¿Qué pasa si vendo mi vivienda habitual y no reinvierto todo el dinero? Consecuencias fiscales

7 de julio de 2025
Cristina Benítez

¿Qué pasa si no reinvierto todo el dinero al vender mi vivienda habitual?

Cuando vendes tu vivienda habitual en Tenerife y obtienes una ganancia, puedes evitar pagar impuestos si reinviertes ese dinero en otra vivienda habitual. Pero, ¿qué ocurre si solo reinviertes una parte? En este artículo te explico con ejemplos, normativa oficial y criterios actuales de Hacienda cómo funciona la exención parcial y qué consecuencias tiene.


Exención por reinversión parcial: sí, pero proporcional

La normativa fiscal (artículo 38 de la Ley del IRPF y artículo 41 del Reglamento) permite que el contribuyente reinvierta solo una parte del importe obtenido en la venta. En ese caso, la exención también se aplica de forma proporcional.

¿Cómo se calcula?

Hacienda calcula qué porcentaje del valor total obtenido por la venta se ha reinvertido, y aplica ese mismo porcentaje a la exención sobre la ganancia patrimonial.

Ejemplo práctico en Tenerife:

  • Precio de venta en Santa Cruz: 280.000 €

  • Valor de adquisición + gastos: 170.000 € (comprada en 2012)

  • Ganancia patrimonial: 110.000 €

  • Reinversión realizada: 140.000 € (compra de otra vivienda en El Rosario)

  • Porcentaje reinvertido: 50 %

  • Ganancia exenta: 55.000 € | Ganancia tributable: 55.000 €

Ten en cuenta que en Tenerife el valor de mercado ha subido más de un 12 % solo en el último año (según Idealista y el INE), lo que implica que muchos propietarios tienen ganancia incluso aunque compraron hace pocos años.


Reinversión con hipoteca: también cuenta

Puedes financiar total o parcialmente la compra de la nueva vivienda habitual. Hacienda considera que la reinversión también incluye las cantidades financiadas, no solo las que hayas aportado de tu bolsillo.

Ejemplo:

  • Vendes por 250.000 €.

  • Compras por 260.000 €: aportas 60.000 € y el resto lo financias.

  • Reinversión total: 260.000 € (100 % del importe de venta).

  • Resultado: exención completa si cumples los plazos.


Documentación que debes conservar

Para justificar correctamente una reinversión parcial o total:

  • Escritura de compraventa de la vivienda vendida.

  • Escritura de adquisición de la nueva vivienda.

  • Justificantes bancarios de pagos y transferencias.

  • Escritura del préstamo hipotecario (si lo hay).

  • Contrato de obra (si está en construcción).

En Canarias es habitual que la nueva vivienda se compre sobre plano. En ese caso, Hacienda te permite justificar la reinversión con pagos a cuenta, aunque no se haya escriturado aún. Pero la construcción debe finalizar en un máximo de 4 años desde la venta.


Plazos clave a tener en cuenta

  • 2 años para reinvertir el dinero (antes o después de la venta).

  • 4 años para terminar la construcción si la vivienda está en obra nueva.

Estos plazos están recogidos en la normativa del IRPF y han sido respaldados por sentencias del Tribunal Supremo y resoluciones de la Dirección General de Tributos (como la V0964-18 y la V0945-22).


Consecuencias si no reinviertes todo o lo haces tarde

  • Si no reinviertes nada, tributas por el 100 % de la ganancia.

  • Si reinviertes fuera de plazo, pierdes la exención.

  • Si reinviertes parcialmente, solo se exime la parte proporcional.

Y cuidado: declarar que vas a reinvertir y no hacerlo en plazo obliga a rectificar la declaración y pagar intereses de demora.


Cómo se paga la ganancia en Canarias si no hay exención completa

La ganancia tributa en el IRPF estatal, no en el tramo autonómico canario. En 2025 los tramos son:

  • 19 % hasta 6.000 €

  • 21 % de 6.000 € a 50.000 €

  • 23 % de 50.000 € a 200.000 €

  • 27 % de 200.000 € a 300.000 €

  • 28 % más de 300.000 €

Ejemplo: si tributas por 55.000 € de ganancia, pagarás entre el 19 % y el 23 %, según el tramo.


Recomendación final

Si tienes previsto reinvertir solo una parte, te conviene calcular desde ya cuánto dinero necesitas aportar y asegurarte de que está dentro del plazo. Hazlo siempre con justificantes bancarios y asesoramiento profesional.

Si además la vivienda es en obra nueva o tienes varios titulares, la estrategia debe planificarse desde la firma de arras. En CB Tu Hogar te ayudamos a organizar todo el proceso sin sorpresas.


Enlaces internos sugeridos


Fuentes oficiales

  • Agencia Tributaria: Exención por reinversión

  • Consulta vinculante DGT V0964-18

  • Sentencias TS 2698/2020 y 211/2021

  • Instituto Nacional de Estadística (INE) y portal Idealista



Artículos recientes

¿Cuánto vale una vivienda en Vega de San Mateo en 2025?

21 de agosto de 2025 21/08/2025

Cristina Benítez

¿Cuánto vale una vivienda en Vega de San Mateo en 2025?

Vender una casa en Vega de San Mateo en 2025 es u…

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Vega de San Mateo?

21 de agosto de 2025 21/08/2025

Cristina Benítez

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Vega de San Mateo?

Vega de San Mateo es uno de esos municipios de Gr…

¿Quién compra viviendas en Vega de San Mateo?

21 de agosto de 2025 21/08/2025

Cristina Benítez

¿Quién compra viviendas en Vega de San Mateo?

Vender una vivienda en Vega de San Mateo es mucho…

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Vega de San Mateo?

21 de agosto de 2025 21/08/2025

Cristina Benítez

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Vega de San Mateo?

Vega de San Mateo es uno de los municipios de med…

¿Es buen momento para vender una casa en Vega de San Mateo?

21 de agosto de 2025 21/08/2025

Cristina Benítez

¿Es buen momento para vender una casa en Vega de San Mateo?

Vender una casa siempre es una decisión important…