Vender una vivienda en Playa de Fañabé Alto implica conocer un mercado exigente, donde se cruzan la elegancia de las zonas residenciales con la vitalidad turística de la costa. Aquí confluyen dos mundos: el del propietario que busca trasladarse o rentabilizar su inversión, y el del comprador extranjero que sueña con establecer su hogar o su segunda residencia en el sur de Tenerife.
La zona de Fañabé —dividida entre la parte alta, la baja y la franja litoral que alcanza El Duque— es una de las áreas más demandadas de Costa Adeje, con precios que continúan mostrando solidez, rentabilidad y estabilidad frente al resto de la isla.
Durante los últimos años, el valor de la vivienda en toda la franja de Fañabé, tanto en su parte alta como en la baja y el entorno de El Duque, ha mantenido un crecimiento constante y sostenido. Incluso en los momentos de ajuste del mercado nacional, esta zona ha conservado su atractivo, gracias a su demanda internacional, su oferta limitada y la estabilidad económica del municipio de Adeje, uno de los más solventes de Canarias.
Según datos cruzados de Idealista, Fotocasa, Tinsa y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MITMA), el precio medio en 2025 se sitúa entre 3.000 y 4.700 €/m², con picos que alcanzan o superan los 6.000 €/m² en la zona del Duque y Fañabé Bajo, donde la demanda extranjera es especialmente fuerte.
En la práctica, Fañabé no se puede analizar como un solo mercado, sino como una franja inmobiliaria con distintos subsegmentos que se comportan de manera independiente según la altitud, la tipología y la orientación del inmueble.
La base del mercado de Fañabé Bajo y El Duque está formada por complejos turísticos de alto nivel, muchos con servicios propios de hotel y gestión de alquiler vacacional. Son inmuebles muy demandados por inversores europeos que buscan rentabilidad y estabilidad patrimonial.
Los edificios más cotizados son los situados cerca del paseo marítimo o con acceso directo a la playa, donde la ocupación anual supera el 85 %. En ellos, la licencia turística marca una diferencia crucial: los apartamentos con permiso para explotación vacacional alcanzan precios muy superiores a los que carecen de ella.
Precio medio: 3.500 – 4.800 €/m².
Rentabilidad media: entre el 4 % y el 6 % anual.
Superficie media: entre 45 y 90 m², con terrazas y zonas comunes ajardinadas.
Perfil comprador: inversores de Alemania, Bélgica, Países Bajos y Reino Unido, interesados en propiedades de gestión sencilla y alta rotación.
La demanda se concentra en complejos emblemáticos como Baobab Suites, Yucca Park, Santa María o Lagos de Fañabé, donde las reformas integrales y la estética contemporánea pueden incrementar el valor en más de un 20 %.
En Fañabé Alto, Torviscas Alto y Los Menores predomina un perfil residencial y familiar. Son zonas más tranquilas, elevadas sobre el nivel del mar, con vistas panorámicas y buena accesibilidad a la autopista TF-1.
Aquí la compra suele responder a motivos personales o de mejora de vivienda, más que a inversión. Muchos compradores son residentes canarios, europeos que teletrabajan o familias que buscan un entorno seguro y con colegios internacionales.
Las viviendas suelen ser amplias, con tres o cuatro dormitorios, terraza, garaje y, en ocasiones, piscina privada. La mayoría forman parte de residenciales cerrados con buena conservación y bajo gasto comunitario.
Precio medio: 2.700 – 3.300 €/m².
Superficie habitual: entre 110 y 180 m² construidos.
Ventajas clave: buena relación espacio-precio, tranquilidad y cercanía a servicios.
Demanda: estable durante todo el año, impulsada por compradores que buscan vivienda habitual o segunda residencia prolongada.
Estas áreas se benefician además de una baja rotación de propietarios, lo que mantiene la oferta limitada y da estabilidad al valor de mercado.
El segmento de lujo concentra la mayor visibilidad internacional. Urbanizaciones como Roque del Conde, Habitat del Duque, El Madroñal o Caldera del Rey reúnen villas contemporáneas con diseños únicos, grandes parcelas y vistas abiertas al Atlántico y La Gomera.
Este tipo de vivienda atrae a un comprador de alto poder adquisitivo, habitualmente empresarios o profesionales europeos que eligen Adeje para establecer su residencia fiscal, aprovechando la fiscalidad ventajosa del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) y su clima estable durante todo el año.
Precio medio: 5.000 – 7.500 €/m².
Valor medio por vivienda: entre 1 y 5 millones de euros.
