
zonas comunes,
recepción,
portería,
ascensores renovados,
fachada cuidada,
accesibilidad,
tendrá un valor superior porque ofrece estilo de vida y seguridad al comprador.
Por el contrario, los edificios con:
ascensores antiguos,
zonas comunes deterioradas,
ruidos,
derramas,
o incertidumbre turística,
necesitan un ajuste real del valor de mercado.
Una valoración profesional en Martiánez se construye comparando:
viviendas vendidas en la misma calle,
viviendas en el mismo edificio,
viviendas con vistas similares,
viviendas con iguales servicios turísticos,
viviendas con estado comparable.
Martiánez permite comparativas muy precisas porque los compradores se centran en microzonas, no en todo el municipio.
Ejemplo real del mercado actual:
Estudios reformados cerca de Avenida Venezuela → rotan rápido entre 150.000–195.000 €.
Apartamentos de 1 dormitorio con vistas → 230.000–300.000 € según estado.
Apartamentos sin vistas pero reformados → 170.000–230.000 €.
Áticos con vistas al mar → se negocian por encima de los 350.000–450.000 €.
Estas referencias permiten fijar un precio objetivo sin inflarlo ni devaluarlo.
Un análisis estratégico es clave para entender cómo se comportará la venta:
Costa, luz y vistas.
Popularidad del Lago Martiánez.
Demanda internacional constante.
Alta rentabilidad para inversores.
Edificios antiguos con mantenimiento irregular.
Ruidos en primera línea.
Humedad puntual por proximidad al mar.
Reformas que elevan el valor de forma inmediata.
Falta de oferta de viviendas con vistas → ventaja del propietario.
Interés creciente de teletrabajadores.
Competencia de viviendas no reformadas a precios poco realistas.
Desinformación sobre normativa turística del edificio.
El DAFO permite definir una estrategia personalizada para cada inmueble.
En Martiánez, el precio final se determina sumando cuatro claves:
Ubicación exacta dentro del distrito
(Primera línea, Avenida Colón, Avenida Venezuela, interior, zona alta…)
Vistas y terraza
El elemento más determinante del valor.
Estado interior y reforma
Viviendas reformadas → decisiones rápidas + mejor precio.
Utilidad turística o residencial
Si el edificio permite alquiler vacacional → más valor.
Si es solo residencial → comprador distinto, precio distinto.
Una valoración profesional precisa tiene en cuenta estos cuatro ejes y define un precio realista que permite vender bien sin perder ni tiempo ni oportunidades.
Vender en Martiánez exige una estrategia precisa: conocer el valor real de la vivienda, entender qué busca exactamente el comprador del distrito y presentar la propiedad con claridad, luz y profesionalidad. Cuando todos estos elementos se alinean, la venta fluye de manera natural porque Martiánez es uno de los distritos con mayor demanda del Puerto de la Cruz.
Si quieres analizar tu caso, comparar tu vivienda con otras ventas reales del distrito o saber cómo posicionarla para que destaque en Martiánez, aquí puedes ver toda la información del municipio y las claves de venta actualizadas:
👉 Inmobiliaria en el Puerto de la Cruz – CB Tu Hogar
http://www.cbtuhogar.es/p/inmobiliaria-en-el-puerto-de-la-cruz-VUI
24 de noviembre de 2025 24/11/2025
Vender una vivienda en San Fernando significa tra…
24 de noviembre de 2025 24/11/2025
Vender una vivienda en San Antonio – Las Arenas s…
24 de noviembre de 2025 24/11/2025
Vender una vivienda en Playa Jardín significa pre…
24 de noviembre de 2025 24/11/2025
1. Introducción al Distrito BotánicoVender una vi…
21 de noviembre de 2025 21/11/2025
Esquema rápido : El Tribunal Constitucional co…