La Graciosa, situada al norte de Lanzarote y perteneciente al municipio de Teguise, es la octava isla habitada de Canarias. Con apenas 700 habitantes, calles de arena y un entorno protegido como parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, es uno de los lugares más exclusivos del archipiélago.
En 2025, el mercado inmobiliario en La Graciosa es reducido, exclusivo y con precios altos debido a la escasez de oferta y la alta demanda. La mayoría de las viviendas se concentran en Caleta de Sebo, el núcleo principal, y en menor medida en Pedro Barba, un pequeño asentamiento costero.
En este artículo analizamos cuánto vale una vivienda en La Graciosa en 2025, cómo han evolucionado los precios, qué tipos de propiedades son las más demandadas, quiénes son los compradores y qué factores debes considerar al vender en este mercado único.
En 2018–2019, el precio medio de una vivienda en La Graciosa rondaba los 1.800 €/m², siendo ya uno de los más altos de Canarias por su carácter exclusivo.
La búsqueda de tranquilidad y desconexión disparó el interés por La Graciosa. Con muy pocas viviendas disponibles, los precios subieron hasta un 15 % en dos años.
La isla se consolidó como un destino de lujo alternativo. Los precios alcanzaron niveles inéditos en Canarias para viviendas tradicionales cercanas al mar.
Hoy, el precio medio de la vivienda en La Graciosa se sitúa en torno a 2.400 €/m², con máximos de hasta 3.000 €/m² en casas tradicionales en primera línea en Caleta de Sebo o propiedades en Pedro Barba.
📌 Conclusión práctica: vender en 2025 significa hacerlo en un mercado de lujo natural, donde la oferta es mínima y la demanda internacional sostiene precios elevados.
Casas tradicionales en Caleta de Sebo: entre 2.300 y 2.800 €/m², las más buscadas por familias y extranjeros.
Propiedades en Pedro Barba: hasta 3.000 €/m², segmento premium por su exclusividad.
Viviendas antiguas sin reformar: entre 1.700 y 1.900 €/m², atractivas para rehabilitación.
Apartamentos o pequeños estudios (pocos disponibles): alrededor de 2.200 €/m².
Suelo edificable: prácticamente inexistente, lo que eleva el valor de las viviendas disponibles.
📌 Resumen práctico: las casas en primera línea de mar son las más cotizadas y las más rápidas de vender.
Caleta de Sebo: principal núcleo urbano y el lugar con mayor demanda.
Pedro Barba: zona premium, exclusiva y con muy pocas propiedades disponibles.
Viviendas reformadas con acabados modernos se venden mucho más rápido.
Casas antiguas requieren rehabilitación, pero aún así mantienen alto valor por la escasez de oferta.
Proximidad al mar es el factor más determinante.
Terrazas con vistas, patios y estilo tradicional son muy valorados.
Locales → minoría, suelen heredar o mantener las propiedades en familia.
Extranjeros → principalmente europeos atraídos por la exclusividad y la tranquilidad.
Inversores → interesados en alquiler vacacional de lujo.
Es esencial una nota simple limpia de cargas.
La protección ambiental limita nuevas construcciones, lo que refuerza el valor de las propiedades existentes.
La Graciosa: 2.400 €/m².
Lanzarote (media): 1.800 €/m².
Fuerteventura (media): 1.700 €/m².
Tenerife (media): 1.950 €/m².
👉 La Graciosa es uno de los mercados más caros de Canarias, solo comparable a zonas premium de islas mayores como el sur de Tenerife.
Extranjeros europeos: alemanes, franceses y nórdicos en busca de tranquilidad y exclusividad.
Inversores: interesados en propiedades para alquiler turístico de lujo.
Retornados: pocas operaciones, ya que la mayoría de propietarios mantienen sus casas por tradición familiar.
Copiar precios de Lanzarote, sin tener en cuenta la exclusividad de La Graciosa.
Infravalorar casas antiguas, que aun sin reformar mantienen un alto valor.
No calcular los gastos de venta: plusvalía municipal, IRPF y cancelación de hipoteca.
Relacionado: [Gastos e impuestos al vender una vivienda en Canarias]
📌 Consecuencia: fijar mal el precio puede hacer que se pierda la oportunidad de vender en un mercado con compradores internacionales dispuestos a pagar más.
Caso A (2024): Casa en Pedro Barba → vendida en 6 meses por 2.950 €/m².
Caso B (2023): Vivienda antigua en Caleta de Sebo → tardó 14 meses y se cerró en 1.850 €/m².
👉 Aprendizaje: incluso las casas sin reformar mantienen precios muy altos por la exclusividad del lugar.
¿Cuál es el precio medio en 2025?
En torno a 2.400 €/m², con máximos de 3.000 €/m² en Pedro Barba.
¿Qué viviendas se venden más rápido?
Las casas en primera línea de mar en Caleta de Sebo y Pedro Barba.
¿Quién compra más en La Graciosa?
Extranjeros e inversores.
¿Es buen momento para vender?
Sí, la escasez de oferta mantiene los precios en niveles altos.
¿Puedo vender una vivienda heredada en La Graciosa?
Sí, pero la tramitación debe ser especialmente clara por las restricciones urbanísticas.
En 2025, vender una vivienda en La Graciosa significa hacerlo en uno de los mercados más exclusivos de Canarias:
Precios muy altos por la escasez de oferta.
Compradores internacionales e inversores dominan el mercado.
Cada vivienda es una oportunidad única por la imposibilidad de nuevas construcciones significativas.
👉 El primer paso para vender con éxito en La Graciosa es solicitar una valoración profesional ajustada a la exclusividad del mercado local.
1 de septiembre de 2025 01/09/2025
Exenciones fiscales al comprar una vivienda en Canarias
Comprar una vivienda siempre implica afrontar imp…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en La Gomera
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Valoración inmobiliaria profesional en El Hierro
1. ¿Por qué una valoración profesional y actualiz…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en El Hierro
IntroducciónVender una vivienda en El Hierro no e…
31 de agosto de 2025 31/08/2025
Plan de ventas inmobiliario en La Gomera
IntroducciónVender una vivienda en La Gomera exig…