Superficie: de 250 a más de 500 m², con piscina, ascensor y acabados premium.
Comprador tipo: residente de larga estancia, principalmente del norte de Europa, que busca exclusividad y privacidad.
Estas propiedades se venden con relativa rapidez a pesar del alto precio, ya que hay muy poca oferta disponible y una demanda continua. El comprador suele estar asesorado por despachos especializados y busca operaciones seguras y bien documentadas.
En la última década, Playa Paraíso, Fañabé Alto y Callao Salvaje han concentrado las promociones más modernas del municipio, con diseños sostenibles, placas solares, eficiencia energética A y domótica integrada.
 Estas obras nuevas mantienen un ritmo de venta elevado, en parte gracias al interés de compradores jóvenes y a la escasez de suelo libre en la costa.
Las promociones sobre plano se venden antes de finalizarse, con precios de salida que parten de 3.200 €/m² y llegan a 4.200 €/m² según las vistas y la categoría del complejo.
La inversión institucional y el capital extranjero siguen entrando en el mercado de Costa Adeje, pero siempre en segmentos de alta calidad. Esto mantiene a Fañabé como una zona refugio para la inversión inmobiliaria, donde la estabilidad del precio medio supera la de municipios vecinos como Arona o San Miguel de Abona.
Escasez de suelo urbanizable: el Plan General de Ordenación de Adeje restringe nuevas construcciones en primera línea.
Infraestructuras consolidadas: servicios médicos, colegios internacionales y centros comerciales premium.
Demanda internacional permanente: tanto para compra como para alquiler a largo plazo.
Alta percepción de seguridad jurídica y económica: factor clave para compradores extranjeros.
Por todo ello, el mercado de Fañabé ha demostrado una capacidad de absorción extraordinaria: las nuevas promociones no devalúan el stock existente, sino que elevan su atractivo al modernizar la zona. La combinación de solidez turística, alta demanda residencial y control urbanístico convierte a Fañabé en una de las áreas más seguras y rentables de todo Adeje.
Resumen: el mercado de Fañabé es uno de los más equilibrados y consistentes de Canarias. Ofrece estabilidad de precios, escasez de oferta y una mezcla ideal entre residencia, turismo e inversión. Su reputación como zona premium consolidada garantiza al propietario que decide vender una operación rápida, con compradores cualificados y sin riesgos de depreciación.
El comprador en esta zona tiene una motivación clara: calidad de vida y seguridad en la inversión.
Residentes locales y canarios, que buscan vivienda familiar cerca de colegios y zonas comerciales como X-Sur o Gran Sur.
Europeos del norte (alemanes, belgas, holandeses, británicos) que compran vivienda vacacional o de teletrabajo.
Inversores profesionales que adquieren en obra nueva para alquiler turístico o temporal.
Jubilados internacionales que buscan tranquilidad en Fañabé Alto y servicios cercanos a El Duque.
El comprador promedio en 2025 dispone de presupuesto entre 400.000 y 900.000 €, con un perfil financiero sólido y acceso a financiación en su país de origen. La mayoría valora la eficiencia energética, el estado reformado y las vistas al mar.
Resumen: en Fañabé, el público comprador mezcla residencia y lujo, prefiriendo propiedades listas para entrar a vivir y con documentación en regla.
Ubicación estratégica: a 5 minutos de la autopista TF-1 y del aeropuerto de Tenerife Sur.
Clima templado todo el año y entorno urbano con servicios premium.
Escasez de oferta: las viviendas de calidad se venden en menos de 90 días.
Reputación internacional: Costa Adeje sigue siendo sinónimo de lujo seguro.
Infraestructura moderna: hospitales privados, golf, marina y centros comerciales de alto nivel.
Resumen: vender en Fañabé significa operar en un mercado maduro y de alto poder adquisitivo, con rotación constante y clientes reales todo el año.
Comprobación registral y catastral. Revisar en el Registro de la Propiedad y en el Catastro que la información sea correcta.
Licencia de ocupación y certificado energético. Obligatorios para formalizar la venta.
Licencia turística. Si la vivienda se destinó a alquiler vacacional, debe cumplir el Decreto 113/2015.
Plusvalía municipal. Trámite ante el Ayuntamiento de Adeje.
Fiscalidad en IRPF. Consulta la Guía 2025 para vender tu casa y reinvertir sin pagar impuestos.
Resumen: tener la documentación lista garantiza una venta sin demoras y aumenta la confianza del comprador.
En Fañabé, la estética determina el resultado final. El público internacional busca una experiencia visual que transmita orden y valor.
