La plusvalía municipal (oficialmente conocida como “Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de La plusvalía municipal —oficialmente denominada Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU)— es uno de los gastos más habituales y a la vez más confusos en cualquier compraventa de vivienda.
En Canarias, muchos propietarios se preguntan:
👉 ¿Quién tiene que pagarla realmente?
👉 ¿Se puede pactar con el comprador para que la asuma?
👉 ¿Existen casos en los que no se paga?
En CB Tu Hogar te lo explicamos con claridad, con información legal actualizada a abril de 2025.
¿Qué es la plusvalía municipal y cómo se calcula?
La plusvalía es un impuesto que gestionan los ayuntamientos y que grava el incremento del valor del suelo urbano desde que adquiriste la vivienda hasta que la transmites.
En municipios como Santa Cruz de Tenerife o La Laguna, este impuesto puede oscilar desde 400 € hasta más de 4.000 €, en función del valor catastral y del tiempo transcurrido.
👉 Si estás pensando en vender tu vivienda en Canarias y quieres saber cómo aplicar correctamente la plusvalía en tu caso, consulta nuestra sección Vender en Canarias, donde encontrarás guías específicas por isla y municipio.
📌 Fuente oficial: Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales – BOE
¿Quién paga la plusvalía por ley en 2025?
La Ley de Haciendas Locales establece claramente quién es el obligado tributario en cada caso:
📌 Fuente oficial: Artículo 106 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales – BOE
¿Se puede pactar que lo pague el comprador?
Sí. Aunque lo habitual es que sea el vendedor quien asuma la plusvalía, las partes pueden pactar en la escritura que el comprador se haga cargo.
Eso sí, el comprador normalmente solo acepta esta condición si obtiene un beneficio claro, como una rebaja en el precio.
En CB Tu Hogar te asesoramos en la negociación para que no firmes nada en tu contra sin saberlo.
¿Hay formas de no pagarla?
Existen tres situaciones principales en las que podrías evitar el pago:
Además, algunos ayuntamientos en Canarias aplican bonificaciones específicas en transmisiones de vivienda habitual o herencias directas entre padres e hijos.
📌 Fuente oficial: Tribunal Constitucional – Sentencias sobre plusvalía municipal
¿Qué documentación necesitas?
En CB Tu Hogar te preparamos la documentación, presentamos el impuesto por ti y revisamos que la liquidación se ajuste a la normativa vigente.
Conclusión: la plusvalía no siempre es lo que parece
Muchos propietarios terminan pagando más de la cuenta por falta de información o por firmar sin revisar. Lo importante es entender qué dice la ley, comprobar si tu caso se ajusta a alguna excepción y, si procede, defender tus derechos para reducir o evitar el impuesto.
✔ En resumen: cada operación tiene matices. Conocer la normativa y contar con apoyo profesional puede marcar la diferencia entre pagar de más o ahorrar lo que legalmente corresponde.
💬 ¿Tienes dudas con la plusvalía municipal en tu caso? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.
👉 Y si lo que te planteas es vender tu vivienda en Canarias, consulta nuestra sección Vender en Canarias. Allí encontrarás guías detalladas por isla y municipio para planificar cada paso con seguridad.
Preguntas frecuentes sobre la plusvalía municipal
¿Es obligatorio que el vendedor pague la plusvalía en una compraventa?
Sí, salvo que las partes acuerden lo contrario en la escritura.
¿Qué pasa si vendo con pérdidas?
No se paga plusvalía siempre que se acredite con escrituras y justificantes de pago.
¿Puede un heredero negarse a pagar la plusvalía?
No. Para inscribir la herencia en el Registro de la Propiedad es requisito imprescindible liquidar la plusvalía.
¿Dónde puedo informarme de todo lo que implica vender mi vivienda en Canarias?
En nuestra sección Vender en Canarias encontrarás guías prácticas por islas y municipios con todos los pasos legales, fiscales y de mercado para vender con garantías.
16 de septiembre de 2025 16/09/2025
Cómo vender en el Distrito Centro de Las Palmas de Gran Canaria
Introducción: el corazón histórico y residencial …
12 de septiembre de 2025 12/09/2025
Cómo vender una vivienda en Centro-Ifara: Guía completa
IntroducciónVender una vivienda en Centro-Ifara s…
10 de septiembre de 2025 10/09/2025
Anaga en clave de inversión y vida comunitaria
IntroducciónAnaga no es solo un macizo montañoso …
10 de septiembre de 2025 10/09/2025
Vender casa en La Alegría, María Jiménez y otros barrios de Anaga
IntroducciónVender una vivienda en los barrios qu…
10 de septiembre de 2025 10/09/2025
Guía para vender tu casa en la dorsal y miradores de Anaga
La dorsal y los miradores de Anaga: guía para ven…