Contratar fotografía profesional y vídeo con dron.
Aplicar home staging: neutralizar colores, mejorar iluminación y mostrar amplitud.
Destacar la terraza, vistas y proximidad a la playa.
Mantener orden y limpieza en cada visita.
Fijar un precio de mercado realista desde el inicio.
Resumen: la primera impresión define el precio final; preparar bien la vivienda permite cerrar la venta sin rebajas innecesarias.
Vender en Fañabé requiere una estrategia de marketing adaptada al perfil internacional.
Publicidad en portales como Idealista, Rightmove y Kyero.
Campañas digitales segmentadas en redes sociales por país de origen.
Traducción de anuncios al inglés, alemán y francés.
Reportaje en vídeo y recorrido virtual 360º.
Coordinación notarial con traducción jurada para compradores extranjeros.
Las inmobiliarias con experiencia local —como CB Tu Hogar— dominan estos procesos y aseguran que cada etapa legal y fiscal se resuelva sin errores.
Resumen: una estrategia internacional aumenta la exposición de la vivienda y reduce el tiempo de venta efectiva.
| Tipo de vivienda | Precio medio €/m² | Tiempo medio venta | 
|---|---|---|
| Apartamento turístico | 3.200 – 4.000 | 2 – 4 meses | 
| Adosado residencial | 2.800 – 3.400 | 3 – 5 meses | 
| Villa de lujo | 5.000 – 7.000 | 4 – 6 meses | 
Resumen: los inmuebles bien valorados y presentados logran ofertas en menos de 90 días, especialmente en primera línea y zonas altas con vistas mar.
Tres impuestos principales afectan al vendedor:
IRPF por ganancia patrimonial, según la Ley 35/2006.
Plusvalía municipal (IIVTNU) ante el Ayuntamiento de Adeje.
Gastos de notaría y cancelación de hipoteca, si aplica.
Quienes reinvierte en otra vivienda habitual o son mayores de 65 años pueden acogerse a exenciones. Consulta la calculadora de ganancia, IRPF y beneficio neto.
Resumen: planificar la fiscalidad desde el inicio evita errores y mejora el resultado final neto.
Publicar sin ajustar precio.
Falta de documentación o licencia vacacional.
Imágenes caseras que reducen el interés.
Falta de traducción en contratos.
Firmar arras sin comprobación registral.
Resumen: cada error resta credibilidad y puede alargar la venta varios meses; la gestión profesional es decisiva.
Define objetivo: rapidez o rentabilidad.
Confirma licencias y pagos al día.
Adapta la promoción al público extranjero.
Aprovecha el posicionamiento de Costa Adeje como marca de prestigio.
Apóyate en profesionales legales y fiscales locales.
Resumen: Fañabé ofrece una de las mayores garantías de venta exitosa del sur de Tenerife, siempre que se combine preparación y estrategia.
¿Puedo vender una vivienda turística en Fañabé?
 Sí, si dispone de licencia vigente según el Decreto 113/2015 del Gobierno de Canarias.
¿Cuánto se tarda en vender?
 Entre tres y cinco meses, dependiendo del precio y la zona.
¿Qué impuestos se pagan?
 IRPF y plusvalía municipal. Consulta la calculadora de CB Tu Hogar.
¿Qué tipo de comprador predomina?
 Residentes europeos de nivel medio-alto y propietarios canarios que buscan mejor ubicación.
¿Dónde puedo valorar mi casa?
 En Valorar vivienda en Adeje con datos oficiales del Catastro y Big Data inmobiliario.
MITMA – Estadísticas de precios 2025
INE – Transacciones inmobiliarias
Ayuntamiento de Adeje – Plan General
Gobierno de Canarias – Decreto 113/2015 – Viviendas vacacionales
Conclusión
 Vender una vivienda en Fañabé es una oportunidad sólida para cualquier propietario que desee maximizar su inversión. Su equilibrio entre turismo, residencia y lujo hace que cada inmueble, bien valorado y presentado, encuentre comprador en poco tiempo. Con un asesoramiento profesional, legal y fiscal adecuado, la venta se convierte en un proceso seguro, rentable y predecible.
CB Tu Hogar, especialistas en la venta de viviendas en Tenerife y Canarias.
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Entre las laderas altas de Adeje, donde las vista…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Entre las laderas de Adeje, donde el mar se funde…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Armeñime es uno de los núcleos más representativo…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Marazul representa una de las zonas más codiciada…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
La Caldera es una de las zonas residenciales más …